Cannes 2022

Cannes 2022: James Gray entre la nostalgia y el desencanto en el Nueva York de la década de los 80

Cannes 2022: James Gray entre la nostalgia y el desencanto en el Nueva York de la década de los 80

Querido Teo:

Tras una inauguración entre zombies y un cometa llamado Tom Cruise el Festival de Cannes 2022 ya ha encontrado una de sus grandes películas al margen de ese sobredimensionamiento puramente festivalero en el que emergen obras maestras a puñados. James Gray es uno de los escasos representantes del cine usamericano este año y lo es gracias a "Armageddon time", cinta con la que compite por quinta vez en el certamen y que deja uno de los mejores trabajos de su filmografía atendiendo a unas críticas muy favorables.

Cannes 2022: Tom Cruise acapara toda la atención frente a Kirill Serebrennikov

Cannes 2022: Tom Cruise acapara toda la atención frente a Kirill Serebrennikov

Querido Teo:

Si algo va a demostrar este Festival de Cannes es que todavía quedan estrellas rutilantes aunque ya se encuentren en vías de extinción y ese concepto como tal esté en desuso en favor de currantes de su oficio que sorprenden, emocionan y son alabados por sus trabajos pero no transcienden a la cultura popular simplemente por el mero hecho de que el cine ha ido perdiendo posiciones no en consumo pero sí en notoriedad y transversalidad. Es por ello que Tom Cruise (posiblemente junto a Brad Pitt y Leonardo DiCaprio en el ámbito masculino) sea la última gran estrella con mayúsculas como ha demostrado en la presentación de “Top Gun: Maverick” en un Festival que se ha parado en seco para rendirle pleitesía e incluso terminar brindándole una Palma de Oro de honor por su trayectoria y su defensa de las salas.

Cannes 2022: Volodímir Zelenski pide al cine alzar la voz frente a la guerra y remake zombie

Cannes 2022: Volodímir Zelenski pide al cine alzar la voz frente a la guerra y remake zombie

Querido Teo:

Cannes vuelve a ser lo que era o al menos lo va a intentar tras su cancelación de 2020 y la edición veraniega de 2021. Su regreso a las fechas de mayo y los relajados protocolos sanitarios confirman que el certamen cinematográfico más importante del mundo ya se ha olvidado de la pandemia como buena parte del mundo (seguramente por una cuestión de salud mental, supervivencia económica o simple despreocupación general) y sin el boato de hace cinco años (la 70ª edición) por lo menos aspira a dar lo que se espera de un Cannes que alcanza su 75ª edición. A ello contribuirá una conjunción de nombres consagrados y nuevas voces con poca presencia de estrellas pero sí buscando impulsar a algunos de los títulos que vayan a marcar la temporada cinematográfica.

Espresso: Las películas del Festival de Cannes 2022

Espresso: Las películas del Festival de Cannes 2022

Querido Teo:

El Festival de Cannes alcanza su 75ª edición volviendo a sus fechas habituales del mes de mayo (este año del 17 al 28) tras la edición cancelada de 2020 y la veraniega de 2021. Lo hace volviendo a sus hijos predilectos, valores seguros que suelen repetir siempre que tienen película en la programación de un Cannes que tiene muy claro quiénes son sus elegidos y cómo repartirlos entre las secciones. Vuelve a haber ausencia española (a pesar del éxito en Berlín 2022) y cabe destacar que el efecto "bola de nieve" que había provocado en redes las apuestas de Variety sobre un proyecto secreto de David Lynch han quedado en nada. Además de las ya anunciadas (fuera de concurso) "Elvis", "Top Gun: Maverick" y "Tres mil años esperándote" lo que Cannes sí que ofrece es en competición lo nuevo de antiguos ganadores de la Palma de Oro (los Dardenne, Cristian Mungiu, Ruben Östlund e Hirokazu Kore-eda) así como la presencia de directores consagrados (Park Chan-wook, David Cronenberg, James Gray) y pocas mujeres (5) para seguir la senda de Julia Ducournau el pasado año (Valeria Bruni Tedeschi, Claire Denis, Kelly Reichardt, Charlotte Vandermeersch y Léonor Serraille). Por otro lado, Lukas Dhont, Ali Abbasi y Albert Serra saltan a la liga de los mayores tras triunfar en Una cierta mirada, respectivamente, con "Girl" y "Border".