BSO

BSO de

BSO de "Pinocho"

Querido Teo:

Durante este atípico 2020 se ha estrenado en España la última versión hasta la fecha de la historia de Pinocho, en esta ocasión una muy alejada de la realizada por Disney y mucho más cercana a la historia original y quizás más desconocida.

BSO de

BSO de "Tenet"

Querido Teo:

¿Christopher Nolan sin Hans Zimmer? Esto hay que verlo. Y que oírlo también. El director británico ha confiado en el compositor sueco Ludwig Göransson, ganador de un Óscar por "Black Panther" en 2019. Una novedad en su carrera, como lo es para los dos haber creado su primera banda sonora grabada en pleno confinamiento, debido a la pandemia mundial, para "Tenet", el acontecimiento de la vuelta al cine en salas.

BSO para una “nueva normalidad”

BSO para una “nueva normalidad”

Querido Teo:

Hace ya mes y medio que nos sentimos parte de una película en la que se dan cita todos los géneros cinematográficos. Ahora que toca un nuevo giro de guion y la desescalada progresiva hacia la deseada “nueva normalidad”, hagamos un repaso a los temas musicales que podrían acompañar a esas escenas que sin duda vamos a protagonizar. ¿Empezamos?

BSO de

BSO de "1917"

Querido Teo:

La banda sonora de "1917" es una de las candidatas a llevarse el Oscar este año y, aunque sus rivales son grandes competidoras, como la magnífica composición para "Joker" de Hildur Guðnadóttir, el hecho de que la Academia tenga una cuenta pendiente con Thomas Newman tras haber estado tantas veces nominado, sin conseguir finalmente la estatuilla, le hace en esta ocasión ganar puntos en las apuestas como posible vencedor.

Las mejores BSO del año 2019

Las mejores BSO del año 2019

Querido Teo:

2018 fue un gran año para las bandas sonoras (a pesar de que no hubiera top) en el que destacaron trabajos que representaban todo tipo de géneros cinematográficos. Desde la potente, adrenalítica y ganadora del Oscar “Black Panther”, la dulzura clásica de "El regreso de Mary Poppins" o la sugerente y peculiar “Isla de perros”. Fue un año que ensalzó el biopic musical a través de la taquillera “Bohemian Rhapsody” y que nos hizo tararear hasta la saciedad varios de los temas de “Ha nacido una estrella”. En definitiva, nos hizo disfrutar de todo tipo de música en el cine sin descubrir grandes sorpresas. Algo que se repite de forma bastante similar a lo largo de 2019, año en el que “Rocketman” coge el relevo de “Bohemian Rhapsody” y Alexandre Desplat vuelve a destacar pasando de su “Isla de perros” a la esperada “Mujercitas”. Me atrevería a decir que sólo hay una banda sonora más transgresora de lo habitual, y esa es la que me dejo en este ranking de las 5 mejores del año para el final. ¡Vamos allá! También puedes recuperar los listados de 201020112012201320142015, 2016 y 2017.

BSO de

BSO de "Joker"

Querido Teo:

La banda sonora de “Joker” es una perfecta descripción emocional de la evolución psicológica del personaje y de la atmósfera turbulenta que poco a poco se va creando en la película. El propio Joaquin Phoenix ha grabado algunas de las escenas más emblemáticas en base a la banda sonora y no al revés, inspirándose en las melodías y creando “coreografías de la locura” especialmente en las secuencias que transcurren en un baño y en unas escaleras.

BSO de

BSO de "El rey león"

Querido Teo:

El remake hiperrealista de "El rey león" ofrece algunos cambios con respecto a la versión animada de Disney de 1994, pero juega sobre seguro siendo fiel a su esencia, especialmente en lo que a banda sonora se refiere. Y es que conservar la partitura compuesta por Hans Zimmer con Lebo M. y los temas escritos por Elton John y Tim Rice son garantía de éxito.

BSO de

BSO de "Dolor y gloria"

Querido Teo:

Hace ya 24 años que Pedro Almodóvar y Alberto Iglesias comenzaron su fructífera colaboración. Una unión que nació con “La flor de mi secreto” y que en la actualidad, con “Dolor y gloria”, suma ya 11 títulos.

BSO de

BSO de "El blues de Beale Street"

Querido Teo:

"El blues de Beale Street" es una de las películas que en la pasada edición de los Oscar compitió como mejor banda sonora. Su título ya es música en sí mismo, ya que responde a un tema que homenajea a una zona de Menphis que influyó en los nuevos sonidos de jazz y blues de comienzos del siglo XX.

BSO de

BSO de "Bohemian Rhapsody"

Querido Teo:

Aunque el eslogan de “Bohemian Rhapsody” dice que lo único más increíble que su música fue su historia, la película se queda en lo primero y sólo nos cuenta algunos hitos de la vida de Freddie Mercury de manera superficial. A pesar de ello, musicalmente no defrauda.