BSO

La Música Clásica De Nuestro Tiempo: Las mejores BSO del año 2021

La Música Clásica De Nuestro Tiempo: Las mejores BSO del año 2021

Lo que estáis escuchando para empezar son unos pedazos de los mejores musicales que se han estrenado en este 2021. Cierto es que en la sección nos solemos centrar en las bandas sonoras, pero quería rescatar de alguna forma un año repleto de musicales maravillosos como los que hemos escuchado. Hoy hablaremos de las que han sido, en mi opinión totalmente subjetiva, las 7 mejores bandas sonoras de películas del 2021, contando películas que se han estrenado únicamente en este mismo año en España. Estos fueron los tops de 201020112012201320142015201620172018, 2019 y 2020.

La Música Clásica De Nuestro Tiempo:

La Música Clásica De Nuestro Tiempo: "El caballero verde" // Daniel Hart

Lo que estáis escuchando es Now I'm ready, I'm ready now, tema de Daniel Hart para la banda sonora de "El caballero verde", la nueva y de momento más destacada película de la productora A24. Basada en un poema del siglo XIV titulado "Sir Gawain y el caballero verde", la película protagonizada por Dev Patel narra las desventuras de Sir Gawain, sobrino del Rey Arturo, que se embarca en una temeraria misión para enfrentarse a "El caballero verde", un misterioso gigante que aparece un día en Camelot, poniendo en riesgo su cabeza y emprendiendo una aventura épica para demostrar su honor ante su familia y la corte.

La Música Clásica De Nuestro Tiempo:

La Música Clásica De Nuestro Tiempo: "El poder del perro" // Jonny Greenwood

Lo que estáis escuchando es Prelude, tema de Jonny Greenwood para la banda sonora de "El poder del perro". Ya hablamos de Greenwood en relación con "Spencer", incluso adelantamos algo de la nueva película de Jane Campion, pero no ha sido hasta que se ha estrenado la película en Netflix, y por ende la música en plataformas, que después de escucharla varias veces he pensado que era lo apropiado traerla a la sección, ya que creo que resulta una composición mucho más compleja y estimulante de lo que puede parecer en una primera escucha, como creo que la película gana más allá del primer visionado, gracias a su complejidad y detallismo llevados al extremo.

La Música Clásica De Nuestro Tiempo:

La Música Clásica De Nuestro Tiempo: "Spencer" // Jonny Greenwood

Lo que estáis escuchando es, si Hans Zimmer lo permite, la próxima en ganar el premio a mejor banda sonora en los próximos Oscar 2022. Sé que es una forma un poco sensacionalista y abrupta de empezar la sección, pero creo que es la forma más justa de abordar lo que ha hecho aquí el compositor inglés Jonny Greenwood para la película "Spencer", película que se ha estrenado este mismo viernes en la cartelera española. El filme del director chileno Pablo Larraín es, a mi parecer, una de las grandes obras maestras de este año, y la composición de Greenwood no se queda para nada atrás.

La Música Clásica De Nuestro Tiempo:

La Música Clásica De Nuestro Tiempo: "Petite maman" // Para One

Se dio a conocer en 2007 por "Water Lillies", consiguió sentar cátedra en 2011 con "Tomboy", y se consagró como una de las directoras internacionales más importantes en 2019 con "Retrato de una mujer en llamas". Este pasado viernes se estrenó la nueva película de Céline Sciamma, "Petite maman", la que es una de mis películas favoritas del año, y que utilizaremos un poco de excusa esta sección para recomendarla de forma breve, sencilla pero esperemos que emocionante. Al igual que la película.

La Música Clásica De Nuestro Tiempo:

La Música Clásica De Nuestro Tiempo: "Sin tiempo para morir" // Hans Zimmer

Lo que estáis escuchando en el inicio del reportaje sonoro a continuación, si es que hay alguien que ha vivido los últimos 60 años en una cueva y no lo reconoce, es el tema principal del agente 007 James Bond, de su película inaugural de 1962 "Dr. No", tema que habitualmente se le atribuye a John Barry cuando éste fue el que lo interpretó con su John Barry Orchestra, pero que realmente lo compuso el cantante y compositor inglés Monty Norman. Hablamos de la canción en cuestión ya que el pasado viernes se estrenaba "Sin tiempo para morir", 25ª película según el canon de EON Productions de la saga James Bond, el espía británico más conocido de todos los tiempos. Para colmo de esta sección, la banda sonora de la película la compuso, quién si no, el compositor alemán Hans Zimmer, y para no repetirme demasiado ya que la semana pasada hablamos de su composición en la película "Dune", lo que se me ha ocurrido hacer esta vez es, un poco de manera general, una retrospectiva de lo que ha sido la música en las películas de James Bond; desde John Barry, pasando por compositores de la talla de David Arnold o Thomas Newman, hasta el propio Hans Zimmer. Así que sin más dilación, comenzamos.

La Música Clásica De Nuestro Tiempo:

La Música Clásica De Nuestro Tiempo: "Dune" // Hans Zimmer

Lo que estáis escuchando al principio del audio de este reportaje sonoro es Gom Jabbar, compuesto por Hans Zimmer para "Dune", película de 2021 dirigida por Denis Villeneuve y que será la banda sonora con la que inauguramos esta nueva sección. Os doy la bienvenida a La Música Clásica De Nuestro Tiempo, sección en la que hablaremos de bandas sonoras de películas y series, de sus compositores, de su contexto y de la obra en sí, entre otras muchas cosas. Así que sin más dilación, comenzamos.

BSO de

BSO de "Cruella"

Querido Teo:

El último gran estreno de la factoría Disney, “Cruella”, viene cargado de una música muy rockera, punk, apabullante y potentísima, que combina la composición de Nicholas Britell con hits de los años 70, década en la que se ambienta la historia. Y aunque todo esto suena muy bien, también suena en exceso. La primera hora y media de película parece más una sucesión de vídeos musicales donde conocidisimos hits súper utilizados en el cine suenan uno tras otro mientras los personajes, casi siempre, caminan como si fuesen modelos sobre una pasarela.

Las mejores BSO del año 2020

Las mejores BSO del año 2020

Querido Teo:

En un año tan diferente a todos como es 2020, el resumen de las mejores bandas sonoras resulta también muy poco común. Principalmente, porque más que hablar de las composiciones más reseñables de las películas estrenadas a los largo de 12 meses, nos referimos prácticamente en exclusiva a las lanzadas durante el último trimestre del año, donde parece haberse concentrado el mayor número de estrenos tanto en la gran pantalla como en las plataformas. Una tendencia consecuencia de esta pandemia mundial que nos ha tocado vivir, pero que por otra parte, también hace notable la creciente apuesta de Netflix en concreto y de las plataformas en general, por apostar por películas de gran calidad que lideren el ranking de favoritas a los Oscar, y también el de mejores bandas sonoras del año en este humilde espacio. ¡Vamos a ver cuáles son las cinco más destacables! También puedes recuperar los listados de 20102011201220132014201520162017, 2018 y 2019.

BSO de

BSO de "Más allá de la Luna"

Querido Teo:

Netflix nos ha regalado una joya de la animación con "Más allá de la Luna", la primera película del experimentado animador e ilustrador de Disney, Glen Keane, ganador de un Oscar por el cortometraje “Dear Basketball” en 2018.