BSO

BSO de

BSO de "Los amantes pasajeros"

Querido Teo:

“Los amantes pasajeros” despega al ritmo de una pegadiza versión del tema Para Elisa interpretada por el grupo peruano Los Destellos. La desenfadada melodía da comienzo a la película acompañando a los coloristas, almodovarianos y siempre kitsch títulos de crédito creados por el Estudio Mariscal.

BSO de

BSO de "La jungla: Un buen día para morir"

Querido Teo:

Cuando en 1988 el gran Michael Kamen se hizo cargo de la banda sonora de “La jungla de cristal” su aportación quiso ir más allá de la simple musicalización de una película de acción. La decisión de adoptar como tema principal la Oda a la Alegría de la novena sinfonía de Beethoven era una profunda reivindicación política hacia el nuevo peligro inminente. Rusia ya no era el enemigo, y la emergente Unión Europea, representada en aquellos terroristas alemanes, era la nueva amenaza para la supremacía norteamericana. El identificar al mal con el himno oficial de este bloque de estados fue capcioso y, si se quiere, malintencionado. Sin embargo, su efectividad ha sido demoledora y el mensaje político quedó enterrado bajo la genialidad de la melodía beethoveniana. El alegato de libertad y unión fraternal y el heroísmo de la composición fueron más fuertes que aquel mensaje político.

BSO de

BSO de "Mamá"

Querido Teo:

A pesar del poderoso y disonante ataque de cuerdas que abre el disco, no estamos ante una típica banda sonora de película de terror. Más bien ante la musicalización de un cuento. Abunda la lírica en el nuevo trabajo de Fernando Velázquez tras la maravillosa "Lo imposible". Ponga en una olla su música para “La trampa del mal” y añada a partes iguales la partitura de “El orfanato”. El resultado es "Mamá".

BSO de

BSO de "Blue Valentine"

Querido Teo:

Toda historia de amor y desamor tiene su canción. Aquella que inyecta felicidad en un primer momento y que con el tiempo se puede convertir en algo doloroso. En el caso de la pareja protagonizada por Ryan Gosling y Michelle Williams en "Blue Valentine" es You and me de Penny & The Quarters. Un tema precioso y cargado de emociones, que aparece en dos escenas claves de la película y representa, tanto el enamoramiento, como el intento desesperado de salvar la relación que se desvanece. La canción es todo un misterio y pertenece a una maqueta no publicada de los años 70, en la que una desconocida banda representa un tema donde lo más importante no es afinar, sino realizar una interpretación desgarradora.

BSO de

BSO de "Blancanieves"

Querido Teo:

Durante la gala de los Goya quedó demostrado que la verdadera voz de "Blancanieves" es su música. De sus 10 premios, también ha ganado en la categoría de mejor banda sonora y canción, protagonizando en esta última una de las anécdotas de la noche, tras haber sido premiada por error la canción de “Los niños salvajes”.

BSO de

BSO de "Gangster squad (Brigada de élite)"

Querido Teo:

Steve Jablonsky se ha hecho un nombre en Hollywood gracias a añadir más ruido del que de por sí existía en “La isla”, la saga “Transformers” o “Battleship”, por lo que verle como sustituto de Carter Burwell, compositor original de “Gangster squad (Brigada de élite)”, supuso en mí una mezcla de desilusión y curiosidad. Desilusión porque Burwell, a pesar de su estilo contenido, es una garantía de calidad, y la temática parecía ajustarse como un guante al autor. Pero uno es curioso por naturaleza, y reconozco que albergaba cierta esperanza de encontrarme con un Jablonsky nuevo.

BSO de

BSO de "Los miserables"

Querido Teo:

Ha pasado más de un mes desde el estreno de "Los miserables" y su banda sonora sigue ocupando lo más alto de la lista de álbumes en USA y Reino Unido. La versión cinematográfica del musical más famoso de la historia, basado en la novela de Víctor Hugo, ya se ha alzado con un Globo de Oro a la mejor película musical y, entre sus nominaciones a los Oscar, también lo está en la categoría de mejor canción original.

BSO de

BSO de "Hitchcock"

Querido Teo:

En 1998 Danny Elfman presentaba la “adaptación” de la música de Bernard Herrmann para el remake de Gus Van Sant, y si bien la mayoría de los palos fueron para el director, el pelirrojo compositor no se libró de las acusaciones de “sacrilegio” por parte de los admiradores del original.

BSO de

BSO de "El vuelo"

Querido Teo:

Alan Silvestri abandona las fanfarrias del "Capitán América: El primer vengador" y "Los vengadores" para volver con Robert Zemeckis a hacer lo que mejor se le da, alejarse de John Williams. Injustamente se ha considerado al dúo Zemeckis/Silvestri como una especie de “equipo B” del Spielberg/Williams y, lo cierto, es que nada más lejos de la realidad. Sus colaboraciones incluyen joyas como “Náufrago”, “Forrest Gump” o “Contact” donde, alejados de la espectacularidad pirotécnica que exige una música más convencional, Alan Silvestri se destapa como un creador de temas intimistas insuperable.

BSO de

BSO de "El lado bueno de las cosas"

Querido Teo

Empezamos el año con dos trabajos de Elfman que nos resarcen en parte del insulso "Frankenweenie" de hace unos meses. La más inmediata es la música para "El lado bueno de las cosas", donde el pelirrojo californiano nos presenta una de las caras más indies que recordamos en su ya extensa carrera. Una banda sonora de claras influencias pop, donde guitarra, piano, batería y voz son los protagonistas indiscutibles.