BSO

BSO de

BSO de "El congreso"

Querido Teo:

61´36 minutos de electrónica minimalista componen la banda sonora de "El congreso", en la que se combinan las creaciones de Max Richter con Schubert y Chopin y junto a las versiones de Leonard Cohen y Bob Dylan interpretadas por Robin Wright. Max Richter repite con el director Ari Folman tras colaborar en su anterior película, “Vals con Bashir”, en la que ya había experimentado con la mezcla entre sonidos electrónicos y música clásica.

BSO de

BSO de "Boyhood"

Querido Teo:

Pocas cosas representan tan bien las diferentes etapas de la infancia y el paso a la adolescencia como los cambiantes gustos musicales, unos influenciados por quienes nos rodean, otros auténticos descubrimientos personales y, todos ellos, sellos de identidad. Por eso la playlist de "Boyhood" es tan variada como la vida misma y nos invita a realizar un viaje en el tiempo, en el que además de épocas se mezclan géneros; punk, rock, indie y hasta el pop más pasteloso.

BSO de

BSO de "Belle"

Querido Teo:

Es increíble la facilidad de Rachel Portman a la hora de construir mundos de una manera sencilla, alejada de la grandilocuencia hollywoodiense para situarse en la vanguardia de un estilo europeo más humano, y desde luego mucho más artesanal. Su magnífico trabajo para "Belle" así lo demuestra.

BSO de

BSO de "Mil veces buenas noches"

Querido Teo:

"Mil veces buenas noches" es lo que le decía Julieta a Romeo antes de su trágica despedida y de que él le contestase “mil veces malas por no ver tu luz”. El título de esta película ya nos pone sobre aviso del drama al que vamos a asistir, y en el que la banda sonora se recrea hasta el extremo.

BSO de

BSO de "Guardianes de la galaxia"

Querido Teo:

Es una pena que los grandes compositores de la llamada Fase I de Marvel como Patrick Doyle (nunca se hará suficiente justicia con su obra maestra para "Thor") o Alan Silvestri hayan quedado relegados en pos de un sonido más uniforme y estándar. Es cierto que Silvestri, con sus magníficas partituras para “Capitán América: El primer vengador” y, sobre todo, para "Los vengadores", sentó las bases de un universo sonoro que se ha homogeneizado con el desembarco de compositores como Henry Jackman, Brian Tyler o, en esta ocasión, Tyler Bates, colaborador de James Gunn en anteriores películas, y que para “Guardianes de la galaxia” copia sin pudor muchos de los recursos de Silvestri, queremos creer que en pos de esa unidad sonora que busca la compañía.

BSO de

BSO de "Begin again"

Querido Teo:

¿Qué tienen en común INXS y Mónica Naranjo? ¿Y Texas y Enrique Iglesias? ¿Y Santana y Geri Halliwell? Pues lo mismo que todos ellos con "Begin again", a Gregg Alexander. El líder de New Radicals compone temas para múltiples artistas, y ahora también lo hace para la última película de John Carney.

BSO de

BSO de "El amanecer del planeta de los simios"

Querido Teo:

Otra saga que cambia de compositor en cada película, esto ya empieza a ser habitual. "El amanecer del planeta de los simios" no tiene nada que ver con la vanguardista partitura de Goldsmith para la película original, ni con la innovadora (en cuanto a rítmicas y sonidos) escrita por Elfman para la película de Burton. Hasta ahí puede ser comprensible, pero que no se respete el maravilloso trabajo realizado por Patrick Doyle en "El origen del planeta de los simios" es difícilmente justificable.

BSO de

BSO de "X-Men: Días del futuro pasado"

Querido Teo:

Michael Kamen, John Ottman, John Powell, Harry Gregson-Williams, Henry Jackman, Marco Beltrami y, de nuevo, John Ottman. Este es el plantel de compositores que han pasado por la franquicia X-Men, sus precuelas, secuelas y spin-off. Y, como siempre decimos, así es muy difícil que, ya no sólo el aficionado a la música de cine, sino el simple espectador, se identifique con un tema en concreto si el material musical cambia radicalmente en cada película.

BSO de

BSO de "Amanece en Edimburgo"

Querido Teo:

"Amanece en Edimburgo" no es apta para diabéticos, pero sabe cómo transformar su exceso de azúcar en un buenrrollismo que continúa tras haber salido del cine, especialmente cuando volvemos a escuchar esta banda sonora que acabará coronando la película como la nueva "Grease".

BSO de

BSO de "Sólo los amantes sobreviven"

Querido Teo:

Al protagonista de "Sólo los amantes sobreviven" le gusta más la música que la sangre. Adam es un vampiro que compone, colecciona tantos vinilos como guitarras y bien podría ser el alter-ego del propio director Jim Jarmusch. Ambos comparten la predilección por ese instrumento, el talento para la composición y su sed de conocimientos culturales, especialmente musicales; sin olvidar el parecido físico, extrema delgadez y palidez además de una fría mirada azul.