2024

Conexión Oscar 2024: “Napoleón” y “El color púrpura” parten como rezagadas en una carrera con inercias asentadas

Conexión Oscar 2024: “Napoleón” y “El color púrpura” parten como rezagadas en una carrera con inercias asentadas

Querido Teo:

En los últimos años hemos podido comprobar como esa idea de que estrenar las películas el último mes del año para que no llegaran agotadas en la recta final de la carrera es una estrategia que ya ha quedado caduca. “Million dollar baby” sigue siendo la última película que ganó el Oscar habiéndose estrenado el mes de diciembre y las dos últimas ganadoras (“CODA: Los sonidos del silencio” y “Todo a la vez en todas partes”) llegaron en el primer semestre del año y, por ello, no necesitaron ser lanzadas por los festivales de otoño. Fueron inercias ganadoras que se aprovecharon del boca-oreja y de partir con un rol poco ambicioso para terminar metiéndose a la industria en el bolsillo y coger impulso hacia el triunfo en la última curva. Es por ello que nunca hemos apostado ciegamente por dos películas como "Napoleón" y "El color púrpura" que desde el primer momento, independientemente de salir mejor paradas o no en las críticas, da la impresión de que han quedado de partida rezagadas y sin opciones.

Conexión Oscar 2024: Oscarómetro nº 03

Conexión Oscar 2024: Oscarómetro nº 03

Querido Teo:

Poco a poco la carrera al Oscar va preparándose para coger impulso una vez que se desate la ristra de nominaciones que se anunciarán a lo largo de las próximas semanas. Es por ello que la Academia ha confirmado que Jimmy Kimmel volverá a presentar la ceremonia de los Oscar consolidándose en ese puesto a nivel histórico ya que por delante ya sólo tiene a los míticos Bob Hope, Billy Crystal y Johnny Carson. Además hemos seguido dándole vueltas a las opciones de "Los asesinos de la luna" de Martin Scorsese repasando todos los intérpretes que han conseguido una nominación al Oscar por trabajar con el director.

Conexión Oscar 2024: Jimmy Kimmel presentará la ceremonia de los Oscar por cuarta vez

Conexión Oscar 2024: Jimmy Kimmel presentará la ceremonia de los Oscar por cuarta vez

Querido Teo:

Jimmy Kimmel va camino de convertirse en uno de los presentadores de referencia cuando se repase la historia de los Oscar. No porque su labor sea memorable sino por resolver siempre el envite de manera digna y eficaz dando estabilidad a un puesto que, tradicionalmente, es un regalo envenenado. La cuestión es que el mascarón de proa de ABC, cadena que a pesar de la bajada de audiencia constante de este tipo de eventos sigue teniendo en los Oscar una de las retransmisiones de cabecera de la casa, se encargará de presentar la ceremonia por cuarta vez el próximo 10 de Marzo de 2024 tras las ediciones de 2017, 2018 y 2023 confirmando que es todo un seguro de garantía en estas lides.

Conexión Oscar 2024: Los intérpretes nominados al Oscar por una película de Martin Scorsese

Conexión Oscar 2024: Los intérpretes nominados al Oscar por una película de Martin Scorsese

Querido Teo:

No cuesta reconocer que Lily Gladstone es el alma de "Los asesinos de la luna" y que es la mejor opción para que la película de Martin Scorsese no vuelva a irse de vacío de los Oscar. El director no sólo aspira a que su película sea la 10ª de su carrera nominada al Oscar, ni a ampliar su cuenta de 14 nominaciones actuales (sería la 10ª como director), sino a que alguno de sus actores siga prolongando la buena relación de los intérpretes de su cine con la Academia. De momento en 24 ocasiones han sido nominados y de ellas en 5 han salido como ganadores. ¿Se sumarán Leonardo DiCaprio, Lily Gladstone y Robert De Niro a este listado?

Conexión Oscar 2024: Oscarómetro nº 02

Conexión Oscar 2024: Oscarómetro nº 02

Querido Teo:

Algunos premios no han tardado en querer ser los primeros en dejar su sello este año tal es el caso de los Gotham que, dentro de un popurrí de nombres sin orden ni concierto, sí que han dejado claro que vamos a oír mucho hablar las próximas semanas en la temporada de premios de "Vidas pasadas", más cuando se sitúa como una de las dos bazas más potentes que tiene este año A24, el Estudio que tocó el cielo en la pasada edición de los Oscar. El que no se sabe muy bien la suerte que correrá este año es Martin Scorsese, un auténtico consagrado que no ha hecho más que mantener con los Oscar una relación llena de altibajos.

Conexión Oscar 2024: Las bazas de A24 después del Oscar

Conexión Oscar 2024: Las bazas de A24 después del Oscar

Querido Teo:

De un tiempo a esta parte A24 se ha convertido en un Estudio que desprende prestigio y popularidad entre los cinéfilos. De ser uno de los responsables de la regeneración del cine de autor e independiente dentro de la industria a tocar el cielo de los Oscar haciéndose en la pasada edición con 7 de los 8 premios principales gracias a “Todo a la vez en todas partes” y “La ballena (The whale)”. No parece que el vértigo y la ambición del Oscar vaya a cambiar la personalidad y la forma de hacer las cosas de un A24 que este año más que volver a la carrera lo que contribuye es a conformar una una gran temporada de cine.

Conexión Oscar 2024: Las opciones españolas en la carrera

Conexión Oscar 2024: Las opciones españolas en la carrera

Querido Teo:

Siempre hemos creído que la cercanía geográfica no asegura mayor acierto en las predicciones al Oscar. Es lo que ocurre con medios como Variety cuyas quinielas tienen más predicamento por el poder de la marca que por demostrada fiabilidad. Desde sus páginas más de una vez se han dejado llevar por sus gustos personales de manera exacerbada (pronosticando auténticas ilusiones en una realidad paralela) aunque en otras ocasiones han arriesgado y acertado fruto de la intuición y el seguimiento de tantos años. En el último listado de predicciones que han publicado no sale nada mal parado el cine español y por ello hemos decidido resumir en este artículo cuál es la situación que tiene nuestra industria de cara a los próximos Oscar.

Conexión Oscar 2024: Nominaciones de los Hollywood Music in Media Awards (HMMA)

Conexión Oscar 2024: Nominaciones de los Hollywood Music in Media Awards (HMMA)

Querido Teo:

The Hollywood Music in Media Awards (HMMA) ha dado las nominaciones de la 14ª edición de unos premios que se entregan desde el año 2009 y cuyos ganadores de anteriores ediciones se pueden consultar aquí. Al fin y al cabo son una de las pocas referencias antes de los Oscar que se centran exclusivamente en el ámbito musical. El 15 de Noviembre de 2023 se conocerán los ganadores.

Conexión Oscar 2024: Las nominaciones de los premios del cine independiente británico (BIFA)

Conexión Oscar 2024: Las nominaciones de los premios del cine independiente británico (BIFA)

Querido Teo:

Los BIFA, los premios del cine independiente británico, han alcanzado su 26ª edición teniendo muy claro cuáles son sus películas favoritas de esta edición ya que todas ellas están presentes en película, dirección y guión. Es el caso de "Amor en Rye Lane" (16 nominaciones), "Desconocidos" (14 nominaciones), "Scrapper" (14 nominaciones), "How to have sex" (13 nominaciones) y "Femme" (11 nominaciones). Habrá que esperar al 3 de diciembre de 2023 para conocer a los ganadores de este año.

Conexión Oscar 2024: Martin Scorsese, el maestro infravalorado en materia de premios

Conexión Oscar 2024: Martin Scorsese, el maestro infravalorado en materia de premios

Querido Teo:

A sus 80 años Martin Scorsese ya está por encima del bien y del mal. Nombres como Francis Ford Coppola (más allá de la amistad que mantienen) le nombran como el mejor director vivo, se permite cuestionar al cine de Marvel, se deja llevar por el espíritu TikTok como invitado especial de su hija Francesca y sigue teniendo el prestigio y la popularidad para que por un lado todo el mundo quiera rodar con él como el gran maestro que es pero que por otro también la gente vaya a las salas (su nombre sigue siendo un reclamo) y las plataformas (frente a los miramientos de los Estudios más tradicionales) hayan tirado de chequera (tanto Netflix primero como Apple TV+ después) para financiar sus proyectos, los cuales más que películas son verdaderas lecciones de cine y de Historia. Así es el caso de "Los asesinos de la luna", una particular expiación cinematográfica sobre uno de los episodios más vergonzosos de las gentes de un país que en sus propias tierras, con el petróleo como excusa y el poder y el dinero como motivación, llevaron a cabo todo un genocidio mientras unos miraban hacia otro lado y otros sencillamente se resignaban al deseo del hombre blanco.