2020

Conexión Oscar 2020: Actriz

Conexión Oscar 2020: Actriz

Querido primo Teo:

Una mujer que ha dejado de identificarse con el rol de esposa, una antigua esclava que trata de liberar a los de su misma condición, una de las estrellas de la televisión que contribuyeron a la caída de Roger Ailes, una aspirante a escritora que no quiere someterse a las imposiciones de la sociedad y la versión más rota de uno de los mayores iconos del mundo del espectáculo del siglo XX. Estos son los personajes femeninos encarnados por Scarlett Johansson, Cynthia Erivo, Charlize Theron, Saoirse Ronan y Renée Zellweger que les han permitido llegar a la candidatura al Oscar a la mejor actriz principal. Esta edición está marcada por el regreso de Renée Zellweger, la indiscutible favorita por interpretar a Judy Garland, y a pesar de trabajos tan estupendos de algunas de sus competidoras no ha podido encontrar a una rival que sea una seria amenaza.

Conexión Oscar 2020: Actor de reparto

Conexión Oscar 2020: Actor de reparto

Querido Teo:

La categoría de mejor actor de reparto ha quedado como un homenaje a las grandes estrellas del cine de los 90 volviendo a la arena de los premios después de muchos años. Además, todos ellos ya tienen un Oscar (Brad Pitt como productor) y demuestran que quién tuvo retuvo. Eso sí, la unanimidad de la carrera lo ha dejado todo en bandeja para que una película de Tarantino vuelva a ser premiada en la categoría de actor de reparto. Y, aunque el estatus de estrella no suele encajar mucho en este apartado, y Pitt no estaba muy por la labor de hacer campaña, sus magistrales discursos de agradecimiento y la unanimidad en todos los premios le han puesto en la órbita para llevarse este Oscar a pesar de una competencia inmejorable.

Conexión Oscar 2020: Actriz de reparto

Conexión Oscar 2020: Actriz de reparto

Querido primo Teo:

Una joven harta de verse eclipsada por su hermana, una madre sobreprotectora, una mujer que lucha por la libertad en tiempos de guerra, una aspirante a estrella de una cadena de noticias que sufre acoso sexual y un tiburón disfrazado de abogada matrimonialista. Estos son los personajes interpretados por Florence Pugh, Kathy Bates, Scarlett Johansson, Margot Robbie y Laura Dern, las mujeres que han llegado a ocupar las plazas en la categoría de mejor actriz de reparto. Laura Dern lleva desde el pasado mes de Agosto siendo la indiscutible favorita en este apartado por su encarnación en “Historia de un matrimonio” de Noah Baumbach y es el momento idóneo para premiar a uno de esos nombres indispensables que no hacen más que dar empaque. Salvo algún giro final a lo Oscar a “Moonlight” el resto de finalistas solamente acudirán a la ceremonia a aplaudir a una mujer que es realeza de Hollywood.

Conexión Oscar 2020: Los guiones

Conexión Oscar 2020: Los guiones

Querido Teo:

En lo que llevamos de siglo sólo en cinco ediciones la ganadora del Oscar a mejor película no ganó también el premio al mejor guión. Fueron los años de “Gladiator” (2001), “Chicago” (2003), “Million dollar baby” (2005), “The artist” (2012) y “La forma del agua” (2018). Y es que esta categoría no sólo es una lanzadera al premio principal sino que también puede ejercer de consolación. En todo caso, es clave estar presente y que “1917” consiguiera la candidatura, a pesar de que no sea su desarrollo argumental lo que más se alabe de una cinta tan técnica, es una señal de lo fuerte que está la película de Sam Mendes. En todo caso hemos visto en los últimos días como el Gremio de Guionistas (WGA) y los Bafta han ido a parar a “Parásitos” y “Jojo Rabbit” rompiendo la tendencia ganadora de un Quentin Tarantino que se las prometía muy felices con un tercer Oscar como guionista tras ganar el Globo de Oro y el Critics´Choice.

Conexión Oscar 2020: Las categorías musicales

Conexión Oscar 2020: Las categorías musicales

Querido primo Teo:

A nivel musical el 2019 tiene un nombre de mujer: Hildur Guðnadóttir. Gracias a las bandas sonoras de la serie “Chernobyl” y “Joker” la violonchelista islandesa se ha convertido en una de las aportaciones más estimulantes de la pasada cosecha. Por la miniserie de la HBO ya ha sido reconocida con el Emmy y el Grammy. Este 9 de Febrero tratará de obtener el Oscar por adentrarnos en la tenebrosa mente del “Joker” pero le ha surgido un competidor de peso en la figura de Thomas Newman que con la banda sonora de “1917”, que supone una de las composiciones más hermosas de su carrera, podría finalmente conseguir el premio de la Academia en su 15ª nominación. El resto de candidatos también son excepcionales pero llegan a la ceremonia con la curiosidad de ver quién es el ganador del duelo final. En cuanto al apartado de mejor canción Elton John tratará de conseguir su segunda estatuilla con el tema que ha compuesto para su biopic “Rocketman”, que es uno de esos títulos que podrían haber tenido más presencia en estos Oscar. Parte con una ligera ventaja sobre sus competidores en una edición que se presenta más anodina que años anteriores. Puedes escuchar los trabajos que optan al Oscar en las categorías musicales en esta lista de Spotify.

Conexión Oscar 2020:

Conexión Oscar 2020: "1917" triunfa en los premios Bafta a una semana de los Oscar

Querido Teo:

Sin sorpresas. La carrera al Oscar de mejor película sigue emocionante por el hecho de saber cómo puede afectar el voto preferencial a la hora de elegir a la ganadora. "1917" prosigue su camino y se hace con 7 premios Bafta incluidos los de mejor película y director y que se suman al Globo de Oro y al Gremio de Productores (PGA). Es la favorita clara pero existe la sensación de que el volantazo a última hora en mejor película no hay que descartarlo teniendo a "Parásitos" y a "Jojo Rabbit" al acecho, más cuando han revalidado los premios del Gremio de Guionistas (WGA).

Conexión Oscar 2020: Las categorías técnicas

Conexión Oscar 2020: Las categorías técnicas

Querido Teo:

Este año no hay una película que vaya a arrasar en la categorías técnicas como "Gravity" o “Mad Max: Furia en la carretera” pero bien es verdad que películas como "1917" o "Le Mans 66" pueden conseguir un interesante botín teniendo en cuenta que están las categorías de montaje (donde la película de Mendes no compite), las dos de sonido y efectos visuales. En todo caso se prevé que las categorías técnicas estarán en esta ocasión bastante repartidas.

Conexión Oscar 2020:

Conexión Oscar 2020: "Parásitos" y "Jojo Rabbit" premiadas en el Gremio de Guionistas (WGA)

Querido Teo:

El Gremio de Guionistas (WGA) ha entregado sus premios a lo mejor del año y sigue haciendo una muesca en esta carrera imprevisible. "Parásitos" se ha hecho con el premio al mejor guión original en una categoría en la que no competía su mayor rival en los Oscar, el trabajo de Quentin Tarantino en "Érase una vez en... Hollywood", erigiéndose como la alternativa a estos Oscar tras su respaldo también en el Gremio de Actores (SAG) y siendo la primera película extranjera en llevarse ambos premios. Por su parte, Taika Waititi suma otro tanto al llevarse el premio al mejor guión adaptado por "Jojo Rabbit" batiendo a "Mujercitas" y "El irlandés" y confirmando que todavía no hay que descartar a su película teniendo en cuenta que el voto preferencial puede beneficiar a la cinta que ya ganó el Premio del Público en el Festival de Toronto 2019.

Conexión Oscar 2020:

Conexión Oscar 2020: "Parásitos", "Érase una vez en... Hollywood" y "Los vengadores: Endgame" ganan en el Gremio de Directores Artísticos (ADG)

Querido Teo:

El Gremio de Directores Artísticos (ADG) ha entregado sus premios a "Parásitos" (película contemporánea), "Érase una vez en... Hollywood" (película de época) y "Los vengadores: Endgame" (película de fantasía). Las dos primeras se disputarán el Oscar con "1917", "El irlandés" y "Jojo Rabbit".

Podcast

Podcast "El Cine de LoQueYoTeDiga" nº 240 (11x16): Tippi Hedren, Federico Fellini y reivindicando a Clint Eastwood

En una nueva edición del podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” repasamos la cartelera de estrenos y calentamos motores a una semana de los Oscar con la ayuda de Alejandro G. Villalibre repasando las bandas sonoras y canciones nominadas a la estatuilla que se disputan los respectivos candidatos el próximo 9 de Febrero. Con Mary Carmen Rodríguez celebramos los 90 años de Tippi Hedren, una de las musas y obsesiones de Hitchcock y también la ex suegra de Antonio Banderas que ya ha dicho que estará muy pendiente del destino del actor en la ceremonia de los Oscar. El centenario de Federico Fellini en reportaje de Julián Juan Lacasa mostrando toda su personalidad y capacidad creadora entre fábulas surrealistas e historias barrocas en las que imprimió su inconfundible sello y la reivindicación de Clint Eastwood a cargo de Daniel Lorenzo y Sr. Finch en Dos viejos gruñones con motivo del estreno de “Richard Jewell”. La actualidad en Cinema Espresso con las despedidas de Terry Jones, Kobe Bryant y la resaca de los Goya y la crítica de la favorita “Jojo Rabbit”. Con Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!