2020

Conexión Oscar 2020: Los Hollywood Film Awards dejan contentos a todos

Conexión Oscar 2020: Los Hollywood Film Awards dejan contentos a todos

Querido Teo:

Los Hollywood Film Awards han premiado a todo el mundo un año más en una especie de confraternidad antes de que empiece de verdad la carrera y es que muchas veces se duda realmente de si los encargados de dar estos premios ven o no las películas en liza ya que destacan más los nombres de relumbrón que la calidad. Eso sí, un buen reparto para que todos estén contentos que no es cuestión de hacer sangre nada más empezar. Estos son los ganadores de la 23ª edición de los Hollywood Film Awards en una gala presentada en esta ocasión por Rob Riggle.

Conexión Oscar 2020:

Conexión Oscar 2020: "La increíble historia de David Copperfield" y "Wild Rose" encabezan las nominaciones de los premios del cine independiente británico (BIFA)

Querido Teo:

Los BIFA, los premios del cine independiente británico, han dado a conocer sus nominaciones de cara a unos premios que se entregarán el 1 de Diciembre y que suelen ofrecer una agradecida diversidad respecto lo que nos ofrecen los Bafta, más tendentes a seguir la corriente de los Oscar. "La increíble historia de David Copperfield" de Armando Iannucci lidera con 11 candidaturas seguida de "Wild Rose" de Tom Harper con 10. No obstante, ninguna de ellas está en mejor dirección. Renée Zellweger es candidata por "Judy" a la mejor actriz, cinta que recibe 5 nominaciones. A destacar también "In fabric" de Peter Strickland que domina los apartados técnicos con 9 menciones, "Diego Maradona" de Asif Kapadia en director, música, montaje y sonido, "Sorry we missed you" de Ken Loach en actor y guión y una sorprendente candidatura en actor de reparto para el niño que da vida al bailarín Carlos Acosta en "Yuli".

Conexión Oscar 2020: Oscarómetro nº 07

Conexión Oscar 2020: Oscarómetro nº 07

Querido Teo:

Los Oscar honoríficos ya han sido entregados y no queda mucho para que las primeras Asociaciones de Críticos pongan nombres sobre la mesa. Ya lo hicieron los premios Gotham, uno de los indicadores del cine independiente que no ha diferido mucho del cine que ha estado afín a los Oscar en los últimos años. Mientras en los cines sigue el fenómeno del Joker que sigue poniendo en muy buena posición a Joaquin Phoenix en esta carrera al Oscar.

Conexión Oscar 2020: David Lynch, Lina Wertmüller, Wes Studi y Geena Davis reciben el homenaje a una carrera en los XI Governors Awards

Conexión Oscar 2020: David Lynch, Lina Wertmüller, Wes Studi y Geena Davis reciben el homenaje a una carrera en los XI Governors Awards

Querido Teo:

Siempre en el continuo debate de si esta ceremonia tendría que estar más presente en la gala de los Oscar la verdad es que ya son 11 años los que se ha logrado crear un evento propio y de un gran amor al cine que rinde tributo a figuras que lo han hecho lo que es en las últimas décadas, recibiendo el homenaje y el cariño de la profesión. En los Governors Awards este año ha sido el turno de David Lynch, Lina Wertmüller, Wes Studi y Geena Davis, la única de todos ellos con estatuilla en competición que se ha llevado el premio humanitario Jean Hersholt.

Conexión Oscar 2020:

Conexión Oscar 2020: "Historia de un matrimonio", "Diamantes en bruto" y "The farewell" lideran las nominaciones de los premios Gotham

Querido Teo:

Un año más los premios Gotham, también llamados Independent Feature Project (IFP), abren a su manera la temporada de premios USA. Unos galardones que ya desde su nombre sorprenden (haciendo referencia al apodo que el escritor Washington Irving dio a la ciudad de Nueva York en 1807) y que se centran en el cine independiente como alternativa a los Independent Spirit Award. Entregados desde 1991, alcanzando su 29ª edición, han premiado los últimos años a “Capote” (2005), “Half Nelson” (2006), “Frozen river” (2007), “Hacia rutas salvajes” (2008), “En tierra hostil” (2009), “Winter´s bone” (2010), “El árbol de la vida” (2011) y “Beginners (Principiantes)" (ex aequo), “Moonrise kingdom” (2012), “A propósito de Llewyn Davis” (2013), “Birdman” (2014), "Spotlight" (2015) "Moonlight" (2016), "Call me by your name" (2017) y "The rider" (2018). Unos premios intrascendentes que sólo alcanzan notoriedad por ser los primeros (en plena época de ayuna en la intensa carrera) pero que siempre tienen algún apunte interesante y que fueron capaces de coincidir tres de los últimos cinco años con la ganadora al Oscar. Los ganadores se conocerán el próximo 2 de Diciembre.

Conexión Oscar 2020: Un fenómeno llamado Joaquin Phoenix

Conexión Oscar 2020: Un fenómeno llamado Joaquin Phoenix

Querido Teo:

A día de hoy Joaquin Phoenix parece imparable de cara a recoger el Oscar al mejor actor. A pesar de los comentarios y polémicas (más relacionados con la temática que con su calidad) en los que se ha movido la cinta, la candidatura de Phoenix hacia el Oscar tiene el camino despejado e incluso la película, ante el buen funcionamiento en taquilla, no debería de tener problemas para aspirar a la categoría reina. El actor cumplirá el próximo lunes 28 de Octubre 45 años viviendo el momento más dulce de su carrera aprovechándose de un talento y un prestigio que puede poner la carrera a su favor si no lo está ya gracias a su trabajo en "Joker". Si además, como ya se comienza a vislumbrar, Phoenix está más simpático que nunca a lo largo de la carrera y dispuesto a hacer campaña que el Oscar caiga en sus manos es sólo cuestión de unos meses.

Conexión Oscar 2020: Oscarómetro nº 06

Conexión Oscar 2020: Oscarómetro nº 06

Querido Teo:

La carrera de mejor actriz parece cerrada cuando esto no ha hecho más que esperar y el lucidor e inspirado trabajo de Renée Zellweger se ha hecho con todas las papeletas para poder alzarse con la estatuilla. En los últimos días también hemos conocido que tres películas españolas están en la carrera al Oscar a la mejor película de animación.

Conexión Oscar 2020: El regreso de Renée Zellweger

Conexión Oscar 2020: El regreso de Renée Zellweger

Querido primo Teo:

A Renée Zellweger se le ha dado por acabada. Hasta que su interpretación de Judy Garland cautivó en el Festival de Telluride, y posteriormente en el de Toronto, la texana era un sinónimo del pasado, alguien que vivía de las rentas de haber rozado el estatus de actriz preferida del mundo durante los primeros años de la década de los 2000 hasta que se convirtió en una presa fácil para el escarnio que le llevó a desaparecer. Renée Zellweger conoce muy bien lo que es saborear las mieles del éxito, que le hizo ganar el Oscar por “Cold Mountain” porque la industria quiso recompensarla al no dárselo por “Chicago”, y también el trago más amargo de la tiranía de Hollywood. A sus 50 años protagoniza el “comeback” del 2019 al meterse en la piel de Judy Garland alguien que representó como pocos las luces y las sombras del mundo del espectáculo.

Conexión Oscar 2020: 32 películas competirán por el Oscar a la mejor película de animación

Conexión Oscar 2020: 32 películas competirán por el Oscar a la mejor película de animación

Querido Teo:

Por primera vez tres películas españolas están en la carrera por el Oscar 2020 a la mejor película de animación, todo un hito para un género cada vez mejor considerado a nivel internacional en nuestro país y como fiel reflejo de lo bien que se están haciendo las cosas en este campo. “Buñuel en el laberinto de las tortugas” de Salvador Simó, “Un día más con vida” de Raúl de la Fuente y Damián Nenow y “La leyenda de Klaus” de Sergio Pablos forman parte del listado de 32 películas en una edición sin favorita clara (aunque Pixar siempre lo es) en el que están “Toy Story 4”, “Frozen II” o “Cómo entrenar a tu dragón 3” como películas más potentes.

Conexión Oscar 2020: Oscarómetro nº 05

Conexión Oscar 2020: Oscarómetro nº 05

Querido Teo:

Época de estrategias y campañas en la carrera al Oscar que se reflejan en un oscarómetro que sigue expectante ante la llegada de las películas a la cartelera y, cómo no, lo que está por venir.