2019

Conexión Oscar 2019: Oscarómetro nº 04

Conexión Oscar 2019: Oscarómetro nº 04

Querido Teo:

Toca desempolvar el oscarómetro después de unas involuntarias semanas de hiato entre festivales y líos varios que tampoco han alentado una actualización al estar el panorama en calma chicha desde que "Green book" ganó el Premio del Público del Festival de Toronto. De momento lo más llamativo es el estreno de "Ha nacido una estrella" que hace que nos planteemos si la cinta de Bradley Cooper va a llegar realmente como una contendiente de peso en el momento clave de la carrera.

Conexión Oscar 2019: Un tipo con cabeza llamado Bradley Cooper

Conexión Oscar 2019: Un tipo con cabeza llamado Bradley Cooper

Querido primo Teo:

No podemos negar que en “Ha nacido una estrella” de Bradley Cooper tenemos al fenómeno de esta temporada y que más allá de sus excelencias artísticas va a ser muy difícil que cualquiera de las aspirantes a estar presentes en esta carrera al Oscar logre estar a su altura para captar la atención del público, de la prensa y, por supuesto, de los votantes. También es cierto que todo eso que tiene a favor se le puede volver en contra; corre el riesgo de quemarse demasiado temprano, de que le cojan esa manía que probablemente le terminó aguando la victoria a “La la land” en los Oscar, y ambas cosas en una travesía de largo recorrido significa la muerte. Independientemente de lo que pueda sucederle a la película Bradley Cooper se ha convertido en el candidato perfecto para alzarse con el Oscar al mejor actor protagonista, un premio que también sería aplaudir a un tipo que ha sido muy inteligente a la hora de conducir su carrera porque ha sabido ir muchísimo más allá de lo que Hollywood se podía imaginar.

Conexión Oscar 2019: 87 títulos pelearán por el Oscar a la mejor película de habla no inglesa

Conexión Oscar 2019: 87 títulos pelearán por el Oscar a la mejor película de habla no inglesa

Querido Teo:

Como todos los años en este post enumeramos las designaciones de cada país de cara al Oscar a la mejor película de habla no inglesa, premio siempre incierto que el año pasado recayó por primera vez en Chile con "Una mujer fantástica" de Sebastián Lelio. Un año en en el que España lo intenta, con más inocencia que otra cosa, con "Campeones" de Javier Fesser frente a apuestas mucho más rotundas como "Roma" de Alfonso Cuarón (México), "Cold war" de Pawel Pawlikowski (Polonia), "Girl" de Lukas Dhont (Bélgica), "Dogman" de Matteo Garrone (Italia), "El ángel" de Luis Ortega (Argentina), "Burning" de Lee Chang-dong (Corea del Sur), "Un asunto de familia" de Kirokazu Kore-eda (Japón), "Cafarnaúm" de Nadine Labaki (Líbano) o "Border" de Ali Abbasi, por sólo decir algunas. La cifra se queda en 87 películas, una cifra inferior al record de 92 títulos que el año pasado iniciaron el camino al Oscar en esta categoría. En el listado definitivo han quedado fuera, por razones desconocidas, las películas que eligieron Cuba ("Sergio & Serguéi" de Ernesto Daranas) y Kirguistán ("Night accident" de Temirbek Birnazarov).

Conexión Oscar 2019:

Conexión Oscar 2019: "Green book" se hace con el Premio del Público del Festival de Toronto con las armas de una buena "feel good movie"

Querido Teo:

"Green book" de Peter Farrelly consigue hacerse con el primer respaldo importante de la carrera al Oscar con el Premio del Público del Festival de Toronto 2018 tras haber sido considerada también por nosotros una de las mejores películas de esta edición y destacando a sus dos actores en el top de interpretaciones. Farrelly bromeaba con que ésta era su primera presencia en un festival importante (acostumbrado a otros circuitos más propios de la comedia gamberra comercial) pero el pase de público de su deliciosa road movie, inteligente y clasicista, se convirtió en una fiesta que le ha aupado a conseguir tan importante galardón que le lleva a un importante estatus, el de que en la última década hayan sido nueve las películas ganadoras en Toronto que optaron también al Oscar. Una cinta con ingenio a la hora de retratar la brecha provocada por la discriminación racial en la USA de los 60 cuando un pianista de jazz negro, estirado y petulante, y un chofer, follonero y hedonista, viajan por el país de local en local en un recorrido musical y emocional por una USA de contrastes, todavía marcada por el segregacionismo, pero sin abandonar el humor y las ganas de vivir. Viggo Mortensen y Mahershala Ali están magníficos en un vehículo de lucimiento para ambos que les puede llevar a las puertas del Oscar.

Conexión Oscar 2019: El top 10 de lo visto en el Festival de Toronto

Conexión Oscar 2019: El top 10 de lo visto en el Festival de Toronto

Querido Teo:

Quizás el Festival de Toronto de este año no arroje muchas películas para la Historia pero sí que hay títulos de los que vamos a seguir hablando los próximos meses con posiblemente dos películas que hayan destacado sobre las demás. Una por calidad (y por convencer y emocionar a la crítica desde su proyección en Venecia) y la otra por sus evidentes hechuras de fenómeno. Con esto y las 15 mejores interpretaciones que (a nuestro juicio) hemos visto ya está todo listo para esperar este domingo el veredicto del Premio del Público, el primer reconocimiento importante de la temporada de premios.

Conexión Oscar 2019: Las 15 mejores interpretaciones del Festival de Toronto

Conexión Oscar 2019: Las 15 mejores interpretaciones del Festival de Toronto

Querido Teo:

Aunque sea imposible hacer un repaso objetivo, por muy grandilocuente que sea el título del artículo, el Festival de Toronto siempre lanza hacia el estrellato de los premios algunos de los mejores trabajos interpretativos de la cosecha anual. Estas son a título personal los que nos han parecido mejores entre todo lo visto en la edición de 2018 que a buen seguro, la mayoría de ellos, darán mucha guerra de cara a los Oscar.

Conexión Oscar 2019: Oscarómetro nº 03

Conexión Oscar 2019: Oscarómetro nº 03

Querido Teo:

El poder ver algunas de las principales contendientes en el Festival de Toronto 2018 ilumina un poco el camino en esta carrera tan incipiente como incierta. ¿Logrará "Roma" romper todos los handicaps y poner a su favor las entusiastas críticas recibidas o se contentará con ganar el Oscar para México en la categoría de película de habla no inglesa? ¿Irá de la mano el previsible triunfo en taquilla y en fenómeno popular de "Ha nacido una estrella" con el veredicto de la Academia? ¿Se mantendrán las películas de Damien Chazelle, Barry Jenkins y Yorgos Lanthimos como películas fuertes en la carrera?

Conexión Oscar 2019: Festival de Toronto (VII):

Conexión Oscar 2019: Festival de Toronto (VII): "Kursk" y "Hotel Bombay"

Querido Teo:

Con las películas favoritas para los Oscar ya puestas sobre la mesa en el tapiz del Festival de Toronto los últimos días dan protagonismo a otro tipo de cintas con menos pretensiones pero que también quieren encontrar un hueco que genere interés para sus, en el mejor de los casos, posteriores pasos por sala. Es el caso de dos hechos relativamente recientes que conmocionaron y que narran con bastante dignidad sus respectivas adaptaciones al cine, “Kursk” de Thomas Vinterberg y “Hotel Bombay” de Anthony Maras.

Conexión Oscar 2019: Festival de Toronto (VI):

Conexión Oscar 2019: Festival de Toronto (VI): "First man", "Roma", "Los hermanos Sisters" y "Green book"

Querido Teo:

La sexta jornada del Festival de Toronto no ha podido venir más fuerte con las proyecciones de "First man" de Damien Chazelle, "Roma" de Alfonso Cuarón y "Los hermanos Sisters" de Jacques Audiard que bien no es casualidad que vengan de la remesa de Venecia y se lancen una vez pasado ya el fin de semana de más notoriedad y fuerza del certamen y con premios desde el lido bajo el brazo. Toronto sí que se ha hecho con la premiere mundial de "Green book", el salto al cine "serio", pero sin abandonar la comedia, y en solitario de Peter Farrelly, conformando un exquisito divertimento.

Conexión Oscar 2019: Festival de Toronto (V):

Conexión Oscar 2019: Festival de Toronto (V): "El blues de Beale Street", "Climax", "Vox lux" y "The old man & the gun"

Querido Teo:

Barry Jenkins ha tenido en el Festival de Toronto la presentación mundial de su nueva película tras el Oscar de “Moonlight”, “El blues de Beale Street”, mientras que también se han podido ver en la quinta jornada del certamen “Climax” de Gaspar Noé, “Vox lux” de Brady Corbet y “The old man & the gun” de David Lowery.