2018

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 174 (9x13): Nominados Oscar 2018

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 174 (9x13): Nominados Oscar 2018

Un año más comentamos en algo más de una hora lo que nos han parecido las nominaciones de los Oscar 2018 que dejan sorpresas, ausencias y reivindicaciones en un año en el que Hollywood quiere reflexionar sobre su modelo de industria y de poder así como por el papel de figuras como las mujeres en un momento de inflexión tanto en temáticas como en la posición que deben de ocupar en el cine del presente y el futuro. ¿El mayor número de nominaciones le da favoritismo a Guillermo del Toro? ¿Logrará “Tres anuncios en las afueras” superar la ausencia en mejor director? ¿Es “Lady Bird” la tercera vía? ¿Cómo se explica el fiasco de “Los archivos del Pentágono" y la irrupción a última hora de “El hilo invisible”? Todo eso y más lo comentamos con Mary Carmen Rodríguez, también editora del podcast. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Conexión Oscar 2018:

Conexión Oscar 2018: "La forma del agua" encabeza las nominaciones de unos Oscar marcados por la reivindicación

Querido Teo:

Un año más han sido nueve las películas nominadas al Oscar en su 90ª edición. En una lectura, en la que han mandado los vídeos gráficos, conducida por Andy Serkis y Tiffany Haddish (iniciada por el nuevo presidente John Bailey) se ha desvelado que "Call me by your name", "El instante más oscuro", "Dunkerque", "Déjame salir", "Lady Bird", "El hilo invisible", "Los archivos del Pentágono", "La forma del agua" y "Tres anuncios en las afueras" son las mejores películas del año para la Academia de Hollywood. Como todos los años las sorpresas y ausencias llenan todos los titulares y quizás lo más destacado sea la cifra (casi de record) de "La forma del agua" llegando a las 13 nominaciones (le ha faltado estar en efectos visuales), las ausencias de "The Florida project" en película, Martin McDonagh en mejor director, James Franco en mejor actor, Holly Hunter y Hong Chau en actriz de reparto, "Foxtrot" y "En la sombra" en película de habla no inglesa y "Jane" y "City of ghosts" en mejor documental. Por otro lado, "Dunkerque", "Lady Bird" y "Déjame salir" han cumplido con lo esperado mientras que "Call me by your name" y "Los archivos del Pentágono" (que se queda sólo con 2 nominaciones) confirman que han ido descolgándose poco a poco. Todo lo contrario para "El hilo invisible" de Paul Thomas Anderson y "El instante más oscuro" de Joe Wright que han terminado entrando en mejor película (la primera también en mejor director) cuando pocos apostaban por ello. El 4 de Marzo conoceremos a los ganadores en una ceremonia presentada de nuevo por Jimmy Kimmel y marcada por las reinvidicaciones sobre el papel de la mujer y en contra de los abusos y desigualdades de género en Hollywood y el todavía recuerdo del episodio de los sobres.

Conexión Oscar 2018:

Conexión Oscar 2018: "Tres anuncios en las afueras" impone su ley en el Gremio de Actores (SAG)

Querido Teo:

El Gremio de Actores (SAG) es el termómetro con más preso dentro de la carrera al Oscar siendo la rama de intérpretes también la más numerosa en la Academia, lo que explica las habituales coincidencias entre los ganadores. Teniendo en cuenta las ausencias en mejor reparto de cintas como "La forma del agua" (ganadora del Gremio de Productores) el camino ha estado libre para que "Tres anuncios en las afueras" siga lanzada en la carrera gracias a esa coctelera actoral y de géneros y haya salido como ganadora con 3 premios empatando con "American beauty", "Chicago" y "Criadas y señoras" como las más premiadas por el SAG. Kristen Bell ha presentado una ceremonia en la que el color negro de los Globos de Oro ha quedado atrás (aunque haya habido mensajes en defensa del #MeToo como el discurso de Marisa Tomei y Rosanna Arquette) y se ha dado el premio honorífico a Morgan Freeman.

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 21 (Último antes de las nominaciones)

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 21 (Último antes de las nominaciones)

Querido Teo:

Ha llegado el momento de la verdad. El del último oscarómetro antes de las nominaciones en el que tenemos que intentar afinar al máximo posible las nominaciones del próximo martes 23 de Enero. Con los descalabros que ha habido en el camino y el empuje de "La forma del agua" ganando en el Gremio de Productores (PGA) la carrera llega a un momento álgido en el que esperamos más de una sorpresa que se salga del patrón habitual que hemos vivido las últimas semanas.

Conexión Oscar 2018: Los descalabros de la carrera

Conexión Oscar 2018: Los descalabros de la carrera

Querido primo Teo:

Ya deberíamos tener aprendida la lección de que no vale todo en los Oscar. Ni los grandes dramas épicos arrasan en estos premios, que se lo digan a Michael Bay con “Pearl Harbor” y a Angelina Jolie con “Invencible”, ni meterse en la piel de un icono o de un personaje con alguna tara garantiza una estatuilla (Faye Dunaway terminó de hundir su carrera con “Queridísima mamá”), ni hay fórmulas ni nombres infalibles. Esta carrera que ya ha llegado a su ecuador no nos ha dejado grandes descalabros. Aunque ha habido propuestas que, una vez vistas no han llegado a ninguna parte, no hemos tenido a “ese monstruo que arrasa” que termina siendo un fiasco, bien porque haya sido fruto de unas expectativas exageradas al aplicar las matemáticas a los Oscar (“Joy” de David O. Russell) o por culpa de circunstancias extracinematográficas (las que encumbraron y hundieron a “El nacimiento de una nación” de Nate Parker). Estos títulos son dignos de mención y algunos merecían mejor suerte de la que han tenido.

Conexión Oscar 2018:

Conexión Oscar 2018: "La forma del agua" se impone en el Gremio de Productores (PGA)

Querido Teo:

"La forma del agua" ha ganado en la 29ª edición del Gremio de Productores (PGA) lo que hace confirmar que la carrera ya es de dos entre la película de Guillermo del Toro y "Tres anuncios en las afueras" de Martin McDonagh dejando rezagadas opciones muy valoradas por las Asociaciones de Críticos como "Lady Bird" y "Déjame salir". El romance entre la conserje muda y el anfibio en el contexto de la Guerra Fría es una impecable cinta que depura el estilo del mexicano y que a buen seguro será la cinta más nominada en las candidaturas al Oscar del próximo martes (incluso podría acercarse al record de 14 nominaciones) aventajándola también para llevarse el Gremio de Directores (DGA). “La forma del agua” viene de ganar ya 2 Globos de Oro (director y música) y 4 Critics´Choice (película, director, música y diseño de producción).

Conexión Oscar 2018: Georgia, Hawaii y Denver eligen a sus ganadores

Conexión Oscar 2018: Georgia, Hawaii y Denver eligen a sus ganadores

Querido Teo:

Los premios de la crítica siguen su recorrido por el mapa de Estados Unidos y "Déjame salir" domina con claridad con 12 reconocimientos (Washington, Boston Online, Philadelphia, San Diego, Atlanta, Kansas, Seattle, Sudeste, Online Film Critics Society, Carolina del Norte, Oklahoma, Austin) siguiéndole la pista "Lady Bird" con 7 (Nueva York, Chicago, Indiana, NSFC, Columbus, Houston, Iowa) y los 5 de "La forma del agua" (Dallas, Phoenix (x2), San Luis, Los Angeles Online). Después están los 4 de "The Florida project" (Detroit, Nueva York Online, Toronto, San Francisco) y los 3 de "Tres anuncios en las afueras" (Phoenix, Las Vegas, Nevada). Con 2 viene “Los archivos del Pentágono” (NBR, Texas) y premios solitarios para “Call me by your name” (Los Angeles), “El hilo invisible” (Boston), “Mudbound” (Nueva York Online), “Blade Runner 2049” (Nuevo México), “A ghost story” (Utah) y "Dunkerque" (Florida). Ahora es el turno de Georgia, Hawaii y Denver.

Conexión Oscar 2018: Las 12 aspirantes a entrar en la categoría de mejor actriz de reparto

Conexión Oscar 2018: Las 12 aspirantes a entrar en la categoría de mejor actriz de reparto

Querido primo Teo:

En la categoría de mejor actriz de reparto vemos que el relevo de Viola Davis se lo están disputando dos veteranas como Laurie Metcalf y Allison Janney. Y ambas se ajustan perfectamente al mismo perfil. Son dos actrices de mediana edad que se han ganado el prestigio gracias a sus trabajos en la televisión y el teatro y que a nivel cinematográfico no han tenido esos papeles que les permitan brillar. Y se da la casualidad de que este año las dos han realizado interpretaciones que son un imán para los premios: Metcalf en “Lady Bird” de Greta Gerwig y Janney en “Yo, Tonya” de Craig Gillespie. Las dos están acaparando el protagonismo a lo largo de estas semanas y han dejado con las sobras al resto de aspirantes a ocupar una plaza.

Conexión Oscar 2018:

Conexión Oscar 2018: "El hilo invisible", el nuevo intento de Paul Thomas Anderson

Querido primo Teo:

“El hilo invisible”, la reunión entre el director Paul Thomas Anderson y el actor Daniel Day-Lewis es uno de los grandes misterios de esta temporada y es que, a pesar de que para la mayoría de los críticos es uno de los títulos de este año, la suerte que le puede deparar esta carrera no está tan clara. El talento de Paul Thomas Anderson es incuestionable, es con todo derecho uno de los mejores cineastas que han aparecido en las últimas dos décadas, pero desgraciadamente casi nunca ha sido mirado como un rival de peso en los Oscar.

Conexión Oscar 2018: Los 11 nombres en la carrera de mejor actor de reparto

Conexión Oscar 2018: Los 11 nombres en la carrera de mejor actor de reparto

Querido Teo:

La carrera de mejor actor de reparto viene marcada por la posibilidad de romper una estadística que puebla la categoría desde 1992, año que fue el último gracias a “Bugsy” en el que dos actores de la misma película fueron ambos candidatos en este apartado. Ya lo vimos venir hace un par de meses cuando hablamos de que había hasta cuatro películas en busca de esa doble nominación pero el cerco se ha estrechado en “Tres anuncios en las afueras” y en Sam Rockwell y Woody Harrelson, muy cerca de compartir categoría como ya han hecho tanto en las nominaciones del SAG como en la de los Bafta.