2018

Conexión Oscar 2018: Los Gremios de Técnicos de Sonido, Efectos Visuales y Maquilladores y Peluqueros eligen a sus ganadores

Conexión Oscar 2018: Los Gremios de Técnicos de Sonido, Efectos Visuales y Maquilladores y Peluqueros eligen a sus ganadores

Querido Teo:

Los Gremios más técnicos ya han dado sus premios y han tomado la palabra los técnicos de sonido, efectos visuales y maquilladores y peluqueros.

Conexión Oscar 2018: La incertidumbre en mejor película mantiene en vilo la recta final de la carrera

Conexión Oscar 2018: La incertidumbre en mejor película mantiene en vilo la recta final de la carrera

Querido Teo:

Nunca el apartado de mejor película ha encerrado tantas incógnitas como este año (aumentadas por cómo nos descolocó hace un año los dos escasos minutos en los que duró la victoria de la favorita “La la land”). Y es que aunque todo parecería apuntar a un triunfo de “Tres anuncios en las afueras” el éxito de la película de Martin McDonagh no está ni mucho menos tan cerrado como sí ocurre en las categorías de dirección y las cuatro actorales donde Guillermo del Toro, Gary Oldman, Frances McDormand, Sam Rockwell y Allison Janney campan a sus anchas y han dominado sin discusión en sus respectivos Gremios así como en Critics´Choice, Globos de Oro y Bafta, algo histórico y que nunca había sucedido. La tan debatida ausencia de mejor director y, sobre todo un sistema de voto preferencial todavía incierto e incomprensible en sus dinámicas y tendencias desde su instauración en 2009, son los principales argumentos para no asegurar la carrera a su favor por el momento.

Conexión Oscar 2018: “La forma del agua” bate a “El hilo invisible” en el Gremio de Diseñadores de Vestuario (CDG)

Conexión Oscar 2018: “La forma del agua” bate a “El hilo invisible” en el Gremio de Diseñadores de Vestuario (CDG)

Querido Teo:

Mark Bridges podría conseguir su segundo Oscar por el vestuario de "El hilo invisible" pero el Gremio de Diseñadores de Vestuario (CDG) no ha estado de su lado optando por el trabajo de Luis Sequeira en “La forma del agua”, sin duda la película favorita a nivel de Gremios. “Yo, Tonya” y “Wonder Woman” también han sido reconocidas.

Conexión Oscar 2018: Película de animación

Conexión Oscar 2018: Película de animación

Querido primo Teo:

La categoría de mejor animación viene dominada y de una manera incontestable por "Coco", el último gran éxito de la factoría Pixar que ha dejado en la cuneta al resto de competidoras a pesar de encontrarnos con algunas propuestas tan valoradas como "Loving Vincent" y "El pan de la guerra (The breadwinner)" y a que la industria de animación de Hollywood también se encuentra muy bien representada con otros de sus grandes éxitos del 2017. Destacar que ha sido una verdadera lástima que se hayan quedado fuera algunas de las cintas que estaban en la preselección como la española "Psiconautas, los niños olvidados" o "The girl without hands".

Conexión Oscar 2018: Documental

Conexión Oscar 2018: Documental

Querido primo Teo:

El compromiso define a cada uno de los aspirantes al Oscar al mejor documental. El asumido por una familia de banqueros para demostrar su inocencia y restablecer su honor, el de un hermano que quiere denunciar las verdaderas consecuencias del racismo en los Estados Unidos, el de un director que expone lo fácil que es jugar sucio en el mundo del deporte, el de unos hombres que se niegan a darle la espalda a la muerte para salvar vidas, y el de una extraña pareja que decide recorrerse los pueblos de Francia para homenajear a los que nunca tendrán su hueco en la ceremonia de los Oscar. Se han quedado en el camino propuestas tan interesantes "City of ghosts" o "Jane" que junto con el nominado "Caras y lugares" ha sido uno de los trabajos más promovidos de esta categoría.

Conexión Oscar 2018: Los Bafta refuerzan a

Conexión Oscar 2018: Los Bafta refuerzan a "Tres anuncios en las afueras" y a un cuarteto actoral arrasador

Querido Teo:

"Tres anuncios en las afueras" se ha llevado los Bafta a dos semanas de tener que hacerse "un Argo" para sumar también el Oscar a una vitrina en la que ya luce el Globo de Oro y el SAG al mejor reparto además de los premios del público de Toronto y San Sebastián. En una gala presentada por la actriz Joanna Lumley la película de Martin McDonagh se ha impuesto a "La forma del agua", que llegaba como la cinta más nominada, en unos ganadores que no han dejado ningún margen a la sorpresa siguiendo la tendencia de los Bafta más recientes de ser el último gran termómetro antes de la ceremonia de los Oscar. 5 premios (película, actriz, actor de reparto, guión original y película británica) mientras que el film de Guillermo del Toro se ha quedado con 3 premios (director, diseño de producción y música). Gary Oldman, Frances McDormand, Sam Rockwell y Allison Janney conforman el primer cuarteto actoral que logra en un mismo año llevarse todos los premios importantes previos al Oscar (Globos de Oro, Critics´Choice, SAG y Bafta). Todo parece estar ya muy decantado pero, por supuesto, la emoción en mejor película seguirá hasta el final teniendo en cuenta la ausencia de McDonagh en mejor dirección en los Oscar y la imprevisibilidad que siempre genera el voto preferencial que elige la ganadora del Oscar a mejor película. Ridley Scott ha sido merecedor del Bafta honorífico.

Conexión Oscar 2018: Roger Deakins gana su cuarto premio en el Gremio de Directores de Fotografía (ASC)

Conexión Oscar 2018: Roger Deakins gana su cuarto premio en el Gremio de Directores de Fotografía (ASC)

Querido Teo:

Roger Deakins ha recibido el beneplácito del Gremio de Directores de Fotografía (ASC) por su trabajo en “Blade Runner 2049” a dos semanas de los Oscar. Aun así, su predicamento en el ASC es mucho mayor que en los Oscar ya que Deakins (que atesora 14 nominaciones a la estatuilla sin premio por el momento) ya ha ganado en el Gremio por “Cadena perpetua” en 1995, “El hombre que nunca estuvo allí” en 2002 y “Skyfall” en 2013. De cara a los Oscar sus mayores rivales son “La forma del agua” y “Dunkerque”.

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 177 (9x16): Tonya Harding, las BSO de los Oscar 2018 y

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 177 (9x16): Tonya Harding, las BSO de los Oscar 2018 y "The good fight"

Una nueva entrega del podcast cargada de variados contenidos. Repaso a los estrenos más destacados de la cartelera entre los que está "Yo, Tonya", la película sobre la patinadora Tonya Harding con su ascenso y caída protagonizando uno de los sucesos más bizarros y mediáticos de los primeros 90. Materia prima para el Hollywood canalla de Mary Carmen Rodríguez. In Memoriam en el que recordamos a los fallecidos John Mahoney, John Gavin, Reg E. Cathey y Jóhann Jóhansson, las nominaciones de los IFMCA y análisis de las bandas sonoras de los Oscar 2018 con Juan Carlos Jiménez (El cine por los oídos), lo que podemos esperar de la segunda temporada de "The good fight" en Cine en serie y la actualidad en Cinema Espresso con Sr. Finch. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Conexión Oscar 2018: James Ivory, la hora del reconocimiento al usamericano más británico

Conexión Oscar 2018: James Ivory, la hora del reconocimiento al usamericano más británico

Querido Teo:

James Ivory es para muchos el máximo exponente del cine de época (o de “tacitas”) que funcionó también a finales de los 80 y, sobre todo, a primeros de los 90. El más británico de los directores usamericanos (aunque muchos no lo crean nació en California y no al lado de Westminster) ha vuelto este año (cuando menos se le esperaba) con su cuarta nominación al Oscar (la primera como guionista siendo las tres previas como director por “Una habitación con vistas” en 1987, “Regreso a Howards End” en 1993 y “Lo que queda del día” en 1994) gracias a "Call me by your name", proyecto que iba a codirigir con Luca Guadagnino pero que, finalmente, con el fin de evitar el choque de egos (y por los temores de las aseguradoras a la hora de cubrir al casi nonagenario Ivory) hizo que quedara para él reservada la función de guionista, aunque ambos reconozcan que ha sido un trabajo creativo a cuatro manos hecho en la cocina de la casa de Ivory adaptando la novela de André Aciman y que ya le ha valido ya a James Ivory el Critics´Choice y el premio del Gremio de Guionistas (WGA).

Conexión Oscar 2018: Lesley Manville, la

Conexión Oscar 2018: Lesley Manville, la "tapada" en la categoría de mejor actriz de reparto

Querido Teo:

Lesley Manville ha conseguido a sus 61 años la que es su primera nominación al Oscar. Una de esas grandes secundarias que brinda el cine británico y que, un año más, es uno de esos nombres que rompen todas las estadísticas de la carrera de premios. Y es que sólo le ha hecho falta ser candidata al Bafta para dejar en la cuneta a otras opciones que sí que habían recibido nominaciones o bien al SAG o bien al Globo de Oro, como había sido el caso de Hong Chau por “Una vida a lo grande” o Holly Hunter por “La gran enfermedad del amor”. Lesley Manville es sólo otro de los valores añadidos que nos presenta “El hilo invisible”, la fascinante película de Paul Thomas Anderson que tan buenas críticas está generando confirmando ser una de las sorpresas más agradables que, en general, nos han dado las nominaciones.