2018

Conexión Oscar 2018: Director

Conexión Oscar 2018: Director

Querido primo Teo:

La categoría de mejor dirección está dominada desde los inicios de esta temporada por Guillermo del Toro. Su trabajo en “La forma del agua” se ajusta perfectamente a lo que ha ido premiando la Academia en sus últimas ediciones ya que ha supuesto un desafío técnico y narrativo y además tenía que sacar petróleo y amoldarse a un presupuesto que era limitado. El cineasta mexicano ha eclipsado a la competencia a pesar de algunos de los trabajos que hay en este apartado y se echan en falta los nombres de Martin McDonagh (“Tres anuncios en las afueras”), Luca Guadagnino (“Call me by your name") o Sean Baker (“The Florida project”).

Conexión Oscar 2018: Actor

Conexión Oscar 2018: Actor

Querido Teo:

Hay años en los que sólo una imagen promocional (e incluso el anuncio de un proyecto) ya asegura un Oscar y eso es lo que le va a ocurrir a Gary Oldman por su encarnación de Winston Churchill en “El instante más oscuro”, algo no muy lejano de lo que sucedió cuando vimos la primera silueta de Daniel Day-Lewis para “Lincoln”. Dos actores que precisamente coinciden este año y que representan junto a Denzel Washington la veteranía y el prestigio. Eso sí, la categoría también ha permitido este año albergar a las dos revelaciones masculinas más fulgurantes del año.

Conexión Oscar 2018: Actriz

Conexión Oscar 2018: Actriz

Querido primo Teo:

Una madre coraje que lucha para conseguir que se haga justicia, una mujer que descubre los placeres de la carne con una criatura que no es terrenal, una adolescente que emprende el camino para volar del nido, una patinadora que se convirtió en sinónimo de escoria y la personalidad más importante del mundo de la prensa de finales del siglo XX. Cinco personajes femeninos fascinantes encarnados por intérpretes que ya no tienen nada que demostrar, incluidas las más jóvenes de las seleccionadas. A pesar de algunos de los trabajos que optan en esta categoría quien manda en este apartado y de una manera incontestable desde el mes de Septiembre es Frances McDormand por su interpretación en “Tres anuncios en las afueras”. Y es una lástima que algunas actuaciones tan magníficas como las realizadas por Judi Dench en “La reina Victoria y Abdul” o Vicky Krieps en “El hilo invisible” por citar solamente dos se hayan quedado fuera del quinteto.

Conexión Oscar 2018: Actor de reparto

Conexión Oscar 2018: Actor de reparto

Querido Teo:

La categoría de mejor actor de reparto ha estado marcada por dos nombres siendo cualquier otra opción mero relleno. Willem Dafoe arrasó en los premios de la crítica por su papel de mentor accidental en “The Florida project” hasta que los galardones más importantes cayeron rendidos a una interpretación mucho más vistosa y rotunda en pantalla, imposible de no votar por su impacto y matices, que catapulta a Sam Rockwell tras muchos años de grandes demostraciones de su talento en películas alejadas de los grandes Estudios. Además, Sam Rockwell y Woody Harrelson han logrado ser los primeros desde 1992 con “Bugsy” en conseguir ambos nominación en el apartado de mejor actor de reparto por la misma película.

Conexión Oscar 2018: Actriz de reparto

Conexión Oscar 2018: Actriz de reparto

Querido primo Teo:

Una mujer de hierro cuya vida es la empresa familiar, una psicópata que ve en su hija una posibilidad de escape para huir de la miseria, una madre exigente que solamente busca lo mejor para su pequeña, una campesina que no ha dejado de sufrir las consecuencias del racismo y la cómplice que todos deseamos encontrar. Estos son los cinco personajes de las intérpretes que aspiran al Oscar a la mejor actriz de reparto y después de las últimas victorias de Viola Davis (“Fences”) y Alicia Vikander (“La chica danesa”) vemos que son verdaderas secundarias las que compiten. A pesar de que los premios de la crítica han ido en su mayoría a Laurie Metcalf (“Lady Bird”), la verdadera favorita a la estatuilla es Allison Janney (“Yo, Tonya”) y lo es desde que el film se presentó en el pasado Festival de Toronto. Y a pesar de encontrarnos con trabajos tan admirables como el de la propia Metcalf o el de Lesley Manville para “El hilo invisible”, lo cierto es que poco han podido hacer para eclipsar a una candidata a la victoria tan incontestable.

Conexión Oscar 2018: Los guiones

Conexión Oscar 2018: Los guiones

Querido Teo:

Si hacemos caso a la tradición y a la lógica (aunque el año de “Titanic” fue una excepción), películas como “Dunkerque” y “El hilo invisible” no tendrían ninguna posibilidad de alzarse con el Oscar a la mejor cinta del año. Es curioso lo de Paul Thomas Anderson, que si bien ha logrado tener cobijo en ese apartado siempre que alguna de sus películas ha tenido alguna nominación, este año se ha quedado fuera a pesar del empuje que ha tenido “El hilo invisible” en la recta final y el haberse llevado varios premios de las Asociaciones de Críticos. No obstante, si bien el Oscar a mejor guión adaptado está más que cerrado (tanto por méritos como en clave de premio a toda una carrera), el apartado de guión original es una auténtica lucha de titanes entre algunos de los títulos más destacados del año y que ayudará a desvelar por dónde marca la brújula en la impredecible noche de los Oscar.

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 178 (9x17): Las películas y canciones de los Oscar 2018 y Timothée Chalamet

Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga” nº 178 (9x17): Las películas y canciones de los Oscar 2018 y Timothée Chalamet

A escasos días de los Oscar 2018 en el podcast comentamos con Mary Carmen Rodríguez (una vez más editora junior del podcast) y Sr. Finch la jugada de por dónde puede ir el destino de la noche y cuál de las 9 películas tiene más posibilidades de hacerse con la estatuilla que, en la 90ª edición de los premios, se presenta más incierta y abierta que nunca. También aprovechamos para escuchar las cinco canciones nominadas y dedicarle un reportaje a la revelación masculina de la temporada, Timothée Chalamet. ¡Muchas gracias por escucharnos!

Conexión Oscar 2018: Las categorías musicales

Conexión Oscar 2018: Las categorías musicales

Querido primo Teo:

Cinco trabajos muy representativos de lo que ha sido la cosecha cinematográfica del 2017 han llegado a la nominación al Oscar aunque se echan en falta propuestas tan estimulantes como las hechas por Michael Giacchino para “Coco” y “La guerra del planeta de los simios”, Carter Burwell para “Wonderstruck” o el tándem formado por Nick Cave y Warren Ellis para “Wind river”. Alexandre Desplat es el candidato más aventajado de esta edición, al compositor francés le va a costar menos ganar el segundo Oscar que el primero obtenido por "El Gran Hotel Budapest", y hay que destacar la inclusión de Jonny Greenwood por “El hilo invisible”. Te he hecho una playlist en Spotify para que puedas escuchar todos los trabajos nominados en las categorías musicales.

Conexión Oscar 2018: Las categorías técnicas

Conexión Oscar 2018: Las categorías técnicas

Querido Teo:

Las categorías técnicas de este año vienen marcadas especialmente por dos películas como son “La forma del agua” y “Dunkerque”. Entre las dos podrían llevarse el mayor número de premios aunque eso es sólo la teoría ya que no conviene obviar las opciones en algunos de esos apartados de “Blade Runner 2049” (fotografía y efectos visuales), “El hilo invisible” (vestuario) y “Baby driver” (montaje y las categorías de sonido) que podrían provocar que las películas de Guillermo del Toro y Christopher Nolan se llevaran un botín mucho menor del esperado.

Conexión Oscar 2018: Película de habla no inglesa

Conexión Oscar 2018: Película de habla no inglesa

Querido Teo:

Siempre comentada la categoría de mejor película de habla no inglesa que comenzó con 92 títulos (un año más cifra record) para quedarse finalmente con 9 preseleccionadas quedando fuera opciones como “120 pulsaciones por minuto” (Francia), “Verano 1993” (España), o “Se lo llevaron: Recuerdos de una niña de Camboya” (Camboya). El resultado son cinco candidatas de nivel y que todas ellas vienen reforzadas por el circuito festivalero lo que, sin duda, les ha dado visibilidad para llegar a la recta final hacia el Oscar.