2018

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 08

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 08

Querido Teo:

Sigue siendo complicado hablar de una favorita al Oscar pero cuando estamos en los últimos coletazos del mes la situación sigue en calma antes del inicio de la carrera de premios que arrancará dentro de un mes. Lo bueno es que tampoco hay ninguna descolgada y, al menos, los premios Gotham han aupado en sus nominaciones a películas como "Call me by your name", "The Florida project" y "Yo, Tonya" a las que tenemos bien colocadas en el oscarómetro.

Conexión Oscar 2018: Will Poulter, la revelación de

Conexión Oscar 2018: Will Poulter, la revelación de "Detroit"

Querido primo Teo:

Hace unas semanas que se estrenó “Detroit” de Kathryn Bigelow, en donde la directora recrea de manera precisa uno de los sucesos ocurridos durante las revueltas civiles de Detroit en el verano de 1967, una de las más graves de la Historia de los Estados Unidos y, a pesar de que haya pasado medio siglo, la situación no ha cambiado. La película no ha funcionado ni de lejos de la manera esperada, es una propuesta dura de roer ya que tiene una estructura que al inicio puede llevar a la confusión y desde luego que no es nada sutil. También se ha considerado políticamente incorrecto que alguien de raza blanca, que pertenece a la clase acomodada, se ponga a rodar una película sobre el racismo. Pero “Detroit” merece ser vista porque nos ha ofrecido dos de las cosas que más deberían ser recordadas de este año; el tramo que se desarrolla en el Motel Algiers, que es una lección magistral de dirección en donde la Bigelow tiene un control absoluto de la tensión en sus 45 minutos de duración, y por la interpretación de Will Poulter que se convierte en el dueño de la película, muy por encima de John Boyega que es el principal reclamo de su reparto.

Conexión Oscar 2018:

Conexión Oscar 2018: "Déjame salir" lidera las nominaciones de los premios Gotham

Querido Teo:

Un año más los premios Gotham abren a su manera la temporada de premios USA. Unos galardones que ya desde su nombre sorprenden (haciendo referencia al apodo que el escritor Washington Irving dio a la ciudad de Nueva York en 1807) y que se centran en el cine independiente como alternativa a los Independent Spirit Award. Entregados desde 1991, han premiado los últimos años a “Capote”, “Half Nelson”, “Frozen river”, “Hacia rutas salvajes”, “En tierra hostil”, “Winter´s bone”, “El árbol de la vida” y “Beginners (Principiantes)" (ex aequo), “Moonrise kingdom”, “A propósito de Llewyn Davis”, “Birdman”, "Spotlight" y "Moonlight". Los que siempre han sido considerados uno premios intrascendentes llevan coincidiendo con el Oscar los tres últimos años. Poca broma.

Conexión Oscar 2018: El caso de Frances McDormand y las aspirantes que no van a tener una gran campaña

Conexión Oscar 2018: El caso de Frances McDormand y las aspirantes que no van a tener una gran campaña

Querido primo Teo:

Probablemente a estas alturas ya tengamos en Frances McDormand por su interpretación de “madre coraje” en la cada vez más en alza “Tres anuncios en las afueras” a la primera gran candidata al Oscar a la mejor actriz. McDormand se llevó la estatuilla en ese mismo apartado por interpretar a Marge Gunderson la policía embarazada que investiga un crimen en “Fargo” de los hermanos Coen. Fue hace dos décadas una época en la que en comparación con la de ahora todo era mucho más relajado. Ahora las campañas se han extremado tanto que se han convertido en lo más parecido al camino a la Casa Blanca, los aspirantes también son mirados con lupa durante meses; los que están demasiado desesperados por ganar son rechazados (a no ser que seas una actriz menor de los 30 o te llames Isabelle Huppert) y los que van con la actitud pasota también.

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 07

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 07

Querido Teo:

El Festival de Nueva York que se ha celebrado estos días no ha terminado de aupar a ninguna opción de cara al Oscar. Ni "La última bandera" de Richard Linklater ni "Wonder wheel" de Woody Allen tendrán un gran número de candidaturas y, ni mucho menos, pondrán la carrera patas arriba así que la situación sigue más o menos idéntica a la espera de que a final de año lleguen esperados trabajos como los de Steven Spielberg o Paul Thomas Anderson.

Conexión Oscar 2018: 92 títulos pelearán por el Oscar a la mejor película de habla no inglesa

Conexión Oscar 2018: 92 títulos pelearán por el Oscar a la mejor película de habla no inglesa

Querido Teo:

Como todos los años en este post enumeramos las designaciones de cada país de cara al Oscar a la mejor película de habla no inglesa, premio que el año pasado fue para Irán por "El viajante". Una categoría siempre abierta y competida en la que estará "Verano 1993" intentando romper la mala racha del cine español en esta categoría a base de sensibilidad, honestidad y universalidad. Cifra record este año con 92 propuestas que buscarán pasar el corte de 9 películas antes de que el 23 de Enero de 2018 conozcamos los nominados al Oscar. Cintas como "The square" (Suecia), "120 pulsaciones por minuto" (Francia), "Sin amor" (Rusia), "Foxtrot" (Israel), "Se lo llevaron: Recuerdos de una niña de Camboya" (Camboya) o "Una mujer fantástica" (Chile) son algunas de las opciones con más posibilidades.

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 06

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 06

Querido Teo:

Nueva actualización del oscarómetro tras el cierre de la temporada de festivales aunque se esté celebrando estos días el Festival de Nueva York que alberga el estreno mundial de los nuevos trabajos de Richard Linklater y Woody Allen. Mientras tanto cuesta ver a una favorita ya que nos movemos entre la expectativa que genera "Los archivos del Pentágono", las dudas que ya atesora "Dunkerque" a pesar de sus apabullantes críticas este verano, y las buenas recepciones allá por donde han ido de "La forma del agua", "Tres anuncios en las afueras" y "Call me by your name" que no se sabe como se traducirán de cara a las nominaciones.

Conexión Oscar 2018: El ascenso de Sally Hawkins, la “antiluminaria”

Conexión Oscar 2018: El ascenso de Sally Hawkins, la “antiluminaria”

Querido primo Teo:

“Eliza no es una jodida princesa de Disney”, de esta manera tan contundente el director Guillermo del Toro define “La forma del agua” que, tras su clamorosa recepción en los Festivales de Venecia, Telluride y Toronto, y llevarse el León de Oro (algo insólito en una producción de género fantástico), se ha convertido en uno de los títulos de esta carrera al Oscar. En una industria tan dependiente de los blockbusters, y especialmente de las franquicias de superhéroes, sorprende que una major como la 20th Century Fox invierta en un film sobre una limpiadora muda que se pone atómica al descubrir la existencia de un hombre anfibio y que su principal protagonista sea Sally Hawkins, que está en las antípodas de cualquier luminaria de Hollywood.

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 05

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 05

Querido Teo:

Nueva actualización del oscarómetro en la que las opciones se siguen posicionando en función de las primeras críticas recibidas y su recorrido festivalero. Todo variará cuando las Asociaciones de Críticos empiecen a dar sus veredictos a partir de finales de Noviembre.

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 04

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 04

Querido Teo:

Varios hechos marca la nueva actualización del oscarómetro. Entre ellos el triunfo en el Festival de Toronto de "Tres anuncios en las afueras", importante plataforma en la carrera de premios, y también la confirmación de que "Yo, Tonya" será estrenada por la productora Neon en USA el próximo 8 de Diciembre, fecha que le permitirá entrar en los Oscar y que puede cambiar el rumbo de algunas categorías.