2018

Conexión Oscar 2018: 26 películas competirán por el Oscar a la mejor película de animación

Conexión Oscar 2018: 26 películas competirán por el Oscar a la mejor película de animación

Querido Teo:

Tras su ausencia el año pasado, Pixar busca coger el testigo de "Zootrópolis" y recuperar el trono animado con un Oscar que ha caído en las vitrinas de la compañía en 8 de 10 nominaciones desde que este apartado se creara en la edición de 2002. "Coco", el culto a la cultura mexicana, parte como favorita en un año en el que destacan apuestas "indies", artesanales y extranjeras que suelen tener presencia en un apartado como éste siempre tendente a la variedad con ejemplos este año como "El pan de la guerra (The breadwinner)" (de la codirectora de "The secret of Kells"), "El malvado zorro feroz" (de los creadores de "Ernest & Célestine"), la preciosista y pictórica "Loving Vicent", o la española "Psiconautas, los niños olvidados", ya ganadora del Goya. Y es que no ha sido un año especialmente destacado para las apuestas de los grandes Estudios estando representados por las dos películas de Lego (recordemos que la primera no fue ni siquiera nominada), secuelas desgastadas como "Cars 3" o "Gru 3, mi villano favorito", o la simpática pero demasiado simplista "El bebé jefazo". La Academia ha anunciado los 26 títulos preseleccionados lo que garantiza que habrá cinco nominados (sólo con 15 o menos producciones en este listado habría tres nominadas como en las ediciones de 2002, de 2004 a 2009 y la de 2011).

Conexión Oscar 2018: Los Hollywood Film Awards tiran de nombres ante el ansía de ser los primeros

Conexión Oscar 2018: Los Hollywood Film Awards tiran de nombres ante el ansía de ser los primeros

Querido Teo:

Los Hollywood Film Awards disfrutan siendo los primeros en lo que no es ni el prólogo de la carrera que está por venir teniendo en cuenta que más que nada es un batiburrillo de nombres (la mayoría bastante consagrados) y que en teoría suenan para estar presentes en la temporada de premios. Da igual que ni siquiera se hayan visto las películas, lo importante es el premiar y el montar un sarao en el que se junten las estrellas cuando todavía están frescas y con ganas y antes de la intensidad de la campaña por ser el mejor profesionalmente pero, por supuesto, opositar para ser tan simpático que te coloque bien alto en la lista de actores y actrices con los que te irías de cañas. Esta 21ª edición de los Hollywood Film Awards volvió a ser presentada por James Corden por tercer año consecutivo.

Conexión Oscar 2018: Cuatro películas en busca de la doble nominación en actor de reparto

Conexión Oscar 2018: Cuatro películas en busca de la doble nominación en actor de reparto

Querido Teo:

No ocurre desde “Bugsy” en 1992 pero en esta carrera al Oscar hay hasta cuatro películas que, a día de hoy, tienen opciones reales de meter a dos de sus intérpretes en la categoría del Oscar a mejor actor de reparto. Por la película de Warren Beatty fueron nominados Ben Kingsley y Harvey Keitel y, aunque en el apartado femenino ha sido más habitual en lo que llevamos de siglo con películas como “Casi famosos”, “Gosford Park”, “Chicago”, “Babel”, “La duda”, “Up in the air”, “The fighter y “Criadas y señoras" que tuvieron doble presencia en actriz de reparto, es una rareza que eso ocurra en el apartado masculino. Aun así, merece la pena que echemos un vistazo a esa posibilidad teniendo en cuenta que cuatro películas ocupan ocho de las plazas de la categoría de actor de reparto según el último oscarómetro.

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 10

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 10

Querido Teo:

Estos días explicábamos el consenso que genera "Tres anuncios en las afueras" y cómo esa circunstancia puede llevarle a la victoria el próximo 4 de Marzo. De momento no hay película que adopte una posición de dominadora para pensar lo contrario por lo que parece que habrá emoción hasta el final al no ser que la carrera adope una inercia monopolizadora que no haría más que eliminar la emoción de la carrera antes de tiempo.

Conexión Oscar 2018:

Conexión Oscar 2018: "Lady Macbeth" lidera las nominaciones de los premios del cine independiente británico (BIFA)

Querido Teo:

Los BIFA, los premios del cine independiente británico, han dado a conocer sus nominaciones albergando nuevas categorías técnicas que amplía el conteo de candidaturas para las películas que están aquí presentes. A destacar las 11 nominaciones conseguidas por "Tres anuncios en las afueras", líder actual en el oscarómetro, y que competirá por el máximo galardón con la pasional y fangosa "Lady Macbeth" (15 nominaciones), la paródica y coral "La muerte de Stalin" (13 nominaciones), la iniciática y racial "I am not a witch" (13 nominaciones) y el drama rural gay "Tierra de Dios" (11 nominaciones). Los ganadores se conocerán el próximo 10 de Diciembre.

Conexión Oscar 2018: El consenso de

Conexión Oscar 2018: El consenso de "Tres anuncios en las afueras" posiciona a Martin McDonagh en la carrera

Querido Teo:

Estamos en esos momentos de la temporada Oscar en los que ya dejado atrás el Festival de Toronto, la sensación es que ha quedado más lejano en el recuerdo que el tiempo que ha pasado realmente desde que se celebró, todas las predicciones y comentarios están en estado de hibernación hasta que las Asociaciones de Críticos empiecen con su salseo (bastante repetitivo por otra parte) y realmente se pongan sobre la mesa todas las contendientes al premio. Todavía hay cintas de las que no se sabe nada y que son una incógnita (las más esperadas “Los archivos del Pentágono” de Steven Spielberg y “El hilo invisible” de Paul Thomas Anderson) pero todo parece indicar que la próxima ganadora del Oscar ya está en el mapa y a estas alturas, y tras demostrar que su principal arma es el consenso que despierta, “Tres anuncios en las afueras” es la nueva líder del oscarómetro y la película que parece más cerca del triunfo a día de hoy por varias razones.

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 09

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 09

Querido Teo:

La carrera sigue avanzando todavía en preliminares y, mientras analizamos categorías como la de mejor director, la Academia va haciendo anuncios a cuentagotas como es el caso del premio especial para Iñárritu por "Carne y arena" o los 170 documentales que inician la carrera.

Conexión Oscar 2018: 170 documentales inician la carrera por la estatuilla

Conexión Oscar 2018: 170 documentales inician la carrera por la estatuilla

Querido Teo:

La Academia ha anunciado los 170 títulos que podrán competir en la carrera al Oscar al mejor documental, cifra record en una categoría siempre abierta y que suele moverse entre la recreación histórica, la reivindicación crítica o el biopic sobre una figura en concreta, habitualmente musical en los últimos tiempos. Será en Diciembre cuando conozcamos los 15 trabajos que pasan el corte y que buscarán suceder a documentales oscarizados como "Searching for sugar man", "A 20 pasos de la fama", "Citizenfour", "Amy" y "O.J.: Made in America".

Conexión Oscar 2018: Alejandro González Iñárritu recibe un premio especial de la Academia por

Conexión Oscar 2018: Alejandro González Iñárritu recibe un premio especial de la Academia por "Carne y arena"

Querido Teo:

Alejandro González Iñárritu se convirtió en el tercer nombre en ganar 2 Oscar consecutivos en la categoría de mejor director gracias a “Birdman” en 2015 y “El renacido” en 2016, algo que sólo consiguieron previamente John Ford (“Las uvas de la ira” en 1941 y “¡Qué verde era mi valle!” en 1942) y Joseph L. Mankiewicz (“Carta a tres esposas” en 1950 y “Eva al desnudo” en 1951). Ahora ha conseguido una nueva muesca en este hito académico con un Oscar especial entregado por la Junta de Gobernadores, algo excepcional dentro de la Historia de estos premios. El premio será entregado el 11 de Noviembre en la gala en la que se concederán también los Oscar honoríficos de este año.

Conexión Oscar 2018: Los directores que buscan una plaza

Conexión Oscar 2018: Los directores que buscan una plaza

Querido primo Teo:

Si Damien Chazelle dominó claramente la pasada carrera gracias a la dirección de “La la land”, algo que se pudo comprobar nada más inaugurar la Mostra de Venecia, el camino al Oscar a la mejor dirección de este año puede tener varios rumbos. Podríamos tener un duelo entre Guillermo del Toro por “La forma del agua” y Christopher Nolan por “Dunkerque” (ambos aspiran a lograr su primera candidatura al Oscar como directores) y por otro lado está Martin McDonagh cuya “Tres anuncios en las afueras” aspira a convertirse en el título de consenso de esta temporada hasta que los premios nos digan otra cosa. He seleccionado a diez aspirantes y echarás de menos a Steven Spielberg (“Los archivos del Pentágono”), Paul Thomas Anderson (“El hilo invisible”) o Ridley Scott, si es que “Todo el dinero del mundo” le ha quedado buena a pesar de hacerla deprisa y corriendo, pero he preferido centrarme en aquellas propuestas que ya han sido valoradas y no caer en el error (tan común en este sector) de la especulación basándome solamente en los nombres.