
Conexión Oscar 2018: 26 películas competirán por el Oscar a la mejor película de animación
Querido Teo:
Tras su ausencia el año pasado, Pixar busca coger el testigo de "Zootrópolis" y recuperar el trono animado con un Oscar que ha caído en las vitrinas de la compañía en 8 de 10 nominaciones desde que este apartado se creara en la edición de 2002. "Coco", el culto a la cultura mexicana, parte como favorita en un año en el que destacan apuestas "indies", artesanales y extranjeras que suelen tener presencia en un apartado como éste siempre tendente a la variedad con ejemplos este año como "El pan de la guerra (The breadwinner)" (de la codirectora de "The secret of Kells"), "El malvado zorro feroz" (de los creadores de "Ernest & Célestine"), la preciosista y pictórica "Loving Vicent", o la española "Psiconautas, los niños olvidados", ya ganadora del Goya. Y es que no ha sido un año especialmente destacado para las apuestas de los grandes Estudios estando representados por las dos películas de Lego (recordemos que la primera no fue ni siquiera nominada), secuelas desgastadas como "Cars 3" o "Gru 3, mi villano favorito", o la simpática pero demasiado simplista "El bebé jefazo". La Academia ha anunciado los 26 títulos preseleccionados lo que garantiza que habrá cinco nominados (sólo con 15 o menos producciones en este listado habría tres nominadas como en las ediciones de 2002, de 2004 a 2009 y la de 2011).