2018

Conexión Oscar 2018: Los críticos de Washington y Detroit eligen a sus ganadores

Conexión Oscar 2018: Los críticos de Washington y Detroit eligen a sus ganadores

Querido Teo:

Sigue la variedad en el reparto de premios de la crítica. Washington es la primera en dar el premio gordo a "Déjame salir" que hace tiempo que ha pasado de ser una posibilidad remota, hablando de ella para matar el tiempo, a una seria aspirante (casi de las fijas) para la nominación a mejor película. Washington también respalda a opciones interpretativas como las de Gary Oldman, Frances McDormand y Sam Rockwell que necesitan apoyos para que no se cuestionen sus condiciones de favoritos tras el primer round de las Asociaciones de Críticos que no ha sido muy favorecedor para ellos. Detroit ha apostado por "The Florida project", una de las cinta que más va creciendo día a día.

Conexión Oscar 2018: 15 documentales pasan el corte para el Oscar

Conexión Oscar 2018: 15 documentales pasan el corte para el Oscar

Querido Teo:

La Academia ya ha hecho criba en el apartado de mejor documental tras dar a conocer los 170 títulos que partían con opciones de nominación en el inicio de la carrera. No hay grandes sorpresas y siguen en liza algunos de los trabajos mejor valorados del año en este campo como “Jane” de Brett Morgen, sobre la primatóloga Jane Goodall a partir de material de archivo de National Geographic, “Caras y lugares” de Agnès Varda y JR, delicioso recorrido sobre héroes cotidianos y anónimos, “Ex Libris: La biblioteca pública de Nueva York" de Frederick Wiseman, o “Una verdad muy incómoda: Ahora o nunca” de Bonni Cohen y Jon Shenk. También hemos conocido los 10 cortos documentales que han pasado el corte y los 10 cortometrajes de ficción.

Conexión Oscar 2018: El American Film Institute (AFI) elige sus 10 mejores películas del año

Conexión Oscar 2018: El American Film Institute (AFI) elige sus 10 mejores películas del año

Querido Teo:

El American Film Institute (AFI) ha dado a conocer su habitual listado de 10 mejores películas del año. En él están presentes las habituales en los pronósticos "Call me by your name" de Luca Guadagnino, "Dunkerque" de Christopher Nolan, "Déjame salir" de Jordan Peele, "The Florida project" de Sean Baker, "Lady Bird" de Greta Gerwig, "Los archivos del Pentágono" de Steven Spielberg, "La forma del agua" de Guillermo del Toro y "Tres anuncios en las afueras" de Martin McDonagh. Completan el top las relativas (y agradables) sorpresas de "La gran enfermedad del amor" de Michael Showalter y "Wonder Woman" de Patty Jenkins representando a la moderna rom-com con aire millennial y al cine comercial de reivindicación feminista.

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 15

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 15

Querido Teo:

Los Critics´Choice han mostrado sus cartas y ya empieza a notarse cierta tendencia y el respaldo a los nombres de peso en esta carrera que nos ayuda a acercar el oscarómetro a lo que realmente veremos en las nominaciones el próximo 23 de Febrero. ¿Están "Yo, Tonya" y "Mudbound" tocadas? ¿Hay que tomarse ya en serio a "Déjame salir"? ¿Todavía hacemos bien poniendo como favorita a "Tres anuncios en las afueras"?

Conexión Oscar 2018: Nominaciones Critics´Choice (BFCA)

Conexión Oscar 2018: Nominaciones Critics´Choice (BFCA)

Querido Teo:

Los Critics´Choice no fallan a la cita un año más y han dado a conocer los nominados de la 23ª edición de sus premios. "La forma del agua" lidera con claridad con sus 14 nominaciones al destacar tanto en apartados principales como actorales y técnicos. Es seguida por un buen pelotón de favoritas con 8 nominaciones como son "Los archivos del Pentágono", "Call me by your name", "Dunkerque" y "Lady Bird". Salen reforzadas de las candidaturas "Déjame salir" (presente en película y dirección) y "La gran enfermedad del amor" que entra en mejor película dejando fuera a otros títulos como "Mudbound", "Yo, Tonya" y "El hilo invisible". En los demás apartados no encontramos grandes ausencias siendo las más destacadas respecto al oscarómetro las de Woody Harrelson por "Tres anuncios en las afueras" ("Call me by your name" sí que tiene a dos actores de reparto nominados) o Melissa Leo que ve caer sus opciones por "Novitiate" optando por nominar a nombres en actriz de reparto como Holly Hunter, la divertida y tierna Hong Chau o la revelación de Tiffany Haddish lanzada desde su premio en la Asociación de Críticos de Nueva York.

Conexión Oscar 2018: 20 preseleccionadas para el Oscar a los mejores efectos visuales

Conexión Oscar 2018: 20 preseleccionadas para el Oscar a los mejores efectos visuales

Querido Teo:

Día de anuncios en la carrera al Oscar con los 10 cortos preseleccionados en la categoría animada, las nominaciones a los Annie (lideradas por “Coco” con 13 candidaturas y “El pan de la guerra (The breadwinner)” con 10) y las películas que pasan el corte en la categoría de mejores efectos visuales.

Conexión Oscar 2018:

Conexión Oscar 2018: "Call me by your name" triunfa en los premios de la Asociación de la Crítica de Los Angeles (LAFCA)

Querido Teo:

En su edición número 43 la Asociación de Críticos de Los Angeles marca tendencia con sus habituales premios anuales en una carrera, a día de hoy, desconcertante y con distintos virajes en sólo una semana teniendo en cuenta que por el momento tenemos el premio Gotham para “Call me by your name”, los premios de la NBR para “Los archivos del Pentágono” y los de la Asociación de Críticos de Nueva York para “Lady Bird”. Los Angeles ha apostado por el despertar vital y sexual de "Call me by your name" manteniendo la teoría de que la crítica va a tenerla muy en cuenta enarbolando su mensaje y sensibilidad para auparla de cara a las grandes citas de los premios que vendrán a partir de Enero. La cinta de Luca Guadagnino, que lleva siendo un fenómeno que va creciendo con el paso de los meses desde que se proyectó en el Festival de Sundance a primeros de año, se ha hecho con los premios de película, director (Guadagnino lo comparte con Guillermo del Toro) y actor para el desparpajo y sensibilidad de un Timothée Chalamet que ya es la alternativa más seria al Oscar a mejor actor que todo el mundo le daba ya como adjudicado a Gary Oldman y que, hasta ahora, no ha recibido ninguna mención en esta primera semana de carrera.

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 14

Conexión Oscar 2018: Oscarómetro nº 14

Querido Teo:

Con los premios de la Junta Nacional de Críticos (NBR) y la Asociación de Críticos Nueva York (NYFCC) ha arrancado oficialmente la temporada de premios saliendo fortalecidas determinadas películas y poniéndose en entredicho las opciones de otras.

Conexión Oscar 2018: La Asociación de Críticos de Nueva York (NYFCC) hace volar a

Conexión Oscar 2018: La Asociación de Críticos de Nueva York (NYFCC) hace volar a "Lady Bird"

Querido Teo:

"Lady Bird" se ha alzado con el premio a la mejor película para la Asociación de Críticos de Nueva York, una de las instituciones más importantes e influyentes del inicio de la carrera de premios. El premio a la película de Greta Gerwig representa todo ese aire iniciático y bohemio que tan bien representa a la juventud de aquella ciudad y que esta ópera prima pretende reflejar. Siguen los reconocimientos para nombres como Willem Dafoe como actor de reparto, Paul Thomas Anderson como guionista y “Coco” como película animada (se han llevado los premios tanto en la NBR como en Nueva York) y Timothée Chalamet y Saoirse Ronan destilan juventud y talento en los premios actorales. A destacar la sorpresa del premio de actriz de reparto para Tiffany Haddish por la comedia “Plan de chicas”.

Conexión Oscar 2018: La Junta Nacional de Críticos (NBR) se queda prendada de Spielberg y sus archivos del Pentágono

Conexión Oscar 2018: La Junta Nacional de Críticos (NBR) se queda prendada de Spielberg y sus archivos del Pentágono

Querido Teo:

La NBR (siglas de la Junta Nacional de Críticos de Estados Unidos) llega puntual a la cinta de la temporada de premios como una de las citas ineludibles para los aficionados a la carrera de premios siendo habitualmente la encargada de inaugurar este apasionante recorrido hacia el Oscar. Un organismo que tiene más de un siglo de existencia (se fundó en 1909) y que, si bien en más de una década sólo en dos ocasiones ha coincidido su película ganadora con la de los Oscar (“No es país para viejos” y “Slumdog millionaire”), lo que demuestra que su relevancia en la carrera es nula, radicar su interés en colocar a algunos de los candidatos sobre el tapete y reunir a una selección de críticos de todo el país. Desde la carrera de 2010 sólo hace dos años todos los actores ganadores del NBR también fueron nominados al Oscar y en los últimos siete años la NBR nunca ha acertado ni con el premio a mejor película ni con el de dirección, sólo coincidiendo en ese periodo 5 actores que ganaron NBR y Oscar (Julianne Moore, Christopher Plummer, Christian Bale, Brie Larson y Casey Affleck).