2016

Conexión Oscar 2016: 124 documentales inician el camino hacia el Oscar

Conexión Oscar 2016: 124 documentales inician el camino hacia el Oscar

Querido Teo:

124 documentales inician el camino hacia el Oscar 2016. Entre los títulos de más relumbrón del listado tenemos “Amy” (del director de “Senna” y con buenas críticas desde Cannes), “Él me llamó Malala” (Davis Guggenheim ya ganó el Oscar por “Una verdad incómoda”), el regreso de Michael Moore con “Where to invade next”, “La mirada del silencio” (continuando la radiografía de la maldad humana del ya nominado “The act of killing”), “Cartel land” sobre el mundo del narcotráfico fronterizo, “The wolfpack” con unos hermanos recluidos en un apartamento de Nueva York que ven el mundo a través de las recreaciones de sus películas favoritas, “Batkid begins” sobre un niño de cinco años enfermo de leucemia que quería ser Batman, o los biográficos “Kurt Cobain: Montage of Heck” y “Steve Jobs: The man in the machine”.

Conexión Oscar 2016: Aaron Sorkin, cuando el guionista es la estrella

Conexión Oscar 2016: Aaron Sorkin, cuando el guionista es la estrella

Querido primo Teo:

"David Hare, ¡necesito tus palabras!". Esto fue lo primero que pronunció Nicole Kidman cuando subió al escenario del Kodak Theatre a recoger su merecidísimo Oscar por interpretar a Virginia Woolf en "Las horas". Se estaba acordando del guionista del film dirigido por Stephen Daldry, el aclamado dramaturgo David Hare. El caso de La Faraona es una excepción. Cuando un actor recoge un premio tiene palabras para su director, su publicista, su abogado, su familia, su mascota y también para Harvey Weinstein, pero muy pocos son los que reconocen la labor de quien ha escrito ese personaje. Anne Hathaway arrancó las carcajadas del personal cuando recogió el Bafta por interpretar a Fantine en "Los miserables" y en su discurso le dio las gracias al escritor Victor Hugo, probablemente más de uno pensó que se trataba de su masajista y no del autor de la obra en la que se basa el célebre musical.

Conexión Oscar 2016:

Conexión Oscar 2016: "The diary of a teenage girl" y "Carol" mandan en las nominaciones de los premios Gotham

Querido Teo:

Un año más los premios Gotham abren a su manera la temporada de premios USA. Unos galardones que ya desde su nombre sorprenden (haciendo referencia al apodo que el escritor Washington Irving dio a la ciudad de Nueva York en 1807) y que se centran en el cine independiente como alternativa a los Independent Spirit Award. Entregados desde 1991, han premiado los últimos años a “Capote”, “Half Nelson”, “Frozen river”, “Hacia rutas salvajes”, “En tierra hostil”, “Winter´s bone”, “El árbol de la vida” y “Beginners (Principiantes)" (ex aequo), “Moonrise kingdom”, “A propósito de Llewyn Davis” y “Birdman”. "The diary of a teenage girl" domina las candidaturas con 4 nominaciones seguida por "Carol" con 3.

Conexión Oscar 2016: Chris Rock volverá a presentar la ceremonia

Conexión Oscar 2016: Chris Rock volverá a presentar la ceremonia

Querido Teo:

¿Cambio de tercio en los Oscar en lo referente a la presentación de la ceremonia? Para nada. En vez de aprovechar el cambio de productores tras tres años muy musicales y comprobar como la labor de Neil Patrick Harris estuvo por debajo del nivel de lo que nos tiene acostumbrados, la Academia peca de pacata (aunque lo venda como algo transgresor) y le da la oportunidad por segunda vez al cómico Chris Rock que ya presentó la ceremonia en 2005, pasando sin pena ni gloria, pero alcanzando unos dignos 42 millones de espectadores. David Hill y Reginald Hudlin son los productores de este año y responsables de una elección que no invita mucho al optimismo.

Conexión Oscar 2016: Oscarómetro nº 08

Conexión Oscar 2016: Oscarómetro nº 08

Querido Teo:

Ya se sabe lo importante que es una campaña al Oscar, la misma que intentarán llevar a cabo Mark Rylance y Paul Dano, dos grandes opciones en la categoría de reparto aunque una parece mucho más segura en estos momentos que la otra. Eso, mientras tres películas intentan hacerse con el voto que aglutine al nicho comercial.

Conexión Oscar 2016: Niños en los Oscar

Conexión Oscar 2016: Niños en los Oscar

Querido primo Teo:

¿Se debe premiar la interpretación de un niño? ¿Y más teniendo en cuenta que muchos no son actores profesionales y que lo que han hecho es tomárselo como un juego? ¿Es ético someter a un niño a la presión de los Oscar? Si para un actor adulto no es fácil vivir una campaña que se puede prolongar varios meses, en donde tiene que estar disponible para atender a los medios de comunicación y asistir a todo tipo de eventos, para un niño será peor. Pero si se escriben personajes infantiles, se sigue tolerando a los padres que exploten laboralmente a sus hijos. El número de progenitores a los que se les ha retirado la custodia por este motivo es realmente irrisorio, y si una de las interpretaciones del año viene por parte de un niño, sea o no un profesional, ¿por qué no se le va a reconocer? Estas son las preguntas que nos planteamos cada vez que un niño resulta nominado al Oscar.

Conexión Oscar 2016: Paul Dano, la confirmación de un talento

Conexión Oscar 2016: Paul Dano, la confirmación de un talento

Querido Teo:

En las tempraneras predicciones primaverales "Love & mercy" fue una de las películas que más estaba presente en las mismas. El problema es que sus buenas críticas, y las gozosas sensaciones que dejó este recorrido musical y vital de Brian Wilson en dos actos, provocaron que muchos confundieran, como suele ser habitual en la carrera, sus deseos con la realidad. En verdad la fecha de estreno tan temprana no fue más que una losa, convirtiéndola en un mero aperitivo con el que entretenerse antes de que llegaran los grandes títulos del año que corrían el riesgo de borrarla del mapa. Parece que así ha sido aunque el equipo de la cinta se resiste a ello y hace unos días nos encontrábamos al director Bill Pohlad y a los actores Paul Dano y Elizabeth Banks en un evento para periodistas y académicos con Brian Wilson (líder de The Beach Boys) como protagonista. Dano, que lo interpreta en la película en su juventud y en su década más exitosa (los 60), se animó a salir al escenario y a cantar, una de las habilidades que tuvo que potenciar en la película junto la de aprender a tocar el piano. Uno de esos momentos tan espontáneos como perfectamente calculados para mantener en el candelero a una película que deberá ser rescatada por las Asociaciones de Críticos para seguir en la conversación.

Conexión Oscar 2016:

Conexión Oscar 2016: "Mad Max", "Marte" y "Star Wars" en busca del nicho comercial

Querido Teo:

Nos adentramos en el séptimo año consecutivo en el que serán más de cinco las nominadas a mejor película. Ya se sabe que esta medida (extirpada de los Oscar desde 1944 con el triunfo de “Casablanca”) volvió por una cuestión meramente comercial y para tener a los Estudios contentos ampliando la tajada del pastel. Y es que, aunque en un primer momento se vendiera como sería la oportunidad para que otro tipo de cine entrara, la selección de candidatas ha sido estos años especialmente poco arriesgada congraciándose en cierta manera con Christopher Nolan tras la omisión de “El caballero oscuro” (nominando a “Origen”), con Pixar (entrando “Up” y “Toy Story 3”) o con el cine de otras países (“Amor”) aunque, en este último caso, no se haya aprovechado para ampliar más el espectro y sólo Haneke lograra colarse cuando, posiblemente, también lo hubiera hecho si hubieran sido sólo 5 las nominadas. El problema es que incluso algún bodrio se ha colado por delante de más apuestas de cine independiente de autor (los grandes Estudios han seguido dominando) o el cine comercial que sólo ha tenido las honrosas excepciones de “Avatar” y “Gravity”, cintas que no hubieran tenido ningún problema en estar siendo cinco las nominadas. Este año la Academia podría virar hacia esta interesante dirección con tres apuestas como “Mad Max: Furia en la carretera”, “Marte” y “Star Wars: El despertar de la fuerza”. Y es que cualquiera de las tres podría terminar entrando en la categoría de mejor película intentando aunar para sí el voto del nicho más comercial y del entretenimiento/espectáculo con marchamo de calidad.

Conexión Oscar 2016:

Conexión Oscar 2016: "I saw the light" se retrasa al 2016

Querido Teo:

El Festival de Toronto dinamitó todas sus opciones en la carrera al Oscar siendo la película que, posiblemente, peor parada salió de una edición este año bastante discreta. Hasta ese momento Tom Hiddleston se colocó por "I saw the light" como una de las opciones a tener en cuenta en la carrera de mejor actor pero pronto cayó a pesar de que se reconociera su buen trabajo como el icono del country Hank Williams y, ya sabemos, la habilidad que habría tenido para promocionarse y pegarse cuatro bailes en más de un show USA. Finalmente todo queda en agua de borrajas y la cinta no seguirá en los próximos Oscar el camino de “Ray” o “En la cuerda floja”.

Conexión Oscar 2016: ¿Quién es Mark Rylance?

Conexión Oscar 2016: ¿Quién es Mark Rylance?

Querido primo Teo:

Uno de los aspirantes al Oscar al mejor actor de reparto es Mark Rylance por su papel en "El puente de los espías" de Steven Spielberg. Ha sido precisamente este director el que ha hecho que Hollywood se fije en él, aunque queda por ver cuánto durará esta historia de amor.