2015

Conexión Oscar 2015: Actor de reparto

Conexión Oscar 2015: Actor de reparto

Querido Teo:

Un nombre domina la categoría de actor de reparto, de manera incluso más incontestable que lo que es habitual en un apartado en el que escasamente hay emoción (en la última década sólo estuvo realmente competido en los años de las victorias de George Clooney, Alan Arkin y Christoph Waltz por segunda vez). En los demás casos ha sido un monólogo incontestable de los Javier Bardem, Heath Ledger, Christian Bale, Christopher Plummer o Jared Leto de turno. Este año un nombre con el perfil de ganador de Chris Cooper, rostro conocido y secundario paradigmático que salta del anonimato, es el incontestable caballo ganador.

Conexión Oscar 2015: Actriz de reparto

Conexión Oscar 2015: Actriz de reparto

Querido Teo:

No es que la categoría de actriz de reparto encierre muchas emociones pero allí encontramos un quinteto bastante heterogéneo con una sempiterna nominada que sigue ampliando su leyenda, una promesa ya realidad, una favorita siempre en los meses iniciales de carrera pero que nunca llegaba a catar nominación, una espigada actriz que siempre está bien pero que ha tenido poca fortuna en premios y, por supuesto, la favorita que vio cómo pasó de pibón a madre devota pero algo frustrada casi sin darse cuenta.

Conexión Oscar 2015:

Conexión Oscar 2015: "Into the woods", "El Gran Hotel Budapest" y "Birdman" reconocidas por su vestuario

Querido Teo:

El Gremio de Diseñadores de Vestuario (CDG) ha dado sus premios a los mejores trabajos del año en este campo. Sin sorpresas al haber la división por género, lo que ha permitido que fueran premiados los dos trabajos favoritos este año que son los de Milena Canonero por “El Gran Hotel Budapest” y Colleen Atwood por “Into the woods”. Entre medias, “Birdman” ha sido reconocida también en este campo como vestuario en película contemporánea.

Conexión Oscar 2015: Los guiones

Conexión Oscar 2015: Los guiones

Querido Teo:

Las categorías de guión llegan siempre con la idea de o bien reconocer a películas meritorias que parecen relegadas a la hora luchar con garantías por el premio gordo o, en cambio, sustentar y reforzar el galardón a mejor cinta del año y es que, en los últimos 15 años, 4 ganadoras de mejor película ganaron en el apartado de guión original y 7 en el de guión adaptado. Sólo en 2001 (“Casi famosos” y “Traffic”), 2003 (“Hable con ella” y “El pianista”), 2005 (“¡Olvídate de mí!” y “Entre copas”) y 2012 (“Midnight in Paris” y “Los descendientes”) ninguna de las ganadoras en guión repitió el premio en mejor película.

Podcast LoQueYoTeDiga nº 91 (6x15): Quiniela Oscar 2015,

Podcast LoQueYoTeDiga nº 91 (6x15): Quiniela Oscar 2015, "Nightcrawler" y la música de los Oscar 2015

Los Oscar son ya el próximo domingo y por eso en el podcast hacemos previa de los Oscar 2015 con las sensaciones e intuiciones de última hora y con ese duelo en todo lo alto entre "Boyhood" y "Birdman"o no… algunas categorías llegan tan abiertas que va a haber emoción hasta el final. Pegamos un completo repaso con Juan Sanguino (Premios Oscar) y Mary Carmen Rodríguez. Con Matt e Imogen actualizamos la cartelera de estrenos, Harry Callahan dedica magnum a la oscura e intrigante "Nightcrawler", comentamos las últimas noticias de series y cine y escuchamos con Alejandro G. Villalibre las cinco candidatas al Oscar a la mejor música. Spooky a los mandos técnicos. ¡Gracias por escucharnos!

Conexión Oscar 2015: Las categorías musicales

Conexión Oscar 2015: Las categorías musicales

Querido Teo:

Un nombre marca las categorías musicales y ese no es otro que Alexandre Desplat que consigue un doblete en candidaturas que le hace, en teoría y si no entra en juego la temida división de votos, favorito para alzarse con su primer Oscar. 114 partituras y 79 canciones competían en los Oscar de este año y finalmente, entre las clásicas descalifaciones y omisiones inexplicables (especialmente el caso de “Birdman”), estas son las supervivientes que tienen el difícil reto (casi imposible) de intentar superar el listón de las ganadoras del año, la magistral partitura de “Gravity” y la exitosa canción de “Frozen, el reino del hielo”.

Conexión Oscar 2015: Emmanuel Lubezki gana por

Conexión Oscar 2015: Emmanuel Lubezki gana por "Birdman" su cuarto premio del Gremio de Directores de Fotografía

Querido Teo:

Emmanuel Lubezki ha ganado sin discusión el premio del Gremio de Directores de Fotografía (ASC) por su trabajo en “Birdman” siendo cada vez más posible que sea el cuarto director de fotografía en conseguir de manera consecutiva 2 Oscar. Y es que Lubezki es, además, un adorado en el Gremio porque ya fue premiado por “Hijos de los hombres”, “El árbol de la vida” y “Gravity”. Todos sus rivales en el Gremio lo son también en los Oscar, exceptuando “The imitation game” que se quedó fuera en ese apartado de la ceremonia del próximo domingo en favor de la elegante fotografía en blanco y negro de "Ida". No sorprende para nada lo del mexicano como ya señalamos en el repaso por las categorías técnicas.

Conexión Oscar 2015: Las categorías técnicas

Conexión Oscar 2015: Las categorías técnicas

Querido Teo:

Toca repasar los apartados técnicos de estos Oscar, categorías necesarias y contingentes para que las grandes favoritas vayan haciendo rodillo con el fin de llegar con fuerza a las categorías consideradas más importantes. En todo caso, también son nominaciones propicias para que películas que parecen partir sin opciones reales en la lucha por el Oscar a mejor película puedan ser reconocidas como se merecen.

Conexión Oscar 2015: Wes Anderson y Graham Moore reconocidos en el Gremio de Guionistas

Conexión Oscar 2015: Wes Anderson y Graham Moore reconocidos en el Gremio de Guionistas

Querido Teo:

El Gremio de Guionistas (WGA) ha dado a conocer sus ganadores de este año traduciendo la inercia del que puede ser un premio clave a la hora de aventurar el próximo Oscar a la mejor película.

Conexión Oscar 2015: Película de habla no inglesa

Conexión Oscar 2015: Película de habla no inglesa

Querido Teo:

Más difícil de lo que parece es apostar este año por la categoría de mejor película de habla no inglesa, más cuando ya se sabe que suelen tirar por la sorpresa relativa a pesar de que en los últimos años “En un mundo mejor”, “Nader y Simin, una separación”, “Amor” y “La gran belleza” cumplieron todos los pronósticos con suma comodidad. “Ida” podría seguir esa senda pero hay indicios para pensar que en USA puede dividir más que la unanimidad que ha despertado a nivel europeo. En un año en que quedaron en la cuneta apuestas tan fuertes como “Mommy”, “Dos días, una noche” y “Force majeure (Turist)” todo puede pasar y se puede decir que las cinco contendientes tienen todas ellas bastantes posibilidades de triunfo.