2015

Conexión Oscar 2015: Las primeras críticas de

Conexión Oscar 2015: Las primeras críticas de "Inherent vice" y "Fury" las descuelgan de la carrera

Querido Teo:

Aunque todavía no se hayan estrenado ya tenemos a dos películas que estaban en la mayoría de apuestas de cara a los Oscar y que, si no cambia mucho el panorama, parece que se confirman como las primeras descolgadas de peso. Habrá que esperar para confirmar el dato o la sensación al respecto pero las cosas se ponen difíciles para “Fury” de David Ayer e “Inherent vice” de Paul Thomas Anderson que no han estado a la altura de lo esperado en lo referente a críticas, un test que en cambio sí que han superado con nota estas pasadas semanas “Boyhood”, “Birdman”, “Foxcatcher”, “The imitation game”, “La teoría del todo” o “Perdida”, todas ellas reforzadas en los festivales por los que han pasado.

Conexión Oscar 2015: Las películas preseleccionadas para el Oscar a la mejor película de habla no inglesa

Conexión Oscar 2015: Las películas preseleccionadas para el Oscar a la mejor película de habla no inglesa

Querido Teo:

Año de record ya que son 83 países los que intentarán suceder a la italiana "La gran belleza" en la categoría del Oscar a la mejor película de habla no inglesa. "Vivir es fácil con los ojos cerrados" es la apuesta española pero no lo tiene nada fácil teniendo por ahí cintas como "Mommy" (Canadá), "Ida" (Polonia), "Winter sleep" (Turquía), "Relatos salvajes" (Argentina), "Two days, one night" (Bélgica), "Leviathan" (Rusia), "Force majeure (Turist)" (Suecia) o "Gett, the trial of Viviane Amsalem" (Israel), por sólo decir algunas. Antes de conocer el quinteto de nominados el 15 de Enero de 2015 se anunciará como viene ocurriendo los últimos años las películas que pasan el corte de nueve.

Conexión Oscar 2015:

Conexión Oscar 2015: "Perdida", la venerada atmósfera de David Fincher

Querido Teo:

David Fincher lo ha vuelto a hacer, o por lo menos así lo atestiguan todas las críticas USA y gran parte de los afortunados que ya han podido ver su nuevo trabajo, el que ya es su décimo largometraje ocupando el trono de los directores más respetados y reverenciados del panorama actual. Y es que cuando Fincher entra en escena los espectadores no sólo lo reciben con los brazos abiertos, sino también con las piernas si es menester. Fincher ha demostrado que un director no tiene que ser un relaciones públicas ni un dechado de simpatía para ganarse el cariño de los espectadores, en este caso gracias a la calidad de su cine, experiencias estimulantes que siempre valen la entrada a la sala, y también, porque no decirlo, a ese sentimiento de lástima que provocó que perdiera el Oscar al mejor director (a pesar de ser favorito) tanto el año de "El curioso caso de Benjamin Button" como, sobre todo, el de "La red social", perdiendo frente a dos directores británicos tan cuestionados (y bastantes peldaños por debajo de lo que ha supuesto Fincher para el cine de los últimos 20 años) como Danny Boye y Tom Hooper. Ahora este realizador curtido en sus inicios en videoclips musicales, y ganador ya del Globo de Oro y el Bafta por “La red social” y el Emmy por "House of cards", se ha atrevido adaptando uno de los tótems de la literatura americana de los últimos años, nada más y nada menos que la absorbente y fascinante "Perdida" en la que Gillian Flynn desmonta la clásica historia de pareja ofreciendo un thriller literario potentísimo que retrata la psicología de los treintañeros del siglo XXI, marcados por la inmadurez, la incapacidad de canalizar sus emociones y la profunda insatisfacción vital que deriva en el individualismo frente a las relaciones sociales. Fincher tenía todo un reto, al ser un libro tan leído y popular en USA, y desde que se conoció que él iba a dirigirlo también en Europa, y parece que una vez más ha cumplido con nota.

Conexión Oscar 2015: Oscarómetro nº 08

Conexión Oscar 2015: Oscarómetro nº 08

Querido Teo:

Siguen los movimientos en la carrera y Meryl Streep competirá en la categoría de actriz de reparto, justo lo contrario que Felicity Jones que desde hace unas semanas ha sido postulada como protagonista por su trabajo de mujer de Stephen Hawking en "La teoría del todo". Desde luego, aunque todavía queda para que arranquen los primeros premios de la larga temporada hacia el Oscar 2015 las piezas ya se están posicionando.

Conexión Oscar 2015: ¿Ganarán por fin Roger Deakins y Alexandre Desplat gracias a Angelina Jolie?

Conexión Oscar 2015: ¿Ganarán por fin Roger Deakins y Alexandre Desplat gracias a Angelina Jolie?

Querido Teo:

Llevamos ya siete oscarómetros esta temporada y no ha habido ningún cambio en el liderato de mejor película. A pesar de que nadie ha visto todavía “Invencible (Unbroken)”, el segundo trabajo como directora de Angelina Jolie, no hemos encontrado otra apuesta que tenga potencial (a priori) para quitarle esa pole position de la carrera. Y es que si “Foxcatcher” y “Birdman” parece que no son más que favoritas ficticias de pretemporada, tampoco "The imitation game" ha logrado que estar bajo el manto de los Weinstein y triunfar en Toronto le dé para dominar la carrera en estos, por el momento, primeros latidos de la carrera. Y sí, aunque "Boyhood" y "Perdida" puedan ser más grandes que la vida (cada una en su estilo) tampoco parece que vayan a llegar como favoritísimas al triunfo. Mientras vemos si se consolidan o no en el futuro las opciones de la cinta de Jolie, la cinta sí que puede ser un trampolín al Oscar para un par de nombres a los que la suerte del premio les ha sido esquiva. Angelina se ha juntado con los mejores (no hay que olvidar que los Coen participan en el guión) y también ha contado con Roger Deakins en la dirección de fotografía y Alexandre Desplat en la música, dos nombres que de tanto tocar el Oscar pueden este año gracias a Angelina (su progresión de chica chunga a madrina misionera debería enseñarse en las escuelas) llevarse por fin el premio a casa.

Conexión Oscar 2015: Meryl Streep competirá como actriz de reparto por

Conexión Oscar 2015: Meryl Streep competirá como actriz de reparto por "Into the woods"

Querido Teo:

Nuevo movimiento en la carrera al Oscar tras el que ya comentamos hace un par de semanas de Felicity Jones siendo propuesta como protagonista por “La teoría del todo”. Ahora le ha tocado el turno a la otra incógnita de la carrera en lo referente al movimiento de fichas. ¿Qué pasaría con las actrices de "Into the woods"? Si en un momento se pensaba que ese primer cartel y el peso del nombre apuntaba a que Meryl Streep competiría como protagonista por su rol de bruja en el musical de Sondheim, ahora se conoce que la ganadora de 3 Oscar competirá como actriz de reparto mientras que su compañera Emily Blunt, la mujer del panadero, salta a la de protagonista. Desde luego es un cambio que beneficia a Meryl Streep de cara a conseguir su 19ª nominación ya que la categoría protagonista ha ido sumando nombres y competencia en las últimas semanas. No deja de ser curioso que en premios teatrales como los Tony o los Laurence Olivier, estos dos personajes compitieran como protagonistas.

Conexión Oscar 2015: Oscarómetro nº 07

Conexión Oscar 2015: Oscarómetro nº 07

Conexión Oscar 2015: Oscarómetro nº 06

Conexión Oscar 2015: Oscarómetro nº 06

Querido Teo:

Luego dirán que Septiembre todavía es pronto para hablar de la carrera al Oscar pero entre lo ocurrido en Toronto y algún cambio de estrategia como la confirmación de que Felicity Jones competirá en la categoría de protagonista por su alabado papel en "La teoría del todo" desde luego tenemos mucho movimiento a la hora de seguir definiendo esta table de predicciones, impresiones e intuiciones que es lo que es el oscarómetro.

Conexión Oscar 2015: Felicity Jones competirá como actriz protagonista y Patricia Arquette confirmada como actriz de reparto

Conexión Oscar 2015: Felicity Jones competirá como actriz protagonista y Patricia Arquette confirmada como actriz de reparto

Querido Teo:

En todos los comienzos de la carrera hay siempre dudas a la hora de saber si una determinada interpretación compite como protagonista o no cuando su importancia en la película navega por una fina línea difícil de vislumbrar. Christoph Waltz por “Malditos bastardos” o Jennifer Connelly por “Una mente maravillosa” (para muchos protagonistas o, al menos, coprotagonistas) fueron promocionados en la categoría de reparto y el resultado no les pudo ir mejor ya que se hicieron con el premio. Pero a veces nos encontramos con auténticos fraudes de categoría como el del intento de promocionar a Kate Winslet como secundaria por “The reader” (para que así no eclipsara sus opciones con las de “Revolutionary Road”) siendo la Academia coherente y nominando (y premiando finalmente) a Winslet como lo que era. Y sí, hay veces que da cierto reparo a las productoras presentar a un actor joven o desconocido a la categoría de protagonista, tal como fue el caso de Hailee Steinfeld que tuvo que conformarse con la candidatura en mejor actriz de reparto. Este año se clarifica el panorama al menos con dos nombres ya que ya está confirmado en que apartado competirán Felicity Jones por "La teoría del todo" y Patricia Arquette por "Boyhood".

Conexión Oscar 2015: Oscarómetro nº 05

Conexión Oscar 2015: Oscarómetro nº 05

Querido Teo:

Indudablemente el triunfo de "The imitation game" en el Festival de Toronto, así como las películas que han salido bien paradas, marcan la actualización del oscarómetro esta semana. El primer gran test de la temporada ha caído en el saco de los Weinstein y ahora habrá que ver si realmente estamos ante una posible opción, al menos, para estar en el grupo de nominadas fijas.