2015

Conexión Oscar 2015: Oscarómetro nº 11

Conexión Oscar 2015: Oscarómetro nº 11

Querido Teo:

En los últimos días hemos puesto el foco en las ocho razones que podrían darle el Oscar a Eddie Redmayne y en como el favoritismo de Julianne Moore en mejor actriz podría reforzar las opciones de "Siempre Alice" para que estuviera en algún apartado más allá del evidente de mejor actriz protagonista.

Conexión Oscar 2015: ¿Será “Siempre Alice” algo más que el vehículo para el Oscar de Julianne Moore?

Conexión Oscar 2015: ¿Será “Siempre Alice” algo más que el vehículo para el Oscar de Julianne Moore?

Querido Teo:

Desde la entrada en la carrera de "Siempre Alice", Julianne Moore ha encontrado su vehículo de lucimiento hacia la estatuilla. El tener una categoría que inicialmente se presentaba bastante desangelada y pobretona ha propiciado que la actriz nominada ya a 4 Oscar se haya colocado inmediatamente como favorita al Oscar a mejor actriz, tanto por la deuda que muchos consideran que la Academia tiene con ella (como si esto alguna vez hubiera quitado el sueño a los votantes) como por el potencial de un papel tan emocional, universal y cotidiano como el de una profesora universitaria de mediana edad, felizmente casada y madre de tres hijos, que comienza a padecer los síntomas del Alzheimer, algo que afecta a 36 millones de personas en todo el mundo. La buena acogida de la cinta en Toronto, especialmente a una interpretación calificada de superlativa, propició que Sony Pictures Classics se hiciera con los derechos de distribución de la película para estrenarla en USA antes de fin de año, pocos días después de que el retraso de “Maps to the stars” a 2015 parecía que iba a volver a enterrar todas las opciones de una Julianne que desde su doblete de nominaciones en 2003 no ha vuelto a ser candidata, a pesar de que con "Un hombre soltero" y "Los chicos están bien" estuvo en la conversación para alcanzar la candidatura.

Conexión Oscar 2015: Ocho razones por las que Eddie Redmayne puede llegar a ser favorito al Oscar

Conexión Oscar 2015: Ocho razones por las que Eddie Redmayne puede llegar a ser favorito al Oscar

Querido Teo:

Será británico, será joven y quizás no tan conocido como para coger inercia ganadora de cara al Oscar a mejor actor pero, desde luego, por talento y por el papel que tiene entre manos Eddie Redmayne podría dentro de unos meses dar la vuelta a todas las estadísticas y alzarse con el premio por dar vida a Stephen Hawking en "La teoría del todo" cinta que, desde la perspectiva de la primera mujer del físico, cuenta la historia de amor de la pareja y la lucha de Hawking por crecer profesionalmente mientras luchaba con la degeneración neuronal imparable que terminó postrándole en una silla de ruedas sin posibilidad ni de hablar ni de ejercer ningún movimiento demostrando que, aun así, se ha convertido en una de las figuras claves de la ciencia en el siglo XX. Todo un reto actoral para un intérprete que está pasando ya de ser una simple promesa a una realidad que nos sorprende con una gran capacidad para saber por dónde orientar su carrera y con un carisma innato combinando fragilidad y fuerza.

Conexión Oscar 2015: Oscarómetro nº 10

Conexión Oscar 2015: Oscarómetro nº 10

Querido Teo:

La categoría de mejor actor sigue siendo apasionante y Rosamund Pike acapara buenas críticas por "Perdida", aunque eso solidifica las opciones que ya se le otorgaban más que aumentarlas. Esta es la actualización de la semana.

Conexión Oscar 2015: Rosamund Pike, el papel femenino más deseado de la temporada

Conexión Oscar 2015: Rosamund Pike, el papel femenino más deseado de la temporada

Querido Teo:

Tanto tiempo esperando papeles femeninos importantes en el cine actual y cuando llega uno se acusa a la película de misógina por el hecho de retratar a una mujer fuerte, determinada, maquiavélica y claramente traumatizada y enloquecida. Y es que en "Perdida" Rosamund Pike mantiene el difícil equilibrio de esa Amy Dunne salida de la pluma de Gillian Flynn que, teniendo en cuenta lo retorcida que es como autora a la hora de golpear al matrimonio y a la sociedad en la que vivimos sobredimensionada por los medios de comunicación, está claro que algo de esa “amazing Amy” reside dentro de una autora que, sinceramente, si estuviéramos casados con ella nos daría miedo compartir cama todas las noches. Igual que le pasa al pusilánime Nick interpretado por Ben Affleck, el niño educado para ser el tipo perfecto que cuando es adulto no sabe cómo reaccionar ante el mundo real debido a lo supeditado que está a las mujeres que han pasado por su vida mientras luce sonrisa y mentón. En todo caso, y aunque “Perdida” parece que se va a quedar en un tanteo de nominaciones más cercano a “Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres” que a “La red social", todas las predicciones cuentan con la nominación de mejor actriz para Rosamund Pike por su papel en el último trabajo de Fincher, un pasito más que también confirma al realizador como un estimable director de actores favorecido también por la perfecta elección de casting que suele ser una de las bazas de sus películas y que debería valorarse más allá de la atmósfera y la puesta en escena que siempre se le reconoce.

Conexión Oscar 2015: Los perfiles interpretativos más premiables se dan cita en la categoría de mejor actor

Conexión Oscar 2015: Los perfiles interpretativos más premiables se dan cita en la categoría de mejor actor

Querido Teo:

En la última edición de “La Sexta Nominada” en la que participamos con los chicos de Premios Oscar analizamos la categoría de mejor actor, que desde luego (y este año más que nunca) es el apartado más apasionante y competido de la próxima edición de los premios. En la conversación salió a relucir lo curioso que es el que estemos en un año con un alto cargo de simbolismo ya que se dan cita, precisamente, los clásicos perfiles que suelen ser premiados en esta categoría en las últimas décadas. Desde el cómico que se reconvierte a actor dramático hasta el clásico comeback o el actor que Hollywood quiere adoptar desesperadamente. Repasemos a los seis favoritos uno por uno.

Conexión Oscar 2015: Neil Patrick Harris por fin presentará la ceremonia

Conexión Oscar 2015: Neil Patrick Harris por fin presentará la ceremonia

Querido Teo:

Muchos lo han pedido y la Academia lo ha concedido. Neil Patrick Harris presentará la 87ª edición de los Oscar que se celebrará el 22 de Febrero de 2015. Tras presentar cuatro veces los Tony (2009, 2011, 2012 y 2013) y dos los Emmy (2009 y 2013), el actor se marca un triplete histórico como maestro de ceremonias presentando las galas más importantes del campo del cine, la televisión y el teatro y cogiendo el testigo en los Oscar de Seth MacFarlane y Ellen DeGeneres, que no repiten a pesar de que sí que lo hacen por tercer año consecutivo los productores Craig Zadan y Neil Meron que han devuelto, al menos, a la ceremonia cierta aura de espectáculo musical con mayor o menor fortuna, y logrando que la última entrega fuera vista por 43 millones de espectadores, la de más audiencia desde 2004. El actor ya tuvo un número musical en la gala de los Oscar de 2010 que fue presentada por Steve Martin y Alec Baldwin, pero la Academia no se ha decidido hasta ahora para darle la oportunidad tras demostrar más de una vez que es una garantía en este terreno.

Conexión Oscar 2015: J.K. Simmons, paradigma de actor secundario

Conexión Oscar 2015: J.K. Simmons, paradigma de actor secundario

Querido Teo:

Tras vistazos a categorías como las de mejor película, mejor actor, mejor actriz o mejor película de habla no inglesa, vamos a un apartado que parece más desangelado y es que, por primera vez en muchos años, es muy difícil apuntar que alguien es favorito incontestable en cualquiera de las categorías interpretativas de los Oscar. Siempre hay un premio que parece cantado casi desde el verano previo pero este año (supongo que es una buena noticia) es muy difícil apostar por nombres concretos más allá de intuiciones personales. Y es que a estas alturas, en las últimas ediciones, ya sabíamos que mucho tenía que cambiar el panorama para que Javier Bardem, Heath Ledger, Christoph Waltz, Christian Bale, Christopher Plummer o Jared Leto no se llevaran el Oscar al mejor actor de reparto. Finalmente así fue, y este año la categoría llega con muchas incertidumbres. Mark Ruffalo comandó el oscarómetro las primeras semanas por “Foxcatcher”, pero hay cierta sensación de que la película puede terminar quedando algo eclipsada tras irrumpir con grandes críticas en primavera y sin ni siquiera haberse estrenado todavía. Ahora (con el permiso de Edward Norton por “Birdman” o el posible bombazo del artista musical Miyavi metido a actor en la película de Angelina Jolie) es J.K. Simmons el que ocupa esa posición sin que nadie pueda igualar ese puntito de mínimo favoritismo, todo un veterano al que hemos visto en muchas ocasiones dando lustre a los repartos de todo tipo de películas aunque prácticamente nadie sepa su nombre. Y es que esta categoría, de vez en cuando, es proclive precisamente a eso, a que Hollywood por fin ponga el foco en esos intérpretes que nunca serán estrellas pero que son actores con mayúscula. Su tiránico papel de entrenador musical en "Whiplash" le pone como la opción más firme a día de hoy en la categoría de actor de reparto, pudiendo repetir el citado perfil de nombres premiados anteriormente como Jim Broadbent o Chris Cooper que, si además sumamos a ese punto de villano que funciona tan bien en este apartado, convierte su candidatura en una baza ganadora.

Conexión Oscar 2015: Oscarómetro nº 09

Conexión Oscar 2015: Oscarómetro nº 09

Conexión Oscar 2015: Las favoritas para el Oscar a la mejor película de habla no inglesa

Conexión Oscar 2015: Las favoritas para el Oscar a la mejor película de habla no inglesa

Querido Teo:

Desde hace unos días ya tenemos el listado completo de 83 películas que pelearán este año por el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, un apartado siempre tendente a la sorpresa que en las últimas cuatro ediciones sí que ha arrojado premio para los favoritos de aquellos años (“En un mundo mejor”, “Nader y Simin, una separación”, “Amor” y “La gran belleza”) siendo hasta ahora la última “sorpresa” la victoria (a golpe de emoción) de “El secreto de sus ojos” cuando casi todos los analistas hablaban del duelo entre “La cinta blanca” y “Un profeta”. Un año antes llegaba la inexplicable victoria de la japonesa “Despedidas” frente a las referenciales “La clase” y “Vals con Bashir”, siendo 2009 el último año en el que esta categoría puso patas arriba el guión previsto ya que después la mayoría de favoritas han encontrado su hueco en las candidaturas dejando más atrás en el tiempo las inexplicables omisiones de “Ciudad de Dios”, “Gomorra”, “4 meses, 3 semanas y 2 días” o “Volver” que propiciaron que hubiera dos cambios de normativa (primero la creación de un comité elector compuesto por nueve personas y después la presencia de varios revisores académicos con facultad para incluir alguna película que se considerara que tenía que formar parte a pesar de la omisión del comité). ¿Habrá marejada este año o volverán a imponerse las favoritas? A finales de año se conocerán las nueve cintas que pasan el corte y estas son algunas de las que más suenan para formar parte de él.