2014

Podcast LoQueYoTeDiga nº 59 (5x06): El inicio de la carrera por el Oscar 2014

Podcast LoQueYoTeDiga nº 59 (5x06): El inicio de la carrera por el Oscar 2014

Programa especial dedicado a la carrera de los Oscar que un año más está a punto de arrancar oficialmente con los premios de las asociaciones de críticos y las futuras nominaciones de los Globos de Oro y los Gremios. Repasamos todas las películas y candidatos que suenan con Javier Escartín y Daniel Martínez Mantilla del blog Premios Oscar, flamantes finalistas en la categoría de mejor blog de cine y televisión en la IX edición de los Premios Bitácora. Les deseamos toda la suerte del mundo, la misma que esperan para ellos Steve McQueen y Alfonso Cuarón que con “12 años de esclavitud” y “Gravity”, respectivamente, parece que van a ser los auténticos dominadores de esta esperada carrera de premios. En la parte técnica, como siempre, Spooky al mando de la nave. ¡Gracias por escucharnos!

Conexión Oscar 2014:

Conexión Oscar 2014: "12 años de esclavitud" y "Nebraska" las más nominadas en los Independent Spirit Awards

Querido Teo:

"12 años de esclavitud" confirma su favoritismo en esta carrera siendo la más nominada en los Independent Spirit Awards, el primer listado de premios de esta carrera que inevitablemente ya comienza. 7 nominaciones para la película de Steve McQueen en apartados tan importantes como los de película, director, actor, actor de reparto, actriz de reparto, guión y fotografía. Le sigue "Nebraska" de Alexander Payne con 6 nominaciones en los apartados de película, director, actor, actor de reparto, actriz de reparto y primer guión. Tampoco ha salido mal parada "Cuando todo está perdido" de J.C. Chandor con 4 nominaciones en las categorías de película, director, actor y fotografía.

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 15

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 15

Querido Teo:

A un día de que se conozcan las nominaciones de los Independent Spirit Awards, "Nebraska" es una de las cintas que podría salir reforzada. Al margen del ya inevitable duelo entre McQueen y Cuarón, la cinta de Alexander Payne no hace más que ir al alza, algo curioso teniendo en cuenta que la crítica americana no la trató especialmente bien en su paso por el Festival de Cannes. En todo caso, esta película y "American hustle" son las que salen mejor paradas en la nueva actualización.

Conexión Oscar 2014: El cortometraje “Aquel no era yo” se convierte en la mejor opción española

Conexión Oscar 2014: El cortometraje “Aquel no era yo” se convierte en la mejor opción española

Querido Teo:

El cortometraje “Aquel no era yo” de Esteban Crespo se convierte en la gran opción española de este año para los Oscar. Tras ganar el Goya 2013, este trabajo ha conseguido estar en la lista de los 10 preseleccionados por la Academia para optar a la estatuilla de mejor cortometraje de ficción. Este proyecto, que trata sobre el drama de los niños soldado en África, competirá junto a otros nueve títulos que conforman una lista en la que no se encuentra el corto “Aningaaq” de Jonás Cuarón.

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 14

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 14

Querido Teo:

Para la Academia la carrera de los premios ha arrancado ya con la entrega de los Oscar honoríficos pero habrá que esperar a que acabe el mes para que venga toda la sucesión de premios y reconocimientos que realmente significarán que esto ya no tiene vuelta atrás. Hay nombres que parecen ya inamovibles en el oscarómetro pero sigo teniendo dudas sobre el quinto candidato a mejor actor de reparto, entre otras cosas. Iremos saliendo de dudas poco a poco.

Conexión Oscar 2014: Tom Hanks, Jared Leto, Michael Fassbender y Barkhad Abdi en una categoría de actor de reparto que busca al quinto candidato

Conexión Oscar 2014: Tom Hanks, Jared Leto, Michael Fassbender y Barkhad Abdi en una categoría de actor de reparto que busca al quinto candidato

Querido Teo:

Este año el Oscar a mejor director es cosa de dos y los apartados de actor y actriz van definiéndose (al menos a nivel de candidaturas con quintetos que parecen bastante inamovibles), así que es un buen momento para acercarnos a una de las categorías que (habitualmente) encierran un mayor nivel. No es otra que la de actor de reparto en la que, si bien parece haber cuatro candidatos bastante sólidos, la quinta plaza sigue siendo todavía una incógnita que sólo el transcurrir de la carrera irá definiendo. No hay que olvidar que el año pasado a estas alturas pocos contaban con la nominación de Christoph Waltz (se decía que el Oscar estaría entre Tommy Lee Jones y Philip Seymour Hoffman) y luego ya vimos lo que pasó. No obstante, mucho tiene que cambiar la película para que el próximo Oscar al mejor actor de reparto no tenga el nombre de Tom Hanks, Jared Leto o Michael Fassbender.

Conexión Oscar 2014: Angela Lansbury, Steve Martin, Piero Tosi y Angelina Jolie homenajeados en la ceremonia de los Oscar honoríficos

Conexión Oscar 2014: Angela Lansbury, Steve Martin, Piero Tosi y Angelina Jolie homenajeados en la ceremonia de los Oscar honoríficos

Querido Teo:

Por quinto año consecutivo los Oscar honoríficos se han entregado dentro de una gala propia organizada por la Junta de Gobernadores de la Academia con un ambiente ceremonioso, pero relajado, distendido y con el tiempo necesario para homenajear a los premiados como se merecen. Angela Lansbury, Steve Martin y Piero Tosi tienen ya el Oscar honorífico que acredita sus trayectorias mientras que Angela Jolie ha recibido el premio humanitario Jean Hersholt. Las mejores imágenes de la noche aquí.

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 13

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 13

Querido Teo:

Cada vez queda menos para que los primeros días de Diciembre arranque oficialmente la carrera de premios con los veredictos de las primeras asociaciones de críticos. Mientras cada uno tiene sus favoritos, la verdad es que entre retrasos y malas críticas sólo unas pocas están confirmando que van de camino a ser las elegidas, además de la emoción que tiene una carrera que puede encerrar grandes interpretaciones como la de Cate Blanchett o la de Chiwetel Ejiofor pero que, ante la gran competencia de este año, hace que ni mucho menos tengan ya el Oscar ganado.

Conexión Oscar 2014: Cate Blanchett, clase y elegancia

Conexión Oscar 2014: Cate Blanchett, clase y elegancia

Querido Teo:

Y Woody Allen encontró a su nueva gran musa. Cate Blanchett vuelve a las pantallas por todo lo alto con "Blue Jasmine", el título que no ha tardado en recibir el tan sobado título de “la mejor película de Woody Allen desde…”. Algunos opinarán que desde "Match Point" mientras que otros no se van tan lejos y se quedan con "Midnight in Paris". En todo caso (y con el permiso de "Si la cosa funciona" a mi juicio) no hay duda de que esas son las tres mejores cintas del genio neoyorquino en lo que llevamos de siglo y en las que más ha justificado un estatus que tuvo su edad de oro en los 70 y 80. Aunque Woody nos dé una de cal y una de arena, fruto de ese ritmo incesante criticado pero que tanto echaremos en falta cuando desgraciadamente la guadaña le haga colgar las botas, siempre es un lujo y una cita anual imprescindible su llegada a las salas. Este año no ha podido tener mejor elección en la actriz encargada de hacer el protagonista de “Blue Jasmine”, y es que es Cate Blanchett precisamente la que se encarga ella sola de que la película vuele alto y se convierta en uno de los grandes títulos del Woody Allen reciente. Una actriz que vuelve a demostrar un talento, una clase y una elegancia al alcance de muy pocas y heredera de grandes como Greta Garbo, Katharine Hepburn o Vivien Leigh.

Conexión Oscar 2014: Ahora o nunca para Emmanuel Lubezki

Conexión Oscar 2014: Ahora o nunca para Emmanuel Lubezki

Querido Teo:

Emmanuel Lubezki llega este año como gran favorito para conseguir de una vez por todas el Oscar a la mejor fotografía que tanto se le resiste. Junto a Roger Deakins es el gran maestro (y derrotado) en este campo. Si el habitual de los Coen lleva ya 10 nominaciones sin premio, Lubezki cosecha 5 sin que la Academia le haya otorgado su reconocimiento final. Y es que esta categoría confirma que muchas veces llegar favorito no es categoría de triunfo. El mexicano ha sido candidato por “La princesita” en 1996, “Sleepy Hollow” en 2000, “El nuevo mundo” en 2006, "Hijos de los hombres" en 2007 y "El árbol de la vida" en 2012. En las dos últimas ocasiones todos coincidían en que se llevaría el premio (idea que cimentó el reconocimiento en esas dos veces el Gremio de Directores de Fotografía) pero la Academia (siempre caprichosa) se fue por otros derroteros. Este año por "Gravity" no se le tiene que escapar ya que se dan dos factores que parecen ser definitivos además de la deuda histórica. Uno es que por fin brinda un trabajo en una de las favoritas al premio a mejor película (algo que no le ha ocurrido en sus 5 nominaciones previas) y otro que su apabullante trabajo en 3D es un paso más dentro de una técnica a la que esta rama no ha hecho ascos en premiar los últimos cuatro años (“Avatar”, “Origen”, “La invención de Hugo” y “La vida de Pi”). Con estos precedentes, “Gravity” es un paso lógico dentro de la nómina de ganadores en el Oscar de mejor fotografía.