2014

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 21

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 21

Querido Teo:

A menos de diez días de las nominaciones, y a uno de que se cierre el plazo de votación para elegir a los candidatos que conoceremos el día 16 de Enero, las espadas están en todo lo alto. Los críticos y los Gremios están intentando arrojar luz al panorama pero, visto lo visto el año pasado y en otras decisiones, son los Oscar los únicos que crean sus tendencia y hay todavía varios nombres en el alambre, y otros con más opciones de las que aparentan, a pesar de que haya intención de cerrar el asunto como si todo estuviera ya vendido. Estamos en los días y horas claves, así que sólo queda disfrutar y dejarse llevar por el encanto de los pronósticos en función cada uno de sus propias intuiciones y sentimientos personales.

Conexión Oscar 2014: Matthew McConaughey, reivindicación interpretativa

Conexión Oscar 2014: Matthew McConaughey, reivindicación interpretativa

Querido Teo:

Matthew McConaughey está a escasos días de conseguir su primera nominación al Oscar gracias a "Dallas Buyers Club". La demostración de que todo el mundo puede al final conseguir una candidatura por muy lamentable que esté su carrera. Y es que en el hoyo más profundo estaba el estatus interpretativo de McConaughey hace relativamente poco, allá por 2009 cuando culminó con "Los fantasmas de mis ex novias" una década para olvidar (con "Sahara" como demostración de todo ello) en la que sólo enseñó abdominales y encadenó fiasco tras fiasco en el género de insustanciales comedias románticas. Ahora, sea porque de repente le ha brotado el talento actoral, o en verdad porque ha cambiado de tercio totalmente sabiendo elegir mejor imponiéndose retos como actor, está más cerca de esa etiqueta que le acuñaron en los 90 (más por su físico que por sus actuaciones, hay que decirlo) de “el nuevo Paul Newman”. Si ya el año pasado se quedó cerca de la candidatura con “Magic Mike” en la categoría de actor de reparto, este año sólo Chiwetel Ejiofor parece amenazar su camino hacia el Oscar. A sus 44 años, la reivindicación interpretativa de McConaughey ya no sorprende a nadie.

Conexión Oscar 2014:

Conexión Oscar 2014: "Dallas Buyers Club", "Agosto" y "El único superviviente" se aprovechan de las ausencias en las nominaciones del Gremio de Guionistas

Querido Teo:

Antes de conocer los nominados del Gremio de Guionistas no olvidemos que había varios guiones destacados en la carrera de este año (como “12 años de esclavitud”, “Rush”, “Fruitvale Station”, “Philomena”, “Short Term 12”, “Mandela, del mito al hombre, la animada “Monstruos University” o las extranjeras “La vida de Adèle”, “El pasado” o “Gloria”) que no podían optar al no estar sus autores sindicados en el gremio, hecho que desvirtúa sin duda la importancia de estos premios en la carrera. Eso ha provocado que "Dallas Buyers Club" haya vuelto a aprovecharse de esto, y del ninguneo general hacia la película de los Coen por parte del Gremio, entrando entre los nominados en guión original, y que "Agosto" y "El único superviviente" hayan entrado en guión adaptando ocupando las teóricas plazas de las películas de Steve McQueen y Stephen Frears. El 1 de Febrero conoceremos a los ganadores.

Conexión Oscar 2014: Robert Redford, los Coen y Harvey Weinstein buscan el rescate académico

Conexión Oscar 2014: Robert Redford, los Coen y Harvey Weinstein buscan el rescate académico

Querido Teo:

Las carreras al Oscar podrán ser calificadas de predecibles y de carecer de emoción en algunos momentos pero no se puede negar que, aunque los nominados y futuros ganadores suelan estar a estas alturas bastante definidos, siempre hay alguna sorpresa inesperada. Ya tenemos las nominaciones a los Globos de Oro y al Gremio de Actores y de Productores por lo que el panorama se va definiendo. Eso no ha impedido que hayan quedado en la cuneta (de momento) una serie de opciones. Unos candidatos que parecían fijos (y algunos favoritos) y que ahora confían en la Academia para que sea por su esfuerzo, su talento, o su prestigio, sean merecedores del rescate de los académicos y (aunque ahora estén en teoría en la cuerda floja) puedan ser salvados en las nominaciones del 16 de Enero.

Conexión Oscar 2014: Las 10 elegidas por el Gremio de Productores

Conexión Oscar 2014: Las 10 elegidas por el Gremio de Productores

Querido Teo:

Ya en 2014 se reactiva la carrera por el Oscar con las nominaciones del Gremio de Productores (PGA), un termómetro bastante influyente ya que (salvo sorpresa) en este grupo de 10 nominadas estarán las candidatas finales al Oscar. El que el PGA elija 10 películas resta emoción ya que hay que tener en cuenta que, si bien el PGA mantiene el sistema de elegir diez películas de manera fija, en los Oscar el sistema de votación y el número de nominadas en mejor película es variable entre 5 y 10 en función del número de películas que superen el 5% de números 1 en las papeletas preferencias en las que votan los académicos. Las elegidas este año por el PGA han sido "12 años de esclavitud", "La gran estafa americana", "Blue Jasmine", "Capitán Phillips", "Dallas Buyers Club", "Gravity", "Her", "Nebraska", "Al encuentro de Mr. Banks" y "El lobo de Wall Street". La gran ausencia es la de "A propósito de Llewyn Davis" de los hermanos Coen, así como alguna apuesta de los Weinstein ("Fruitvale Station", "Philomena", "El mayordomo" o "Agosto"). Sí que han entrado "Blue Jasmine" de Woody Allen (algo desapercibida en la carrera más allá de los premios a Cate Blanchett) y "Dallas Buyers Club" que, sin hacer ruido, ha conseguido nominación tanto en el Gremio de Actores como en el Gremio de Productores. Conoceremos a la cinta ganadora el próximo 19 de Enero de 2014.

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 20

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 20

Querido Teo:

Con el nuevo año la carrera se vuelve a poner en marcha. Estamos a 15 días de las nominaciones a los Oscar y por delante algunas citas previas de interés. Para empezar, mañana día 2 de Enero conoceremos las nominaciones del Gremio de Productores y el 7 de Enero las del Gremio de Directores. Y, por supuesto, el domingo 12 de Enero viviremos una nueva noche en vela con los Globos de Oro, antes de que el 16 de Enero sea el día clave de la carrera con el anuncio de las candidaturas a la estatuilla más preciada. Veremos si este año termina cumpliendo el guión previsto o las próximas nominaciones vuelven a poner patas arriba el panorama como así ocurrió el año pasado.

Conexión Oscar 2014: “El lobo de Wall Street”, juergas, excesos y codicia en lo nuevo de Scorsese y DiCaprio

Conexión Oscar 2014: “El lobo de Wall Street”, juergas, excesos y codicia en lo nuevo de Scorsese y DiCaprio

Querido Teo:

"El lobo de Wall Street" de Martin Scorsese llegó por fin a las salas USA el pasado 25 de Diciembre con un montaje de 179 minutos, más cercano a la intención inicial de Scorsese que a la de Paramount, que hubiera deseado dejar la película en dos horas y media a lo sumo y, por tanto, convirtiéndose en la película más larga de Scorsese superando a “Casino” por un minuto. Finalmente, y con una postproducción casi esquizofrénica a cargo de Scorsese y su habitual montadora Thelma Schoonmaker, debido a que la película haya sido rodada en digital tras la buena experiencia del director con este formato en su anterior cinta, han llegado a tiempo superando el retraso inicial de la película (iba a llegar a USA el 15 de Noviembre) y evitando que la cinta quedara fuera de la carrera de este año estrenándose en 2014, como así ha ocurrido en el caso de las nuevas películas de George Clooney o Bennett Miller. Paramount debe confiar mucho (o mejor dicho, debía confiar mucho) en una cinta que devuelve a un Scorsese con un punto de locura y energía cercana a algunos trabajos de los 90 como “Uno de los nuestros” o “Casino”. Durante todo este tiempo, "Nebraska" ha ido creciendo poco a poco en esa bolsa de valores que es la carrera a los Oscar y se ha convertido en la principal baza de la compañía de cara a los premios ya que “El lobo de Wall Street”, aunque haya llegado en el último momento en una fecha que antes podía tener mucho valor para llegar con fuerza al sprint final de la carrera, está dando una de cal y una de arena en su camino hasta que podamos comprobar realmente con que fuerza llega ante los académicos aunque, eso sí, parece que estará muy lejos de la noche de gloria que tuvo Scorsese allá por 2007 con el triunfo de “Infiltrados”.

Conexión Oscar 2014:

Conexión Oscar 2014: "A propósito de Llewyn Davis", la exitosa fórmula de los Coen en clave de folk

Querido Teo:

Desde luego que no han sido otros que los Coen los principales beneficiados de que desde 2010 haya más de cinco películas nominadas a mejor cinta del año en los Oscar. Hasta ese momento sólo habían conseguido colar a dos de sus películas en la categoría reina, su valorada “Fargo” y la ganadora "No es país para viejos", pero desde esa victoria "Un tipo serio" y "Valor de ley" también se llevaron la etiqueta oscaril de ser una de las mejores películas de la cosecha de sus respectivos años. Una con una presencia residual (sólo consiguió además la nominación de guión original) y la otra con 10 nominaciones que fueron el mayor premio de la cinta ya que se fue de vacío siendo una de las películas más derrotadas de la Historia de los Oscar sólo por detrás de “El color púrpura” y “Paso decisivo” con 11 nominaciones y empatando con “Gangs of New York” que consiguió 10 candidaturas y tampoco se llevó ni las gracias. De todas formas, con "A propósito de Llewyn Davis" van camino de una nueva nominación en mejor película lo que hará que (prácticamente asegurado también junto a David O. Russell y Alexander Payne) entren en el listado actual de 11 directores que vieron como tres de sus cintas eran nominadas al Oscar de manera consecutiva. Un indicativo del gran estado de la carrera de los Coen y de que el nuevo sistema de nominación les ha dejado en una situación muy favorecedora demostrando que dentro de la Academia hay un nicho que tienen muy a favor y que les impulsa a la candidatura en el caso de que su película destaque sobre la media.

Conexión Oscar 2014:

Conexión Oscar 2014: "Agosto", la pelea en el fango de Meryl Streep y Julia Roberts

Querido Teo:

"Agosto" ha pasado de ser una de las grandes apuestas de la temporada para los Weinstein a ser un ring en el que la pelea de gatas ha alcanzado su máxima expresión. Un reparto muy coral comandado por dos actrices, magníficas pero con un ego de abeja reina, tenía que provocar una colisión con la que hasta la promoción ha jugado ya que no se dudó en lanzar un cartel con Meryl Streep y Julia Roberts tirándose de los pelos rodeadas de esa disfuncional familia que protagoniza la versión cinematográfica de una laureada adaptación teatral. Ríase uno de la relación de Olivia de Havilland y Joan Fontaine. De todas formas, la poca personalidad de John Wells a la hora de llevar el texto a la pantalla (lo más criticado de la cinta) va a condenar a una propuesta concebida para estar en el grupo de favoritas al Oscar a contentarse (como mucho) con las nominaciones de actriz para Meryl Streep, actriz de reparto para Julia Roberts y guión adaptado para Tracy Letts (el propio autor de la obra).

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 19

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 19

Querido Teo:

La Navidad da algo de tranquilidad a la carrera antes de que en Enero se desate la tormenta definitiva, la que tiene en el día 16 de Enero el día más importante. La fecha en la que conoceremos los nominados al Oscar. De momento podemos recordar las nominaciones del Gremio de Actores (SAG) y de los Globos de Oro que han confirmado a "12 años de esclavitud" como la teórica favorita mientras las Asociaciones de Críticos han intentado ampliar un poco el espectro.