2014

Conexión Oscar 2014:

Conexión Oscar 2014: "La gran estafa americana" recibe el apoyo del Gremio de Actores

Querido Teo:

El Gremio de Actores ha dado a conocer sus ganadores del año en la 20ª edición de sus premios. El apoyo previsible de los actores a "La gran estafa americana" (coronándola como mejor reparto) provoca que la carrera esté en un punto decisivo. Será la próxima madrugada con el veredicto del Gremio de Productores (PGA) cuando salgamos de dudas a la hora de conocer cuál es la real favorita. Mañana una cita vital sobre todo para "12 años de esclavitud" si quiere seguir liderando la carrera como opción favorita y que la tendencia no favorezca ya de manera definitiva a O. Russell o Cuarón. El Gremio de Actores no ha arrojado más dudas en los demás apartados y no ha hecho más que reafirmar las opciones al Oscar de Matthew McConaughey, Cate Blanchett (su segundo SAG tras “El aviador”), Jared Leto y Lupita Nyong´o. Rita Moreno ha recibido el homenaje de sus compañeros.

Conexión Oscar 2014: ¿Mantiene

Conexión Oscar 2014: ¿Mantiene "12 años de esclavitud" su favoritismo?

Querido Teo:

Pasadas las horas las nominaciones de los Oscar de ayer parecen las más equilibradas y coherentes de los últimos años. Es verdad, siempre hay ausencias dolorosas y presencias cuestionables, pero en esta ocasión tampoco hay nada que provoque que nos echemos la mano a la cabeza. Algunos echarán de menos mayor presencia de “A propósito de Llewyn Davis” o “Rush” y otros se tirarán de los pelos por ese globo inflado en que se ha convertido lo nuevo de David O. Russell pero, por lo general, las candidaturas han sido bastante acertadas y representativas de la cosecha del año y, además, añadiendo la emoción necesaria para que (por lo menos contando el número de candidaturas) "Gravity", "La gran estafa americana" y "12 años de esclavitud" lleguen con opciones en la carrera. Pero, ¿estas nominaciones indican que la carrera por el Oscar ha girado el timón hacia un destino en concreto?

Conexión Oscar 2014:

Conexión Oscar 2014: "12 años de esclavitud" respira en los Critics´Choice y gana a los puntos

Querido Teo:

"12 años de esclavitud" vuelve a ganar a los puntos en los Critics´Choice (al igual que en los Globos de Oro) quizás desequilibrando la balanza a su favor por tratar el tema más importante entre todas las contendientes de este año. Gana en película, actriz de reparto y guión adaptado. Por su parte, "Gravity" gana siete premios (director, fotografía, montaje, música, efectos visuales, actriz de acción y película de ciencia ficción) y "La gran estafa americana" se lleva cuatro (reparto, maquillaje, película de comedia y actriz de comedia). Matthew McConaughey, Cate Blanchett (segundo BFCA tras el de “Elizabeth” en 1999), Jared Leto y Lupita Nyong´o siguen su camino al Oscar. Tras el Globo de Oro, Spike Jonze se hace también con el premio al mejor guión original por “Her”.

Conexión Oscar 2014:

Conexión Oscar 2014: "Gravity" y "La gran estafa americana" dominan las nominaciones al Oscar

Querido Teo:

"Gravity" y "La gran estafa americana" se colocan como las preferidas de estos Oscar, por lo menos en cuanto a número de nominaciones. 10 nominaciones que son el techo de lo que tenían previsto. Una como película acontecimiento (sólo ha quedado fuera de mejor guión original, su punto más criticado) y la otra como el nuevo globo inflado de David O. Russell que ha logrado, por segundo año consecutivo, meter a sus cuatro actores entre los nominados. En cambio, "12 años de esclavitud" opta a 9 Oscar, al menos dos o tres por debajo de lo esperado. La película de Steve McQueen no está ni en música ni en fotografía (categorías en las que parecía fija) lo cual debilita sus opciones de cara a la gran noche del cine frente a los dos ya fenómenos que han orquestado Cuarón y O. Russell. Aun así, sin duda estas tres cintas están por delante de todas las demás en cualquier apuesta. "Nebraska" ha cumplido como "la cuarta opción" con sus 6 nominaciones (entre ellas la de Alexander Payne como director) mientras que "Her" se queda con 5, las previstas pero sin poder rozar alguna categoría más importante como la de director o actor. "Capitán Phillips" tiene 6 nominaciones (aunque no están nominados ni Paul Greengrass como director ni Tom Hanks como actor, no pudiendo hacer su comeback particular al no conseguir nominación desde 2001 y eso que se hablaba hace tiempo hasta de doblete). "Dallas Buyers Club" también tiene 6 nominaciones confirmando el auge que tuvo en los Gremios, llegando incluso a estar en película, guión original y montaje. "El lobo de Wall Street" consigue 5 nominaciones, todas en categorías importantes de película, director, actor, actor de reparto y guión adaptado, quedando únicamente fuera de montaje. Por su parte, "Philomena" (una apuesta personal por estos foros) confirma que estaba minusvalorada en las quinielas y opta a 4 Oscar revelándose como la opción de los Weinstein de este año. Los Oscar se entregarán el 2 de Marzo y serán presentados por Ellen DeGeneres.

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 22 (Último antes de las nominaciones)

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 22 (Último antes de las nominaciones)

Querido Teo:

Ha llegado el momento de la verdad. El próximo jueves la presidenta de la Academia Cheryl Boone Isaacs y el actor Chris Hemsworth darán a conocer los nominados de los Oscar 2014. Parece hace un siglo cuando empezamos en Agosto con el primer oscarómetro del año y las 30 películas que no había que perder de vista mientras la carrera ha ido avanzando con el veredicto de Toronto, las opiniones de los críticos y los Gremios, así como los recientes Globos de Oro. Se ha hablado de terceras vías pero siempre con dos películas mejor situadas que las demás. ¿Qué nos encontraremos el jueves en las nominaciones? Ya hicimos un completo repaso en nuestro último podcast pero ahora vamos con más detalle en el último oscarómetro antes de las nominaciones.

Conexión Oscar 2014:

Conexión Oscar 2014: "12 años de esclavitud" sale viva y "La gran estafa americana" triunfa en los Globos de Oro

Querido Teo:

Lo que pintaba como una noche amarga para “12 años de esclavitud” (según como transcurría la ceremonia) ha terminado volviendo a colocar las cosas en el mismo sitio que estaban. Al igual que “Babel” en 2007, “12 años de esclavitud” sólo se lleva un premio pero es el más importante, el de mejor película de drama. En un panorama tan desolador para la película de McQueen teniendo en cuenta que amenazaba con irse de vacío a pesar de llegar con 7 nominaciones, “Gravity” (que podía haberse confirmado en los Globos como en su día ocurrió con “Avatar”) sólo se ha llevado premio para el titánico trabajo de Alfonso Cuarón como mejor director. “Dallas Buyers Club” consigue doblete interpretativo (Matthew McConaughey como actor de drama y Jared Leto como actor de reparto) y Cate Blanchett confirma que ya puede ir tocando su segundo Oscar ganando aquí su tercer Globo de Oro por su personaje en “Blue Jasmine”. “La gran estafa americana”, no obstante, es la película más premiada aprovechándose de la división de comedia o musical ganando en película, actriz (Amy Adams) y actriz de reparto (Jennifer Lawrence). En definitiva, las actrices de la película de O. Russell han derrotado a las de "Agosto". Leonardo DiCaprio se lleva su segundo Globo de Oro por su trabajo en “El lobo de Wall Street” como mejor actor de comedia o musical. El goteo ha continuado rompiendo quinielas con guión para Spike Jonze por “Her” (no deja de ser curioso que ninguna de las dos películas ganadoras haya sido reconocida ni en dirección ni en guión), música para Alex Ebert por “Cuando todo está perdido”, canción para U2 por “Mandela, del mito al hombre”, película de animación para “Frozen, el reino del hielo” y película de habla no inglesa para la italiana “La gran belleza”.

Podcast LoQueYoTeDiga nº 62 (5x09): ¿Quiénes serán los nominados al Oscar 2014?, Walter Mitty y Revista Fuera de Series

Podcast LoQueYoTeDiga nº 62 (5x09): ¿Quiénes serán los nominados al Oscar 2014?, Walter Mitty y Revista Fuera de Series

A sólo unos días de conocer a los nominados a los Oscar 2014 hacemos una previa de cómo está la situación con Juan Sanguino y Daniel Martínez Mantilla de Premios Oscar. ¿Qué sorpresas nos encontraremos? ¿Qué películas llegan más fuerte en el momento más importante de la carrera? ¿Siguen siendo "12 años de esclavitud" y "Gravity" las películas favoritas? Harry Callahan dispara su magnum a "La vida secreta de Walter Mitty" y con C.J. Navas y Javier Suárez (Adictos al espectáculo) hablamos de la Revista Fuera de Series, nueva publicación digital sobre cine y series que llega dispuesta a ofrecer artículos de calidad sobre esta pasión común. Sorteamos dos suscripciones gratuitas de la revista para todo este año si nos envías un correo a podcast@loqueyotediga.net contándonos que te gustaría encontrar en esta revista. Spooky se encarga de que todo suene como debe. ¡Gracias por escucharnos!

Conexión Oscar 2014: La quiniela de los Globos de Oro

Conexión Oscar 2014: La quiniela de los Globos de Oro

Querido Teo:

Los Globos de Oro menos petardos de la Historia, como así demostraron en sus muy sobrias nominaciones ante el fraude de categoría que supone ver las películas que han conseguido nominación en la habitualmente vapuleada rama de comedia, se entregarán la madrugada del domingo al lunes en el Hotel Beverly Hilton de Los Angeles y un año más estaremos pendientes a través de esta web y de Twitter de todo lo que ocurra a lo largo de esa madrugada con una ceremonia que comienza a las 2:00h. Los Globos de Oro siempre son un islote en la carrera por lo que su incidencia de cara a los Oscar es cada vez más cuestionado. Aunque es verdad que, por ejemplo, el año pasado fueron los primeros en apoyar la tendencia que terminaría suponiendo el segundo Oscar para Christoph Waltz, no deja de ser paradójico que (a pesar de la división entre drama y comedia), en los últimos diez años sólo "Slumdog millionaire", "The artist" y "Argo" ganaron el Globo de Oro y el Oscar. Esto puede ser un respiro para Steve McQueen que a, priori, parece poder vivir una noche amarga si, como creemos, "Gravity" acaba ganando en las principales categorías. Por su parte, todo parece indicar que "La gran estafa americana" tendrá vía libre en la rama de comedia o musical reafirmando sus opciones de seria alternativa de las que hasta ahora parecían las dos favoritas incontestables.

Conexión Oscar 2014:

Conexión Oscar 2014: "Gravity", "12 años de esclavitud" y "La gran estafa americana" destacadas en las nominaciones de los Bafta

Querido Teo:

Sigue este recorrido intensivo por los premios con las nominaciones al Bafta que se acaban de conocer esta mañana. Unos premios que han perdido toda personalidad y que, en vez de destacar lo mejor del cine británico, que suele ser ya de por sí bastante variado, interesante y reivindicable, se dedican a jugar a predecir los Oscar. Por eso, "Gravity" con 11 nominaciones y "12 años de esclavitud" y “La gran estafa americana” con 10 nominaciones son las que más destacan en las candidaturas. "Capitán Phillips" también sale reforzada con 9 nominaciones. La película de David O. Russell vuelve a colocar a sus cuatro actores en las nominaciones (como ya ocurrió en los Globos) mientras que el quinteto de directores es el mismo que veíamos ayer en el DGA. "Philomena" sigue al acecho (como tanto tiempo llevamos defendiendo) y, tras la nominación al Globo de Oro, también se lleva la del Bafta, mientras que “Dallas Buyers Club” y “Her” son las grandes ausencias sin ninguna mención. "El lobo de Wall Street" queda fuera de mejor película pero sí que tiene nominaciones en director, actor, guión adaptado y montaje. El 16 de Febrero conoceremos los ganadores en una ceremonia presentada por Stephen Fry por novena vez y que otorgará su premio honorífico a Helen Mirren y a Peter Greenaway.

Conexión Oscar 2014: El Gremio de Directores elige sus candidatos

Conexión Oscar 2014: El Gremio de Directores elige sus candidatos

Querido Teo:

La categoría de mejor director de este año llega con la expectación de comprobar si se repetirá ese cataclismo de la temporada anterior en el que las nominaciones del Gremio de Directores (DGA) y el Oscar sólo coincidieron en dos nombres. 1999, 2006 y 2010 son los tres últimos años en el que el quinteto fue idéntico en las dos entregas de premios. Eso sí, el año pasado tuvimos el ratio de aciertos más bajo que se recuerda con un 2/5. No obstante, y teniendo en cuenta la experiencia de anteriores años, es normal que, al menos, un nombre varíe. De momento, este año sacan cabeza y adoptan una presumible y teórica ventaja Alfonso Cuarón (Gravity), Paul Greengrass (Capitán Phillips), Steve McQueen (12 años de esclavitud), David O. Russell (La gran estafa americana) y Martin Scorsese (El lobo de Wall Street) recibiendo el reconocimiento del DGA y completando las candidaturas de los cuatro gremios más importantes de la industria junto a los actores, productores y guionistas. El 25 de Enero conoceremos al ganador y el que, al menos según las estadísticas, tendrá ya más de medio Oscar en el bolsillo.