2014

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 27

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 27

Querido Teo:

Los Bafta han sido los últimos en dictar sentencia y en volver a respaldar a "12 años de esclavitud" como la favorita a mejor película con "Gravity" como gran apuesta técnica y "La gran estafa americana" como alternativa para llevarse algunas migajas. Vamos esta semana con una nueva actualización del oscarómetro, la penúltima de esta temporada.

Conexión Oscar 2014: Las categorías técnicas (I)

Conexión Oscar 2014: Las categorías técnicas (I)

Querido Teo:

Nos metemos en las categorías técnicas centrándonos en este post en los apartados en los que las grandes propuestas hollywoodienses buscan tener aparición testimonial en la ceremonia. Quizás muchos de los títulos den cierto déjà vu pero una película (también candidata a los máximos galardones) promete arrasar y no dejan títere con cabeza en estos apartados. La gran odisea espacial de Alfonso Cuarón tiene en efectos visuales, sonido y montaje de sonido un coto cerrado en el que imponer su ley y encontrar un trampolín que la impulse para premios mayores. Y es que… ¿alguien duda que pase lo que pase “Gravity” saldrá como la película más premiada de la edición de este año?

Conexión Oscar 2014: La temática de

Conexión Oscar 2014: La temática de "12 años de esclavitud" condiciona ganando por la mínima en los Bafta frente al arrase de "Gravity"

Querido Teo:

Los Bafta han hablado 15 días antes de los Oscar en el último duelo de "12 años de esclavitud" y "Gravity" antes de la ceremonia del 2 de Marzo. La gran pregunta era comprobar si tendrían alguna concesión british (para algo son los premios de referencia del Reino Unido) o si continuarían, como están últimamente acostumbrados, a seguir la tónica marcada desde Hollywood y que ha provocado que en los últimos cinco años la ganadora del Bafta se llevara después el Oscar. "12 años de esclavitud" consigue una victoria importantísima (aunque nuevamente pírrica) en los Bafta obteniendo sólo los premios de película y de actor para Chiwetel Ejiofor, aprovechándose de que "Dallas Buyers Club" no entró por fechas y McConaughey no podía competir. Y es que no pintaba nada bien la noche para la película de McQueen que ha visto como "Gravity" ganaba 6 premios (el de director para Alfonso Cuarón, fotografía, música, sonido, efectos visuales y película británica) y "La gran estafa americana" 3 (actriz de reparto para Jennifer Lawrence, guión original y maquillaje y peluquería). No sólo Barkhad Abdi por "Capitán Phillips" se ha impuesto a Michael Fassbender y Jennifer Lawrence a Lupita Nyong´o, sino que incluso el tan favorito guión adaptado de John Ridley ha perdido frente al de "Philomena". A pesar de todo, la cinta suma un triunfo más que se une al de los Globos de Oro, Critics´Choice y Gremio de Productores. ¿La temática "more bigger than life" de "12 años de esclavitud" condiciona? Eso parece en un año en el que "Gravity", por mucho alarde y experiencia visual que suponga, parece condenada a quedar en un segundo plano, al menos en lo referente al premio gordo.

Conexión Oscar 2014: Película de habla no inglesa

Conexión Oscar 2014: Película de habla no inglesa

Querido Teo:

Tras tres años en los que “En un mundo mejor”, “Nader y Simin, una separación” y “Amor” no encontraron competencia para llevarse el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, la emoción vuelve a una categoría que se asemeja mucho a la de 2010 en la que el sentimiento terminó llevando a “El secreto de sus ojos” a la estatuilla frente a dos películas tan alabadas y reconocidas como “La cinta blanca” y “Un profeta”. ¿Ocurrirá lo mismo este año con “Alabama Monroe” robándoles la cartera a última hora tanto a “La gran belleza” como a "La caza”? En todo caso, la categoría viene afectada este año por la sorprendente decisión de Francia de no enviar la Palma de Oro "La vida de Adèle" debido a la negativa de los productores de adelantar su estreno galo para así poder entrar en los plazos académicos.

Conexión Oscar 2014: Película de animación

Conexión Oscar 2014: Película de animación

Querido Teo:

La categoría de mejor película de animación este año viene marcada por tres titulares. El primero es que Pixar ha vuelto a quedarse fuera (como ocurrió hace dos años con “Cars 2) ya que “Monstruos University” no ha terminado de convencer ni a crítica ni a público. El segundo es que, nuevamente, esta categoría demuestra ser muy global y estar abierta a distintos tipos de animación y a propuestas que vienen de todo el mundo. Este año la artesanía francesa de “Ernest & Célestine” y el nuevo trabajo siempre lirista de Hayao Miyazaki en “The wind rises” están representados. Y el tercer argumento es que Disney intentará, de una vez por todas, ganar el Oscar en una categoría inaugurada en 2002 pero que nunca ha podido premiar a las películas puramente Disney (más allá de las alianzas con Pixar) al haber quedado atrás los años dorados de la compañía. Con “Frozen, el reino del hielo” puede romperse la racha y llevarse por fin una alegría. Completan el quinteto dos apuestas comerciales de estudios potentes USA como “Los Croods: Una aventura prehistórica” y “Gru 2, mi villano favorito”.

Conexión Oscar 2014: David O. Russell, de colérico mequetrefe a adorado director de actores

Conexión Oscar 2014: David O. Russell, de colérico mequetrefe a adorado director de actores

Querido Teo:

Curiosa la evolución de David O. Russell. De ser considerado un mequetrefe tiránico y con ínfulas, que convertía los rodajes en un infierno, a alcanzar un estatus frente a los actores (más que nada interesado) de ser el mejor director con el que aliarse a la hora de estar presente en los premios. Y es que nada parecía poder indicar que el vacío y hitleriano director de cintas como “Tres reyes” o “Extrañas coincidencias” iba a tomarse un hiato que desembocaría en una actividad febril con tres películas en cuatro años que no han hecho más que reportarle candidaturas consecutivas al Oscar en película y director, así como consiguiendo 3 Oscar y 11 nominaciones para sus actores. No sabemos si habrá ido a un psicólogo para controlar sus ataques de ira furibunda y sus malas formas, pero O. Russell se ha transformado, nos guste o no, en un notable director de actores, más allá de la calidad de sus películas, y todo el mundo desea trabajar con él en Hollywood.

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 26

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 26

Querido Teo:

Por mucho que la CNN quiera darle el Oscar a Leonardo DiCaprio las votaciones siguen en marcha y todavía quedan casi dos semanas para que los académicos opten por su favorita al Oscar. Y es que quizás, o al menos eso queremos creer para que la emoción no se evapore no está todavía todo el pescado vendido. Esta es la nueva actualización semanal del oscarómetro.

Conexión Oscar 2014: ¿Pueden dar la sorpresa “Nebraska” y “Philomena” en alguna categoría?

Conexión Oscar 2014: ¿Pueden dar la sorpresa “Nebraska” y “Philomena” en alguna categoría?

Querido Teo:

"Nebraska" y "Philomena" son algunas de las películas nominadas que llegan a nuestras pantallas a última hora. La película de Alexander Payne ya lo ha hecho recibiendo críticas muy positivas mientras que la de Stephen Frears lo hará el 28 de Febrero. Una semana antes veremos “Her” de Spike Jonze y habrá que esperar al 14 de Marzo (con más de una estatuilla en el bolsillo) cuando llegue a los cines “Dallas Buyers Club”. Todas estas películas parecen condenadas a quedarse (como mucho) con las migajas que dejen “12 años de esclavitud” y “Gravity”, quitando el caso de la película protagonizada por Matthew McConaughey que, a lo tonto, parece que puede terminar la noche con 3 Oscar (actor, actor de reparto y maquillaje y peluquería). Pero este artículo nace para hablar de las opciones de otras dos películas. ¿Y si dos cintas, en teoría condenadas a irse de vacío, como “Nebraska” y “Philomena” terminan dando la sorpresa en algún apartado? Yo no lo descartaría.

Conexión Oscar 2014: El almuerzo de nominados

Conexión Oscar 2014: El almuerzo de nominados

Querido Teo:

Un año más se ha celebrado el tradicional almuerzo de los nominados al Oscar. Y menos mal que han colocado a Pharrell Williams (nominado por la canción de “Gru 2, mi villano favorito”) en la última fila ya que se ha hecho notar sobremanera con su sombrero caracono. En The Angeles Times y The Hollywood Reporter hay completas galerías en la que se capta ese ambiente distendido propio de este acto en el que encontramos a Lupita Nyong´o y Barkhad Abdi en su salsa, David O. Russell comentando la jugada con Leonardo DiCaprio, Matthew McConaughey y Sandra Bullock satisfechos de su resurrección artística, June Squibb contentísima de formar parte de esta familia, los actores y guionistas de "Antes del anochecer", o Spike Jonze muy casual pasando de todo protocolo estilístico.

Conexión Oscar 2014: La multiversionada canción de

Conexión Oscar 2014: La multiversionada canción de "Frozen, el reino del hielo"

Querido Teo:

Ya lo comentaremos cuando repasemos las candidatas a las canciones nominadas pero este año la categoría, más que por la polémica de la canción descalificada, está marcada por la vuelta de Disney por todo lo alto en busca de la reconquista de un terreno sonoro que dominó en los 90 gracias sobre todo a Alan Menken. Exceptuando las colaboraciones con Pixar y Randy Newman, que ganó Oscar por “Monstruos S.A.” en 2002 y por “Toy Story 3” en 2011, y el galardón hace dos años a “Los Muppets”, el último premio a la mejor canción por una película meramente de animación Disney fue en 2000 por el tema de “Tarzán” escrito y compuesto por Phil Collins. Era el canto del cisne tras el dominio de la compañía con “La sirenita” en 1990, “La bella y la bestia” en 1992, “Aladdin” en 1993, “El rey león” en 1995 y “Pocahontas” en 1996. En 2008 con “Encantada” se intentaba volver a los años dorados con tres canciones nominadas, pero la temida división de votos impidió el triunfo que recayó en el incontestable tema de “Once”. Ahora "Frozen, el reino del hielo" va a por todas (desde el principio se han centrado todos los esfuerzos en el tema Let it go para impedir cualquier división) y podría hacer pleno materializando las dos nominaciones con las que llega a la ceremonia en las categorías de canción y película de animación.