2014

Conexión Oscar 2014:

Conexión Oscar 2014: "12 años de esclavitud", "Gravity" y "Labor day" reforzadas en el Festival de Telluride

Querido Teo:

Telluride es desde hace unos años el festival misterioso y recóndito en las montañas de Colorado que le gana la partida al de Toronto por una cuestión de fechas y por ser realmente el primero en el que muchos títulos asoman la patita. Decimos lo de misterioso porque hasta el mismo fin de semana de su celebración no se conocen los títulos que allí se verán. El año pasado “Argo” comenzó allí su vítola de futura ganadora del Oscar y comenzó a hablarse mucho de Alan Arkin como candidato seguro a mejor actor de reparto. A pesar de que este año se hayan visto los nuevos trabajos de J.C. Chandor, los Coen, Asghar Farhadi, Denis Villeneuve o Alexander Payne, tres son los títulos que han acaparado todos los titulares positivos. Eso sí, habrá que esperar al Festival de Toronto para confirmar estas sensaciones.

Conexión Oscar 2014: 16 nombres con posibilidades en la competida categoría de mejor actor

Conexión Oscar 2014: 16 nombres con posibilidades en la competida categoría de mejor actor

Querido Teo:

Un año más las categorías interpretativas masculinas de los Oscar vienen muy apretadas. En la pasada edición Daniel Day-Lewis monopolizó la carrera (algo que podría repetir Matthew McConaughey si hacemos caso al oscarómetro) pero muchos actores se dieron tortas por entrar en el quinteto quedando fuera grandes interpretaciones como las de John Hawkes por “Las sesiones” o Jean-Louis Trintignant por “Amor”. Este año parece que se producirá lo mismo, aunque me da por pensar que la pugna todavía puede ser mayor. Vamos a repasar los actores que luchan por ser nominados este año en la categoría de mejor actor.

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 02

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 02

Querido Teo:

El baile de categorías que las productoras ya inician por estas fechas influye en nuestro listado semanal que ve como uno de los grandes candidatos en la categoría de mejor actor de reparto del oscarómetro anterior salta a la de protagonista. Vamos a ver qué es lo que marca esta semana.

Conexión Oscar 2014: ¿Un doblete para Tom Hanks?

Conexión Oscar 2014: ¿Un doblete para Tom Hanks?

Querido Teo:

Tom Hanks fue el mejor actor de los 90 y así lo atestiguan los 2 Oscar que ganó por “Philadelphia” y "Forrest Gump" como actor protagonista y de manera consecutiva. Algo que sólo logró anteriormente Spencer Tracy en la década de los 30. Durante ese tiempo se le acuñaron términos como “el buen americano”, “el sucesor de James Stewart”, y un amplio etcétera que no hacía más que confirmar su estatus en la élite hollywoodiense. Eso sí, su última nominación data de 2001 con “Náufrago” (todo un reto físico e interpretativo) pero desde ese momento su carrera se fue diluyendo con el paso de los años, mientras su cara se inflaba y pedía pelucones prestados a Nicolas Cage. Por todo ello, es una gran noticia que este año vuelva a la carrera de los Oscar incluso con la posibilidad de hacer un doblete que certificaría su vuelta a los grandes premios.

Conexión Oscar 2014: Las productoras inician el baile de categorías

Conexión Oscar 2014: Las productoras inician el baile de categorías

Querido Teo:

Todavía estamos en una fase embrionaria de la carrera por el Oscar pero es normal que se vean ya algunos movimientos de las productoras a la hora de proponer a sus candidatos en las categorías actorales. Comienza el baile y conseguir un Oscar es todo un arte ya que depende mucho de llegar en el momento justo y con el papel adecuado para llevarse la estatuilla. Por supuesto también ayudará el mayor o menos apoyo de la productora y, en algunos casos, si se ha sido correctamente promocionado en la categoría pertinente. No hay problemas en las interpretaciones que son claramente protagonistas o de reparto pero, en otros casos, la fina frontera potencia las distintas maniobras. A veces la Academia traga con ello (Hailee Steinfeld como actriz de reparto por “Valor de ley” y Christoph Waltz como actor de reparto por “Django desencadenado”) y en otras ocasiones no (Keisha Castle-Hughes nominada como protagonista por “Whale rider” siendo propuesta como actriz de reparto, y el caso más reciente de Kate Winslet nominada y ganadora por “The reader” como protagonista cuando los Weinstein la intentaron colar como actriz de reparto). El año pasado vimos a Waltz imponiéndose a sus compañeros de categoría (y tras unos meses siendo postulado como protagonista) cuando estaba en pantalla 97 minutos de los 165 de la película, y por ejemplo Day-Lewis ganó el Oscar principal apareciendo en 87 minutos de los 149 de “Lincoln”, y eso que se nos antoja ahí como absoluto protagonista. En las categorías femeninas Jennifer Lawrence ganó como actriz protagonista estando el 44% de la película en pantalla mientras que Helen Hunt compitió como actriz de reparto apareciendo el 42% del metraje de "Las sesiones". Este año algunos actores también formarán parte de este baile de categorías al que habrá que ver cómo responde la Academia que, no hay que olvidar, es finalmente la que tiene potestad para decidir en qué categoría vota a cada actor.

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 01

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 01

Querido Teo:

Tras repasar ayer las 30 películas que comienzan la carrera por el Oscar 2014 es el momento de actualizar nuestro habitual oscarómetro con las predicciones de este año. Una plantilla en la que semanalmente, y hasta el mismo día de la ceremonia el próximo 2 de Marzo, veremos las variaciones al alza y a la baja de los distintos candidatos que, por supuesto, hasta el día de las nominaciones vendrán marcados por los que a nuestro criterio son los que tienen más posibilidades. También esperamos vuestras opiniones en la sección de comentarios. A continuación los primeros favoritos de la temporada.

Conexión Oscar 2014: Las 30 películas que arrancan la carrera por la estatuilla

Conexión Oscar 2014: Las 30 películas que arrancan la carrera por la estatuilla

Querido Teo:

Para nosotros la carrera por el Oscar 2014 arranca en el día de hoy con el comienzo un año más (y aunque no lo parezca ya van ocho de manera continuada en la web) de esta sección llamada Conexión Oscar. No sé si algún lector esperaba la vuelta (quizás lo fuera de una manera más interna que expresiva) pero personalmente ya necesitaba liarme la manta a la cabeza a nivel de premios un año más, y quitarme esa mordaza autoimpuesta por el hecho de que intentar hablar de estos premios antes de estas fechas sigue siendo muy ilusorio. Sigue siendo muy pronto, la verdad, sobre todo si tenemos en cuenta que no será hasta el 16 de Enero de 2014 cuando conozcamos las nominaciones y el 2 de Marzo cuando se entreguen. Pero las noticias de los festivales, los trailers, los avances, los primeros movimientos de las distribuidoras y alguna señal más, ya indican que esto ha empezado y que, nos guste o no, ya no tiene fin. Como todos los años seguiremos continuamente la carrera por el Oscar 2014 a través de artículos de análisis que desmenuzarán las posibilidades de cada película y los nombres que irrumpen y desaparecen, actualizaremos semanalmente nuestro oscarómetro para tener siempre lista nuestra propuesta nominados, y confiamos en que esté tan acertado como en los últimos años, y también comentaremos cualquier novedad que se produzca al minuto en Twitter. La carrera al Oscar ya comienza y que mejor que hacerlo presentando a las 30 películas que parecen destinadas (unas incrementarán sus opciones y otras las disminuirán) a jugar un papel muy importante en esta temporada de premios.