2014

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 06

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 06

Querido Teo:

Semana con pocos cambios tras el ciclón generado por el Festival de Toronto y en la que la situación actual es comprobar si alguna película es capaz de toser a "12 años de esclavitud". No entran nuevos nombres en el oscarómetro de esta semana pero ahí te lanzo las alternativas en las categorías interpretativas, es decir, los que estarían sextos a la espera de que alguno del quinteto falle. Forest Whitaker por "El mayordomo" en actor, Kate Winslet por "Labor day" en actriz, Jake Gyllenhaal por "Prisioneros" en actor de reparto y June Squibb por "Nebraska" en actriz de reparto. ¿Alguno cree que tienen más opciones? ¿Deberían de aparecer ya en nuestro quinteto? No dudes en dejar tu opinión en los comentarios.

Conexión Oscar 2014: ¿Alguna película puede toser a

Conexión Oscar 2014: ¿Alguna película puede toser a "12 años de esclavitud"?

Querido Teo:

“12 años de esclavitud” lleva 5 semanas liderando incontestablemente el oscarómetro y el premio del público de Toronto no ha hecho más que darle alas de cara a la carrera de premios. Teniendo en cuenta que desde el principio hemos apostado por la película de Steve McQueen (y que Toronto, al menos desde 2008, muestra una gran influencia en la carrera por el Oscar), ¿podemos decir que ya tenemos ganadora del Oscar? Todavía es pronto, sin duda, pero mucho tienen que cambiar las cosas para que una película logre descabalgar a esta cinta de la primera posición. Si, todavía quedan películas que no se han visto, pero ninguna parece tener a priori la fuerza necesaria para poner la carrera a su favor. Ni siquiera Weinstein, a pesar de tener ya claras sus apuestas de este año, parece tener entre sus manos una opción de victoria. Si encima las críticas aúpan a la película del director de “Shame” como ya todo un clásico moderno, casi como una cuestión de orgullo nacional por su perfecta radiografía sobre una época de revisionismo sobre la esclavitud y discriminación racial que siempre en USA ha calado, un tema presente también en anteriores ediciones de los Oscar con “Criadas y señoras”, “Lincoln” o “Django desencadenado”, convierte a esta cinta en algo parecido a lo que fue “La lista de Schindler” para el Holocausto judío y en quizás, nos atrevemos a decir, la posible ganadora del Oscar más aplaudida y merecedora del premio desde “Million dollar baby” en 2005.

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 05

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 05

Querido Teo:

Toronto ha apoyado las predicciones del oscarómetro en referencia a "12 años de esclavitud" como la primera gran favorita al Oscar (veremos si la única si al final se produce el monólogo que comienza a divisarse). De momento lo que sí que tenemos que tener claro es que "Philomena" y "El mayordomo" son claramente las apuestas de los Weinstein para este año en detrimento de otras como "Agosto". Este año Weinstein no tiene opciones reales de victoria pero seguro que avivará y con sus campañas dará vidilla a la carrera.

Conexión Oscar 2014: “Philomena” y “El mayordomo” se convierten en las mejores opciones de los Weinstein

Conexión Oscar 2014: “Philomena” y “El mayordomo” se convierten en las mejores opciones de los Weinstein

Querido Teo:

Al final es la propia carrera la que indica a los grandes Estudios cuáles tienen que ser sus apuestas fuertes de cara al Oscar. The Weinstein Company (acostumbrada a llevar en sus alforjas media docena de películas cada año) vio como el premio del público en Toronto que ganó “El lado bueno de las cosas” el año pasado fue el dato necesario para apostar decididamente por ella en detrimento de “The master”, que ganó dos premios importantes en Venecia pero cuyo lado críptico y denso no le parecía augurar muchas opciones en demás entregas de premios. Fue la película de David O. Russell, junto con la de “Django desencadenado” ante el buen taquillaje y las críticas recibidas, las que centraron los esfuerzos promocionales de los Weinstein en detrimento de la citada “The master”, “Intocable”, “El cuarteto” o “Mátalos suavemente”. Este año, tras lo acontecido ayer en Toronto, me hace pensar que ya tienen claro que "Philomena" y "El mayordomo" son las dos bazas en las que van a poner toda la carne en el asador, sin olvidar a “Fruitvale Station” que queda a la espera de ser aupada por la crítica debido a un temprano estreno que la tiene ahora mismo fuera del mapa pero que, también por la temática que narra, hace que esté muy presente en el oscarómetro.

Conexión Oscar 2014: Balance del Festival de Toronto que lanza a

Conexión Oscar 2014: Balance del Festival de Toronto que lanza a "12 años de esclavitud"

Querido Teo:

Cada vez más el Festival de Toronto gana peso en el circuito de festivales y, por extensión, en la carrera de premios. El que sea un festival no competitivo, a pesar del valorado premio del público, y que a las productoras USA les pille tan cerca, provoca que certámenes europeos como Venecia y San Sebastián lo sufran y vean debilitadas su influencia de cara aupar o no a las apuestas más destacadas para los Oscar. En total, en 35 años de Historia, en 11 ocasiones el premio del público en Toronto consiguió también la nominación al Oscar. Estas fueron “Carros de fuego” (1981), “Reencuentro” (1983), “En un lugar del corazón” (1984), “Shine” (1996), “La vida es bella” (1998), “American beauty” (1999), “Tigre y dragón” (2000), “Slumdog millionaire” (2008), “Precious” (2009), “El discurso del rey” (2010) y “El lado bueno de las cosas” (2012). De todas ellas sólo ganaron la estatuilla cuatro títulos (“Carros de fuego” en 1982, “American beauty” en 2000, “Slumdog millionaire” en 2009 y “El discurso del rey” en 2011). ¿Qué ocurrirá este año? Con el premio del público que se acaba de entregar a "12 años de esclavitud" no se hace más que certificar que la película es la auténtica favorita al Oscar dentro de las fechas tempranas que son todavía, por supuesto. Toronto parece querer seguir confirmándose con este premio como el primer gran termómetro para testar la temporada de camino al Oscar. "Philomena" de Stephen Frears y "Prisioneros" de Denis Villeneuve han quedado finalistas en la votación popular.

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 04

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 04

Querido Teo:

Hoy mismo se ha desvelado la incógnita sobre la estrategia que seguirán los Weinstein con "Agosto". Meryl Streep competirá como protagonista (después de marearnos y sorprendernos hace un mes con el anuncio de que la promocionarían como secundaria) y Julia Roberts intentará volver a la arena de los Oscar desde la categoría de reparto. Sin duda, las categorías femeninas se revolucionan y, por supuesto, todo esto afecta al oscarómetro y ayuda a definir mejor el panorama. Esta es la actualización de esta semana.

Conexión Oscar 2014: Meryl Streep competirá como protagonista y Julia Roberts como secundaria en la rectificación estratégica de los Weinstein

Conexión Oscar 2014: Meryl Streep competirá como protagonista y Julia Roberts como secundaria en la rectificación estratégica de los Weinstein

Querido Teo:

"Agosto" ya se ha visto en el Festival de Toronto, y como decíamos ayer a la hora de comentar la categoría de mejor actriz protagonista, el gran dato era saber cómo era recibida la película para ver si The Weinstein Company reubicaba a Meryl Streep como protagonista tras su sorprendente anuncio hace unas semanas de que la multinominada actriz sería postulada en la categoría de reparto a pesar de la magnitud de su personaje en la película basada en la premiada obra teatral de Tracy Letts. Las críticas que han venido de Toronto, que al menos confirman que la película da lo mínimo que se esperaba de ella, es decir, unas memorables interpretaciones de Meryl Sreep y Julia Roberts, parece que han propiciado el cambio de estrategia y provocan el movimiento de fichas. Meryl Streep pasa a protagonista y Julia Roberts competirá en la categoría de reparto.

Conexión Oscar 2014: 7 mujeres y el factor estrategia de Meryl Streep marcan la carrera de mejor actriz

Conexión Oscar 2014: 7 mujeres y el factor estrategia de Meryl Streep marcan la carrera de mejor actriz

Querido Teo:

La semana pasada repasamos los nombres que pelean con más posibilidades por el Oscar de mejor actor este año y ahora toca hacer lo propio con las actrices. Aquí el grupo de candidatas parece ser mucho más reducido y todo depende de lo que vaya a pasar con Meryl Streep por “Agosto”. La última noticia fue que The Weinstein Company la promocionaría como actriz de reparto pero eso puede cambiar en unas horas tras el pase de la película en Toronto donde pueden volver a rediseñar la estrategia. En todo caso, y teniendo en cuenta el carácter protagónico de su personaje teniendo en cuenta la referencia de la obra teatral, lo más probable es que Meryl acabe consiguiendo su candidatura número 18 en esta categoría que analizamos hoy. De todas maneras, hoy no hablaremos de ella a la espera de conocer la decisión final y nos centramos en las otras candidatas.

Conexión Oscar 2014: Angela Lansbury, Steve Martin, Piero Tosi y Angelina Jolie recibirán el premio honorífico de la Academia

Conexión Oscar 2014: Angela Lansbury, Steve Martin, Piero Tosi y Angelina Jolie recibirán el premio honorífico de la Academia

Querido Teo:

Ya es el quinto año consecutivo en el que, el anteriormente llamado Oscar honorífico, se ha reconvertido en el premio honorífico de la Junta de Gobernadores de la Academia, entregándose unos meses antes de la ceremonia en un acto relajado entre compañeros en el que se tiene todo el tiempo del mundo para explayarse en las loas de los homenajeados sin el agobio de los parámetros de la retransmisión televisiva. Este año el honor recae en Angela Lansbury, Steve Martin, Piero Tosi y Angelina Jolie (esta última recibirá el premio humanitario Jean Hersholt). Se hará entrega de estos premios en un acto que se llevará a cabo el próximo 16 de Noviembre.

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 03

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 03

Querido Teo:

Antes de que el Festival de Toronto bendiga o haga que se descuelguen los títulos presentes en esta carrera, el Festival de Telluride ha comenzado a marcar algunas pautas aunque, desde hace unos años, parece que los privilegiados asistentes a estos certámenes sólo buscan, en algunas ocasiones, el comentario grandilocuente para demostrar que han sido los primeros en disfrutar de estas propuestas mientras el resto de mortales tendrán que comerse las uñas esperando condenados a que las distribuidoras hagan el resto. Esta es la actualización semanal del oscarómetro que queda expectante a lo que pasará los próximos días en la capital canadiense.