2013

Conexión Oscar 2013: El comeback de Robert De Niro y Anthony Hopkins

Conexión Oscar 2013: El comeback de Robert De Niro y Anthony Hopkins

Querido Teo:

Aunque los Oscar tienen que reconocer las mejores interpretaciones del año, hay ocasiones en las que da pena como grandes nombres de la interpretación se quedan sin volver a la arena de premios por una cuestión de acomodamiento y riesgo a la hora de encarar sus carreras. Varios nombres llevan años viviendo de las rentas y eso se nota también en su expediente de premios. Los cuatro grandes tótems de la interpretación masculina que ahora bordean o superan los 70 son Robert De Niro, Al Pacino, Dustin Hoffman y Jack Nicholson. Este último, aunque cada vez se prodiga menos en el cine, no es un caso tan extremo aunque ya hace diez años de su última nominación. Nicholson tiene 3 Oscar y es con 12 nominaciones el actor que ha recibido más candidaturas. Su última mención fue por “A propósito de Schmidt” en 2003. Dustin Hoffman, aunque no ha sufrido una crisis interpretativa tan grande como la de Pacino y De Niro, no consigue una nominación desde 1998 con “La cortina de humo”. En total tiene 2 Oscar de 7 nominaciones. ¿Y el bueno de Al Pacino?. Desde que ganó la estatuilla en 1993 por “Esencia de mujer”, en su octava nominación, no ha vuelto a asomar por la gala de los Oscar como nominado. El que lleva la misma senda es Robert De Niro, 2 Oscar de 6 nominaciones, siendo su última candidatura hace 21 años, en 1992 con “El cabo del miedo”. Escalofriantes datos. Desde luego que el comentario de que toda esta gente ha vivido de las rentas estos tiempos no es nada gratuito. Afortunadamente, Robert De Niro vuelve este año a la carrera en la categoría de actor de reparto por su papel en "Silver linings playbook". Otra leyenda que podría integrar el grupo que comentábamos es Anthony Hopkins, que no consigue candidatura desde 1998 con “Amistad” y que va este año a por la quinta nominación de su carrera por hacer de Alfred Hitchcock. La verdad es que los echábamos de menos y es una alegría, al menos, tener a De Niro y Hopkins de vuelta.

Conexión Oscar 2013:

Conexión Oscar 2013: "La vida de Pi", supervivencia en el Pacífico

Querido Teo:

"La vida de Pi" ha sido desde el principio una de las películas a tener en cuenta en esta carrera de premios, pero la existencia de una duda razonable podía lastrar sus opciones. ¿Sería únicamente un festival visual que se comería el resto de la cinta?. Parece que no es así si atenemos a la acogida que ha tenido en el Festival de Nueva York, primer lugar en el que se ha proyectado oficialmente inaugurando el certamen. Parece que puede ser la vuelta de Ang Lee a la arena de los Oscar tras ganar en 2006 el Oscar al mejor director por “Brokeback Mountain”.

Conexión Oscar 2013: 71 películas competirán por el Oscar de mejor película de habla no inglesa

Conexión Oscar 2013: 71 películas competirán por el Oscar de mejor película de habla no inglesa

Querido Teo:

La Academia de Hollywood ha dado a conocer la lista oficial de películas que competirán por el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Son 71, cifra record, después de que se haya revisado que todas las presentadas por cada país cumplían con los requisitos que se exigen para competir. España envía "Blancanieves" con el fin de conseguir una nominación que no logra desde 2005 y con la sombra de “The artist” sobre la película de Pablo Berger. Quizás las dos favoritas de la categoría sean “Intocable” de Francia (distribuida en USA por los Weinstein y primer DVD enviado a los académicos, lo cual demuestra las esperanzas que se tiene en la cinta) y “Amour”, de Michael Haneke, que representa a Austria. No hay que olvidar a la danesa “A royal affair”, la italiana “César debe morir”, la alemana "Barbara", la australiana “Lore”, la rumana “Beyond the hills”, la coreana “Pietà”, la chilena “No”, o la bosnia “Children of Sarajevo”.

Conexión Oscar 2013:

Conexión Oscar 2013: "Bestias del sur salvaje", emotiva fábula apocalíptica

Querido Teo:

Quizás no sea la película de la que más se va a hablar en la temporada de premios, y parece claro que no tiene opciones de victoria en ninguna categoría, pero "Bestias del sur salvaje" es una de esas cintas que van a estar muy presente en la carrera en forma de nominaciones. Esta fábula apocalíptica ha conquistado al público y a la crítica allá donde se ha presentado y está destinada a cubrir ese nicho que habitualmente ocupan películas modestas e independientes que son aupadas por los Festivales y por los circuitos más de autor y que, desde que las nominadas pueden ser hasta 10, encuentran su hueco en la categoría de mejor película como ocurrió en el caso de “Winter´s bone” hace dos años. Además, su potente carga emotiva le da alas para ganar votos y apoyos y es que, si algo ha demostrado la Academia en los últimos tiempos, es que se deja llevar por los sentimientos más allá de dramas que pecan demasiado de reflexión y frialdad.

Conexión Oscar 2013: Seth MacFarlane será el presentador de los Oscar

Conexión Oscar 2013: Seth MacFarlane será el presentador de los Oscar

Querido Teo:

La Academia de Hollywood acaba de anunciar que Seth MacFarlane será el presentador de los Oscar de este año. Una opción rompedora y que pretende renovar una gala de los Oscar acusada en los últimos tiempos de anodina y sin chispa. MacFarlane ha debutado este año como director con "Ted", que ha encantado a muchos y a otros ha horrorizado. Algo propio de alguien que tiene un humor controvertido y que crea división de opiniones. El gran logro creativo de MacFarlane es, sin duda, ser el responsable de series animadas como “Padre de familia”, “American dad” o “El show de Cleveland” en las que ha desarrollado un humor corrosivo marca de la casa que no ha dudado en criticar el modo de vida USA, así como a las figuras más relevantes del país (políticos, actores, presentadores, etc...). Habrá que ver hasta que punto le coartan o se siente libre para dar rienda suelta a su estilo, aunque la Academia parece querer apostar por alguien parecido al perfil de Ricky Gervais en los Globos de Oro. ¿Será capaz de funcionar por si mismo y sacar con nota el reto sin estar detrás de alguno de sus personajes animados en la gala del mundo del espectáculo que más miradas concentra?.

Conexión Oscar 2013:

Conexión Oscar 2013: "Argo", la confirmación como gran director de Ben Affleck

Querido Teo:

Desde que señalamos hace un mes las 25 películas que no había que perder de vista en los Oscar hemos tenido a "Argo" de Ben Affleck en el top 5 en las categorías de película y dirección. En las últimas semanas no ha hecho más que subir hasta el primer puesto del oscarómetro en esas categorías tras pasar con nota los test de Telluride, Toronto y San Sebastián, lugares en los que ya se ha proyectado. Ben Affleck ha confirmado con su tercera película como director, un nuevo y potente thriller lleno de ritmo, que lo que es en verdad es un gran realizador y no ese actor pusilánime y poco expresivo que es como ha sido definido en la mayoría de las ocasiones. Además, ha demostrado ser un tipo más que inteligente si atendemos a su condición de autor cinematográfico a la hora de plasmar en la pantalla el cine que quiere tocar. Parece que esa leyenda que cuenta que lo único que hizo en el oscarizado guión de “El indomable Will Hunting” fue poner la firma, no llega a ser así. Un nuevo actor metido a director y que (tras las muy valoradas “Adiós, pequeña, adiós” y “The town. Ciudad de ladrones” que si que consiguieron nominaciones en las categorías de reparto) llega este año a la arena de los Oscar como esa favorita que ha ido a más. Ya lo dijimos hace unas semanas, el cerco parece estrecharse cada vez más en “Argo” y “Los miserables” para ganar el Oscar a la mejor película, aunque el premio del público en Toronto conseguido por “Silver linings playbook” (con el respaldo de los Weinstein) también ha metido en la carrera real por la victoria a la película de David O. Russell.

Conexión Oscar 2013: Francia y Austria apuestan fuerte con “Intocable” y “Amour”

Conexión Oscar 2013: Francia y Austria apuestan fuerte con “Intocable” y “Amour”

Querido Teo:

Los países poco a poco van eligiendo sus apuestas de cara a los Oscar. A la espera de conocer cual será nuestra representante, dos países se agarran a dos de las películas más exitosas y prestigiosas del año para ir a la caza del Oscar. Francia ha elegido hoy mismo a "Intocable", el fenómeno francés que en USA distribuyen los Weinstein. Por su parte, "Amour" de Michael Haneke (que llega a USA de la mano de Sony) es desde hace unos días la representante de Austria después de haber ganado la Palma de Oro en Cannes. Al ser una coproducción, Francia podría haber escogido a Haneke pero su estreno en el país galo no entraba en los plazos de la Academia, por lo que Austria optó previamente por seleccionar la cinta que puede volver a poner a Haneke en la arena de los Oscar tras quedarse a las puertas de la estatuilla con “La cinta blanca” que representó a Alemania en 2009. Incluso se habla de que estas dos películas podrían tener una fuerte campaña para optar a más categorías además de la de mejor película de habla no inglesa.

Conexión Oscar 2013: Los Weinstein hacen encaje de bolillos para volver a triunfar en la carrera

Conexión Oscar 2013: Los Weinstein hacen encaje de bolillos para volver a triunfar en la carrera

Querido Teo:

El premio del público de Toronto entregado a "Silver linings playbook" ha desbaratado la planificación que tenían los Weinstein en la carrera. Ya sabemos que The Weinstein Company, fundada en 2005, manejó muy bien sus hilos para que en los dos últimos años los Oscar recayeran en "El discurso del rey" y "The artist", algo que estos dos hermanos ya consiguieron con la extinta Miramax en los casos de “El paciente inglés”, “Shakespeare enamorado” y “Chicago”. Si, se habla mucho de “Los miserables” y de “Argo”, pero… ¿iban a doblegarse tan fácilmente dejando que otras cintas fueran las protagonistas de la carrera?. Ni mucho menos, piensan presentar batalla pero lo van a hacer con una cinta que no partía como su principal apuesta ganadora. Como dice el dicho, dejar huevos en distintos cestos nunca pudo ser tan beneficioso.

Conexión Oscar 2013: Toronto fortalece y debilita a las distintas apuestas

Conexión Oscar 2013: Toronto fortalece y debilita a las distintas apuestas

Querido Teo:

Toronto ha ido ganando peso con los años como una gran lanzadera a la hora de postular futuras candidatas al Oscar. Las producciones más potentes del año no tienen reparos en recalar en este Festival que supone para muchas de ellas su primera proyección de cara a la temporada de premios. El que sea, además, un certamen no competitivo que sólo entrega un premio del público, quita presión para los grandes Estudios. En 2008 y 2010 consiguieron este premio “Slumdog millionaire” y “El discurso del rey”, lo que supuso un espaldarazo importante que les hizo ir poco a poco liderando la carrera hasta conseguir el Oscar. Lo mismo ocurrió en 1999 con “American beauty” o mucho más atrás “Carros de fuego” en 1981. A pesar de que no ganaron el máximo galardón, también supuso un reconocimiento importante para “Shine” en 1996, “La vida es bella” en 1998 o “Precious” en 2009. En total, en 34 años de historia en diez ocasiones el premio del público en Toronto consiguió también la nominación al Oscar. Incluso cintas extranjeras consiguieron aquí el premio antes de ganar el Oscar de mejor película de habla no inglesa como en los casos de “La historia oficial” en 1985, “Antonia” en 1995, “La vida es bella” en 1998 o “Tsotsi” en 2005. Eso si, el año pasado no fue un buen termómetro ya que “¿Y ahora adónde vamos?” de Nadine Labaki ganó el premio por encima de “Nader y Simin, una separación”, “The artist” y “Los descendientes” y ni siquiera pasó el corte para competir como película de habla no inglesa. Con el premio del público concedido hace unos minutos a "Silver linings playbook" de David O. Russell, vamos a repasar en las siguientes líneas las apuestas de este año que han salido fortalecidas y debilitadas en la carrera tras su paso por Toronto.

Conexión Oscar 2013: Anne Hathaway, un Oscar cantado

Conexión Oscar 2013: Anne Hathaway, un Oscar cantado

Querido Teo:

Es muy arriesgado señalar a estas alturas un absoluto favorito al Oscar, pero todos los años suele haber un nombre que deja cerrada su categoría desde los inicios de la temporada de premios. El año pasado lo vivimos con Christopher Plummer, favorito desde el minuto 0 y ganador final. En esta ocasión, nos tenemos que ir a la categoría de actriz de reparto para ver a Anne Hathaway como la primera gran favorita de esta edición por su papel en "Los miserables".