2013

Conexión Oscar 2013: Las primeras proyecciones de “Los miserables” desatan la locura

Conexión Oscar 2013: Las primeras proyecciones de “Los miserables” desatan la locura

Querido Teo:

Este fin de semana se ha producido el alumbramiento de "Los miserables" con sus primeras proyecciones en Nueva York y Los Angeles. El Lincoln Center fue el escenario que tuvo el honor del auténtico estreno de la esperadísima película de Tom Hooper. Desde hace ya mucho tiempo comentamos que la carrera era una cosa entre “Argo” y “Los miserables” y que la primera se situaba como favorita a la espera de que la segunda diera un golpetazo en la mesa y produjera un vuelco a la carrera. La acogida de “Los miserables” ha sido entusiasta y despeja todos los fantasmas que hablaban de ella como una nueva “Nine” o, incluso, como una “Dreamgirls” que se presentó como una de las favoritas en su momento y terminó desinflándose. Es verdad que el material de partida no tiene ni punto de comparación con aquel, pero el reto de llevar este musical de leyenda al cine era muy grande. Las primeras críticas que llegan desde el otro lado del charco dejan claro la grandeza de este titán y que, por supuesto, se sitúa en el grupo de cabeza dando la posibilidad de que los Oscar vuelvan por la senda de antaño premiando a un gran espectáculo en un género que lleva más de 40 años de sequía en los Oscar, si dejamos de lado la excepción de “Chicago”. Queda mucho camino, mucha carrera, pero “Los miserables” empieza a confirmar las grandes expectativas que había depositada en ella y se presenta como un monstruo insaciable para la temporada de premios.

Conexión Oscar 2013: Las opciones españolas

Conexión Oscar 2013: Las opciones españolas

Querido Teo:

Una Academia cada vez más global como la de Hollywood ha provocado que en los últimos años haya sido mayor la presencia española en las más diversas categorías. ¿Quién nos iba a decir hace unos años que dos actores españoles ganarían el Oscar o que una película animada estaría entre las mejores del año?. Ya no se puede achacar a la Academia que sólo mira para sí misma. Si no, ¿a santo de qué hubiera ganado “The artist” el año pasado?. Como ya casi es una costumbre en esta sección, vamos a repasar cuales son las apuestas españolas de este año para los Oscar. Haberlas haylas y, en esta ocasión, con bastantes posibilidades.

Conexión Oscar 2013: ¿Y DiCaprio, qué?

Conexión Oscar 2013: ¿Y DiCaprio, qué?

Querido Teo:

Leonardo DiCaprio es uno de esos nombres que siguen sin tener suerte en los Oscar, como un gran número de estrellas masculinas que o nunca han ganado el Oscar (Tom Cruise, Brad Pitt) o tuvieron que llegar a la vejez para conseguirlo (Henry Fonda, Paul Newman), DiCaprio ha optado a la estatuilla en tres ocasiones pero se cuentan por más los olvidos y ausencias. Casi joven prodigio, fue candidato al Oscar con 19 años por "¿A quién ama Gilbert Grape?” perdiendo la estatuilla frente a Tommy Lee Jones por “El fugitivo”. DiCaprio bordaba el papel de joven soñador y discapacitado que eclipsaba a todos los demás en la película de Lasse Hallström. Su siguiente nominación no llegaría hasta 2005 en su segundo trabajo con Scorsese encarnando al millonario megalómano Howard Hughes en “El aviador”. Era el año de Jamie Foxx en “Ray” y DiCaprio tuvo que contentarse con el Globo de Oro. Dos años después, repetía nominación con “Diamante de sangre” en un año que podría haber sido también candidato por “Infiltrados”. Ganó Forest Whitaker. Pero si contamos los olvidos y ausencias tenemos los de “Titanic” (a pesar de que la cinta fue un auténtico pelotazo con 14 nominaciones), “Gangs of New York” (Daniel Day-Lewis se lo comía), “Atrápame si puedes” (a pesar de que Christopher Walken interpretando a su padre si que lo consiguió), y, sobre todo, “Revolutionary Road” (sin duda, uno de sus mejores trabajos), “Shutter Island” (buen viaje a los vericuetos de la locura) y “J. Edgar” el año pasado en una interpretación y caracterización que hubiera generado mejores recompensas a otro actor, pero la frialdad de la cinta de Eastwood dio al traste con sus posibilidades. ¿Y este año qué?. DiCaprio sigue a la búsqueda desesperada del Oscar y con "Django desencadenado" muchos lo tildaron de favorito desde el comienzo, pero nosotros nunca lo hemos tenido tan claro.

Conexión Oscar 2013: ¿Mantendrá Jennifer Lawrence su condición de favorita al Oscar de mejor actriz?

Conexión Oscar 2013: ¿Mantendrá Jennifer Lawrence su condición de favorita al Oscar de mejor actriz?

Querido Teo:

Gran nivel se vislumbra este año en los Oscar ya que todos los títulos están manteniéndose bien, recibiendo muy buenas críticas, y aumentando su dominio en la carrera. Lo mismo se puede decir en la categoría de director (con seis nombres de peso que buscan ocupar las cinco plazas), en la de actor con grandes interpretaciones, en la de actor de reparto con más de una decena de nombres con posibilidades reales de colarse y en la de actriz de reparto, a pesar de que a día de hoy ese Oscar parece que no se le va a escapar a Anne Hathaway. Eso sí, siempre tiene que haber un pero y ese viene este año en el de la categoría de mejor actriz. Un apartado descafeinado y que se presume de perfil bajo. La principal prueba de ello es que dos actrices francesas, una australiana en una película española y una niña de 9 años sean algunas de las contendientes más fuertes, lo que dice muy poco de los papeles femeninos que este año el cine anglosajón ha dado a sus actrices. En toda esta maraña, y tras las primeras críticas de la película, no ha tardado en colocarse como favorita a Jennifer Lawrence, la actriz del momento en Hollywood a sus 22 años por su papel en "Silver linings playbook". ¿Es realmente la favorita para conseguir el próximo Oscar a la mejor actriz?.

Conexión Oscar 2013: 21 películas competirán por el Oscar de animación

Conexión Oscar 2013: 21 películas competirán por el Oscar de animación

Querido Teo:

Un año más, y al superarse las 16 películas preseleccionadas, tendremos cinco nominadas en el apartado de mejor película de animación, algo que ya ocurrió en las ediciones de 2003, 2010 y 2012. Este año Pixar intenta recuperar el trono que le fue birlado el año pasado, tras cuatro años ganando (ni siquiera consiguió la nominación con "Cars 2"), pero no lo tendrá fácil ya que "Brave (Indomable)" tampoco ha logrado estar considerada dentro de los grandes trabajos de la compañía y ya se sabe que de ellos sólo se espera la excelencia. El año parece igualado, aunque una cinta como "El origen de los guardianes" de Dreamworks podría presentarse, a priori, como una de las mayores favoritas.

Conexión Oscar 2013: Seis grandes directores para cinco plazas

Conexión Oscar 2013: Seis grandes directores para cinco plazas

Querido Teo:

Seguimos analizando la carrera y vamos a fijarnos en esta ocasión en la categoría de mejor director, indudablemente relacionada con la de mejor película ya que en los últimos 20 años sólo ha diferido en cuatro ocasiones la película ganadora en esos apartados. En los 84 años de historia de los Oscar se han diferenciado en 21 ocasiones. Desde 2006 han ido de la mano. Este año parece que ocurrirá lo mismo si contemplamos que será la noche de “Argo” y Ben Affleck. Otro escenario, en cambio, podría ser el que “Los miserables” ganara película y Affleck se quedara con el de director ya que todos estamos siguiendo la senda de la ley no escrita de que Tom Hooper no puede ganar dos Oscar al mejor director en sólo tres años. Sería bastante impactante, aunque no nos cabe duda que seguramente incluso en esta ocasión lo merecerá más. Ya veremos. En todo caso, y a la hora de contemplar los nominados, parece que estamos hablando de seis nombres que buscan ocupar las cinco plazas. La carrera de mejor director se reduce, por tanto, a seis grandes nombres y ninguno quiere quedarse fuera.

Conexión Oscar 2013: “The master”, expectativas que derivan en división

Conexión Oscar 2013: “The master”, expectativas que derivan en división

Querido Teo:

No hay más que ver nuestro oscarómetro semana a semana para comprobar como "The master" va cayendo posiciones de manera preocupante. Aunque todavía se mantiene como nominada en categorías como las de película y director, además de las prácticamente aseguradas en los apartados interpretativos, el esperado proyecto que podía hacer que Paul Thomas Anderson se encontrara con el Oscar parece que va a pinchar en hueso en ese objetivo. Hace casi dos meses desde su proyección en Venecia y la división y perplejidad que suscitó ha derivado en una indiferencia que complica mucho sus cosas en la carrera, sobre todo porque da la impresión de que nadie está hablando de ella y está diluyéndose poco a poco. En una carrera tan competida, eso es prácticamente dilapidar sus opciones. De todas formas, no hay que olvidar que (aunque la cinta esté distribuida por los Weinstein) el cine de Anderson no es precisamente atractivo y accesible para el votante medio.

Podcast LoQueYoTeDiga nº 39 (4x02): El inicio de la carrera por el Oscar 2013

Podcast LoQueYoTeDiga nº 39 (4x02): El inicio de la carrera por el Oscar 2013

A pocas semanas de que arranque oficialmente la temporada de premios en USA, ponemos sobre la mesa los principales nombres y apuestas que prometen dar mucho juego en la carrera de los Oscar de este año. Lo analizamos en un debate con Mary Carmen Rodríguez y Daniel Martínez Mantilla (Premios Oscar). También habrá hueco para el Festival de Sitges que encumbró a “Holy motors” de Leos Carax y en el que estuvo Imogen como nuestra enviada especial. Spooky, como siempre, en los mandos técnicos. ¡Esperamos que nos acompañéis y que os guste!.

Conexión Oscar 2013: Una carrera entre “Argo” y “Los miserables”

Conexión Oscar 2013: Una carrera entre “Argo” y “Los miserables”

Querido Teo:

Esta semana que se estrena "Argo" en nuestros cines es un buen momento para recordar lo bien colocada que llega en esta carrera antes de que a primeros de Diciembre empiece todo el tinglado de premios de las asociaciones de críticos y, posteriormente, los Gremios. La tercera película de Ben Affleck no tardó en colocarse como favorita en nuestro oscarómetro tras la entusiasta acogida en Telluride y Toronto. Un actor que confirma su buen hacer detrás de las cámaras (algo que la Academia ha solido premiar en los 80 y 90), gran director de actores, y muy inteligente a la hora de presentar un proyecto que combina elementos reales y de ficción dentro de la ficción para una historia que sigue de permanente actualidad y en la que Hollywood como industria ejerce un papel muy positivo. Demasiado tentador el premiar este año a una película 100% americana y con todos los valores que siempre ha intentado inculcar el buen cine, tras anteriores ediciones en los que el lobby británico y el cine francés se han llevado el gato al agua. “Argo” va viento a favor y no parece que vaya a tener grandes escollos en la carrera. Un buen arranque en taquilla, el ser una cinta popular y accesible, y la buena acogida en los pases académicos parecen ser muy buenas bazas. Sólo una película parece, a día de hoy, que podría amargarle la noche y esa no es otra que "Los miserables" de Tom Hooper, todavía una incógnita pero que llega con un material de primera dispuesta a que el género musical vuelva a reverdecer laureles en la gran noche del cine.

Conexión Oscar 2013: “Lincoln”, entre el academicismo extremo y la grandeza de Spielberg

Conexión Oscar 2013: “Lincoln”, entre el academicismo extremo y la grandeza de Spielberg

Querido Teo:

"Lincoln" de Steven Spielberg es, sin duda, una de las películas de esta carrera. Una candidata potente desde el mismo momento en que se originó el proyecto, aunque sólo sea por ver al siempre esforzado, rozando lo psicótico, Daniel Day-Lewis encarnando al decimosexto presidente de Estados Unidos. Los últimos años no han sido los mejores para Spielberg, ya que sus catalogaciones de demasiado academicista y manipulador emocional han ido creciendo llegando a su máxima expresión con "Caballo de batalla" que, a pesar de todos los palos que recibió, algunos de ellos muy injustos, logró sobreponerse y consiguió 6 nominaciones al Oscar, incluyendo mejor película. Spielberg no fue nominado, algo que quedó en un episodio menor si tenemos en cuenta sus flagrantes ausencias en la categoría de director por “Tiburón” (ocupó su lugar Federico Fellini por “Amarcord”) y por “El color púrpura”, esta última bastante humillante si tenemos en cuenta que la cinta fue candidata a 11 premios. La verdad es que cuesta creer que un nombre clave para la industria del cine en los últimos 40 años sólo haya visto como una de sus películas se ha llevado el Oscar a la mejor película, “La lista de Schindler” en 1994. ¿Qué ocurrirá este año con “Lincoln”?. ¿Noche de gloria, se contentará con las nominaciones, o será apartado de los principales apartados por esa sobriedad academicista tan criticada tras el trailer de la película?.