2013

Podcast LoQueYoTeDiga nº 43 (4x06): Nominados Oscar 2013 y Goyas 2013 y

Podcast LoQueYoTeDiga nº 43 (4x06): Nominados Oscar 2013 y Goyas 2013 y "Girls"

Temporada alta de premios que reflejamos en la nueva entrega del podcast. Comentamos la emocionante, y descolocante, carrera por el Oscar ya con los nominados sobre la mesa con Mary Carmen Rodríguez, Imma Pilar (Rodasons) y Javier Navío (Janaji). Las favoritas, las sorpresas y nuestras apuestas para la gran noche del cine. También habrá hueco para los Goya y hacemos la quiniela con Raúl Cornejo (Bacri) (Vivir Rodando). Galería sonora de estrenos con las apuestas fuerte de la temporada de la mano de Matt e Imogen, y en el bloque de series reportaje de la reciente ganadora del Globo de Oro a la mejor serie de comedia, “Girls”, que pronto estrenará su segunda temporada y que repasamos con Marco A. Herrera. Escuchamos las 5 bandas sonoras nominadas al Oscar y terminamos con el consultorio de búsquedas que nos trae Spooky. ¡Gracias por vuestra atención y buen cine!.

Conexión Oscar 2013:

Conexión Oscar 2013: "Argo" sigue viva

Querido Teo:

Hace casi una semana cuando se conocieron las nominaciones al Oscar, “Lincoln”, “La vida de Pi” y, sobre todo, “El lado bueno de las cosas”, fueron las grandes triunfadores y (al menos en número de candidaturas) se posicionaron como las favoritas. “Los miserables” y “La noche más oscura” quedaron fuera de categorías muy sensibles y, por ello, están heridas de muerte. En cambio, "Argo" está en una situación bien diferente. A pesar de quedar fuera de la categoría de director, en los últimos 80 años sólo “Paseando a Miss Daisy” ganó la estatuilla con esta circunstancia, tengo la impresión de que si vuelve a haber una excepción a esta regla “Argo” tiene muchas posibilidades de romperla. Los Critics´Choice y los Globos de Oro no hicieron más que confirmar lo que señalaba nuestro oscarómetro y que los queridos académicos se encargaron de dinamitar, “Argo” era la favorita y apuesta ganadora del año en todos los premios. ¿Será demasiado para Ben Affleck superar este escollo o al final haber perdido esa categoría de director le deja automáticamente fuera de cualquier posibilidad?.

Conexión Oscar 2013:

Conexión Oscar 2013: "Argo" y "Los miserables" se reivindican en los Globos de Oro

Querido Teo:

Los Globos de Oro han apostado por esa línea que teníamos marcada en nuestras predicciones hasta que el jueves los Oscar dinamitaron la carrera. “Argo” y “Los miserables” son las claras triunfadoras de los Globos de Oro ganando, respectivamente, en las ramas de drama y comedia o musical. Ben Affleck ha conseguido los premios de película de drama y director lo que le ha permitido alzar el puño de rabia y, a pesar del escollo que supone no estar nominado al Oscar, seguir generando una corriente de simpatías que pueda hacer que rompa esa regla no escrita de que si no tienes la película nominada en dirección no tienes ninguna opción. La última que superó este obstáculo fue “Paseando a Miss Daisy” en 1990. Evidentemente, los Globos y los Oscar no tienen ninguna relación (y menos este año) pero “Argo” sigue viva en la carrera. “Lincoln” es la gran derrotada y, de las siete nominaciones, sólo asegura el premio a mejor actor para Daniel Day-Lewis que sigue apuntalando sus opciones para su tercer Oscar. Una muy emocionada Jessica Chastain se ha llevado el premio a la mejor actriz de drama por “La noche más oscura”, agradeciéndole el premio a la fortaleza de una Kathryn Bigelow a la que la actriz ha comparado con el personaje que ella interpreta, y “Django desencadenado” ha dado una relativa sorpresa llevándose el premio de mejor guión para Tarantino y mejor actor de reparto para Christoph Waltz, quizás, la mayor sorpresa de la noche. “Los miserables” ha hecho prevalecer que, siempre que tienen oportunidad, la Asociación de la Prensa Extranjera premia a un musical para justificar la coexistencia del género en la rama de comedia. 3 premios para la cinta de Tom Hooper en la categoría de película, mejor actor para Hugh Jackman, que ha tenido un emotivo discurso dirigido a su mujer, y actriz de reparto para Anne Hathaway, que ha recordado especialmente lo importante que ha sido gente como Sally Field para las actrices de su generación demostrando la fortaleza de personajes femeninos como el de Norma Rae. Jennifer Lawrence ha confirmado su favoritismo ganando el premio como actriz de comedia o musical en el que bromeó sobre el poder de Harvey Weinstein agradeciéndole que se cargara a las personas necesarias para haber llegado allí. Adele (en plan señorona con moño chisposa que había ido a la gala para pasárselo bien con una amiga tras dar las dos a luz) ha confirmado los pronósticos y se ha llevado el premio de mejor canción por "Skyfall". “La vida de Pi” se ha llevado el premio a la mejor música, “Brave (Indomable)” ha sido la mejor película de animación y “Amour” es la mejor película de habla no inglesa en un premio que Haneke ha recibido de las manos de dos tíos duros como Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone. Jodie Foster ha recibido el Cecil B. DeMille y ha tenido un largo y profundo discurso en el que ha jugado son su ambigüedad sexual dando un paso más a favor de su condición que tanto ha mantenido en privado a lo largo de los años. Atención a la cara de su amigo Mel Gibson flipando en colores con un emotivo discurso que ha hecho soltar bastantes lágrimas en el auditorio.

Conexión Oscar 2013: La apuesta de los Globos de Oro

Conexión Oscar 2013: La apuesta de los Globos de Oro

Querido Teo:

Esta madrugada del domingo al lunes tenemos noche en vela con los Globos de Oro y esperamos contar con tu seguimiento y comentarios a través de la web, el foro y Twitter desde las 2:00h, hora en la que empezará la ceremonia, aunque nosotros empezaremos un par de horas antes comentando todos los detalles de la alfombra roja. Tras las descolocantes nominaciones al Oscar, el mayor interés reside en ver que tendencia sigue la Asociación de la Prensa Extranjera. ¿La que parecía establecida hace unos meses de “Argo” en drama y “Los miserables” en comedia o musical o la que quieren imponer los Oscar con “Lincoln” y “El lado bueno de las cosas”?. Veremos qué es lo que ocurre, pero no hay que olvidar que el plazo de votación terminó antes de darse a conocer las nominaciones al Oscar, así que no habrán influido nada. En todo caso no hay que darle una excesiva importancia a estos premios, más allá del petardeo y desfile de estrellas ávidas de meterse alcohol en vena y canapés en el gaznate. Es el primer año que los Globos de Oro se celebran con las nominaciones al Oscar sobre la mesa, así que los derrotados en las mismas ya irán con cara de póker desde el principio. Tampoco estadísticamente, ya que desde el año 2004 sólo han coincidido con el Oscar en 2009 con “Slumdog millionaire” y en 2012 con “The artist”.

Conexión Oscar 2013: El éxito amargo de Ben Affleck en los Critics´Choice y Seth MacFarlane se prepara para los Oscar

Conexión Oscar 2013: El éxito amargo de Ben Affleck en los Critics´Choice y Seth MacFarlane se prepara para los Oscar

Querido Teo:

“Argo” sigue la tendencia que parecía establecida antes de que los Oscar sorprendieran ayer en sus nominaciones con la ausencia de Ben Affleck y Kathryn Bigelow en la categoría de mejor director. Ben Affleck, que no ha podido disimular el reciente shock de quedarse fuera del Oscar, ha comenzado a recoger su premio en los Critics´Choice con un lastimero "quiero dar las gracias a la Academia... bueno, es una broma, lo que realmente importa es esto". No nos tendría que extrañar que Ben Affleck consiguiera algo histórico logrando todos los premios importantes de mejor director sin ser candidato al Oscar. El público asistente no ha dudado en apoyarle brindándole una cariñosa ovación. La tercera cinta de Ben Affleck se lleva los premios de película y director mientras que Daniel Day-Lewis (su tercer premio tras "Gangs of New York" y "Pozos de ambición"), Jessica Chastain, Philip Seymour Hoffman (que ya ganó este premio por "Capote" en 2006) y Anne Hathaway (ganadora de este premio previamente por "La boda de Rachel" en 2009) siguen firme su camino a por todas de cara a los próximos Oscar. Jennifer Lawrence se lleva los premios de mejor actriz de acción y de comedia. Quvenzhané Wallis ha conseguido el premio a la mejor intérprete joven leyendo el agradecimiento a través de su móvil. “El lado bueno de las cosas” gana el premio al mejor reparto, pero éste no coincide con el Oscar desde “Crash” en 2006. Tienes todos los ganadores aquí.

Conexión Oscar 2013: Las nominaciones al Oscar inclinan la carrera a favor de Spielberg y David O. Russell

Conexión Oscar 2013: Las nominaciones al Oscar inclinan la carrera a favor de Spielberg y David O. Russell

Querido Teo:

Cumpliendo los pronósticos, "Lincoln" se erige como la favorita al Oscar con sus 12 nominaciones, sobre todo porque las otras grandes contendientes han sufrido un revés importante que han convertido a estas nominaciones en unas de las más sorprendentes de los últimos años. "Lincoln" es la gran favorita, más que por méritos propios, por lo debilitadas que han quedado sus rivales. Eso quizás pueda restar, salvo sorpresa, la gran emoción que podríamos haber tenido en un año de buen nivel si todas llegaran con mayor igualdad de oportunidades. Lo más destacado es que Ben Affleck y Kathryn Bigelow han quedado fuera de mejor director, lo que les mina sus opciones de victoria. Peor le ha ido a "Los miserables" que sólo cuela a dos de sus actores y queda fuera de director, guión adaptado, montaje y fotografía. Las reforzadas han sido "El lado bueno de las cosas" que con sus 8 nominaciones (incluyendo director, montaje y sus cuatro actores) se erige como la alternativa al triunfo de Spielberg, sobre todo si tenemos en cuenta que los Weinstein andan detrás de ella y se podrían marcar su tercer triunfo consecutivo en los Oscar. Las puertas de los Oscar se abren para Michael Haneke que consigue 5 nominaciones con "Amour", entre ellas en apartados tan importantes como película, director, actriz y guión original. "La vida de Pi", casi sin hacer ruido, se coloca como la segunda más nominada con 11 candidaturas. "Bestias del sur salvaje" ha dado la campanada en mejor director, a pesar de que la cinta ha quedado fuera de aspectos en los que destaca sobremanera como son actor de reparto, fotografía y música, y "The master" se ha contentado con las nominaciones para sus tres actores, el único aspecto que la Academia ha querido destacar de la controvertida cinta de Paul Thomas Anderson. "Django desencadenado" es la tercera cinta de Quentin Tarantino nominada al Oscar de mejor película, pero se queda sólo con 5 nominaciones. "Moonrise kingdom" se contenta con la categoría de mejor guión original. Las opciones españolas se centran en Paco Delgado por el vestuario de "Los miserables", ya que ni Javier Bardem ni el corto "La caída de la casa Usher" han conseguido candidatura. Seth MacFarlane y Emma Stone han encarado una divertida lectura de nominaciones llena de sorpresas (Jacki Weaver, Benh Zeitlin, Michael Haneke) y ausencias (Ben Affleck, Kathryn Bigelow, John Hawkes, Marion Cotillard, "Intocable") que han dejado todavía más emocionante la carrera de premios. Lo que empezó como un duelo entre "Argo" y "Los miserables", y derivó en unas semanas de gloria de Kathryn Bigelow, ha quedado en "Lincoln" como una gran oportunidad para que Spielberg gane su tercer Oscar como director, colocando a "El lado bueno de las cosas" como seria alternativa. Es la magia de unos Oscar que se entregarán el 24 de Febrero.

Conexión Oscar 2013: El Gremio de Directores confirma a Affleck, Spielberg y Bigelow y da aire a Tom Hooper

Conexión Oscar 2013: El Gremio de Directores confirma a Affleck, Spielberg y Bigelow y da aire a Tom Hooper

Querido Teo:

Nominaciones del Gremio de Directores que dan aire a Tom Hooper que veía como su nominación por “Los miserables” estaba pendiente de un hilo como puedes ver en nuestro oscarómetro final antes de las nominaciones. Ben Affleck por “Argo”, Steven Spielberg por “Lincoln” y Kathryn Bigelow por “La noche más oscura” han confirmado su favoritismo y han conseguido la candidatura. Tom Hooper por “Los miserables” y Ang Lee por “La vida de Pi” completan el quinteto. Malas noticias para David O. Russell por “El lado bueno de las cosas” y Paul Thomas Anderson por “The master” realizadores que, de todas formas, siguen al acecho para ser los que rían los últimos el próximo jueves en las nominaciones al Oscar. El promedio en los últimos años de coincidencia entre el DGA y el Oscar suele ser de 4/5, salvo los 3/5 de 2002 y 2007 y los plenos de 2006 y 2010. Veremos finalmente si se mantiene el quinteto para los Oscar o cae alguno de estos nombres. El 2 de Febrero se conocerá el ganador y Milos Forman recibirá el premio honorífico. Puedes repasar los nominados y estadísticas aquí.

Conexión Oscar 2013: El oscarómetro final antes de las nominaciones

Conexión Oscar 2013: El oscarómetro final antes de las nominaciones

Querido Teo:

Este próximo jueves conoceremos quienes son los nominados al Oscar y pondremos fin a tantos meses en el que el gurú de los Oscar que cada uno lleva dentro ha estado más insistente y pesado que nunca con sus cábalas. Ya hemos hablado del duelo que desde el principio hemos valorado que mantendrían “Argo” y “Los miserables”, de las vueltas que da una carrera, de cómo estaban las categorías interpretativas, y cuántas nominaciones conseguirá cada una de las favoritas. Ahora es el momento de dar un salto al vacío y presentar el oscarómetro definitivo antes de las nominaciones.

Conexión Oscar 2013: “La noche más oscura”, ¿más para críticos que para académicos?

Conexión Oscar 2013: “La noche más oscura”, ¿más para críticos que para académicos?

Querido Teo:

Uno al ver "La noche más oscura" concluye que la nueva película de Kathryn Bigelow puede tener su grupo de apoyo fuerte más en críticos y en periodistas que en la propia Academia en sí. Es verdad que eso ya se decía de “En tierra hostil” pero en ese caso, hace tres años, la competencia tenía un nivel mucho más bajo que en esta ocasión y los actores no dudaron en evitar en bloque cualquier triunfo de los seres azules de James Cameron por “Avatar”. Ya se sabe el miedo que tiene el Gremio a estos avances por si amenaza que se puedan ganar el pan en un futuro. El efecto de “La noche más oscura” en las asociaciones de críticos ya se está pudiendo ver, pero su carácter frío, sobrio y aséptico pone las cosas difíciles para que pueda ganar en una votación preferencial en pro del consenso como ocurre en los Oscar. La radiografía que ofrece de nuestro tiempo, y de esa era del terror que acuño Estados Unidos, tiene un alto valor informativo, a pesar de ser una dramatización que se encuentra en entredicho por la CIA y el Senado, y por eso encuentra su principal grupo de interés en críticos y periodistas que alaban el buen pulso y la valentía de Bigelow. No hay duda de que es mejor película que “En tierra hostil”, aunque el llegar después de series como "24" o "Homeland" le resta novedad en su estilo, pero eso no basta para unos Oscar que tienen sus propias reglas y que consideran que Bigelow ya ha sido suficientemente premiada con su anterior y reciente trabajo.

Conexión Oscar 2013: Los guionistas eligen a sus nominados y homenaje a James Bond

Conexión Oscar 2013: Los guionistas eligen a sus nominados y homenaje a James Bond

Querido Teo:

No ha habido sorpresas en las nominaciones del Gremio de Guionistas (WGA), más teniendo en cuenta que películas como “Amour”, “Django desencadenado”, “Lo imposible”, “Intocable”, "Brave", "El amigo de mi hermana", "Take this waltz", "Middle of nowhere" y “Seven psychopaths” no podían competir en la categoría de guión original, así como “Los miserables”, “Bestias del sur salvaje”, “El exótico Hotel Marigold”, “Anna Karenina”, "El cuarteto", "De óxido y hueso" y "The deep blue sea" en guión adaptado, por no estar los guionistas sindicados en el Gremio. Hay que cumplir las reglas, pero eso les hace perder influencia en la carrera por el Oscar. Entre los 58 guiones originales y 39 adaptados que han competido, no ha habido sorpresas en unos candidatos que puedes repasar aquí. El 17 de Febrero conoceremos a los ganadores pero todo parece indicar que “La noche más oscura” parte como favorita en guión original y “Argo” y “Lincoln” en adaptado.