2013

Conexión Oscar 2013: Película de animación

Conexión Oscar 2013: Película de animación

Querido Teo:

Pixar quiere recuperar el trono animado tras quedarse sin candidatura el año pasado por “Cars 2”. Lo tiene difícil ya que si “Brave (Indomable)” ha sido la que más ha recaudado de todas las nominadas en este apartado, su huella dentro de la filmografía de Pixar es un poco endeble. De todas maneras, seis películas de la compañía han ganado hasta ahora en la categoría más joven ya que fue instaurada en 2002. Es el cuarto año en el que son cinco las nominadas en esta categoría lo que demuestra el buen momento del género que, si bien no deja en esta edición ninguna obra maestra, raya en un nivel notable con cinco apuestas que se merecen el premio por diversos motivos.

Conexión Oscar 2013: Las posibilidades de

Conexión Oscar 2013: Las posibilidades de "Amor", las lágrimas de Robert De Niro y "Los vengadores" se apuntan a la ceremonia

Querido Teo:

Antes de las nominaciones "Amor" de Haneke era la película acordeón (podía tener 1 nominación y en el mejor de los casos llegar a 5). Finalmente se cumplió este último panorama y la película fue una de las triunfadoras en las candidaturas consiguiendo nominaciones importantes como las de película, director, actriz, guión original y película de habla no inglesa. Es la quinta película en estar nominada en la categoría general y en la de película de habla no inglesa después de “Z” de Costa-Gavras”, “Los emigrantes” de Jan Troell, “La vida es bella” de Roberto Benigni y “Tigre y dragón” de Ang Lee. Es también la novena película en lengua no inglesa nominada al Oscar de mejor película tras "La gran ilusión" (1939), "Z" (1970), "Los emigrantes" (1973), "Gritos y sururros" (1974), "El cartero y Pablo Neruda" (1996), "La vida es bella" (1999), "Tigre y dragón" (2000) y "Cartas desde Iwo Jima" (2006). Todo eso está muy bien, pero ¿cuáles son sus posibilidades reales?. Haneke puede aprovecharse, y ante la incertidumbre de las aguas revueltas, salir como uno de los triunfadores con una película que no deja indiferente al espectador.

Conexión Oscar 2013: El almuerzo de los nominados

Conexión Oscar 2013: El almuerzo de los nominados

Querido Teo:

Como es tradición un año más los nominados al Oscar se han reunido en un almuerzo distendido quitándose de encima las tensiones y los nervios propios de la próxima ceremonia, más en un año en el que hay pocas cosas que se puedan decir que están claras. Entre las ausencias destacan las de Daniel Day-Lewis, Alan Arkin, Philip Seymour Hoffman, Emmanuelle Riva y Michael Haneke por lo que hubo poca oportunidad a ver fotos conjuntas de los candidatos en las grandes categorías salvo en el apartado de actriz de reparto.

Conexión Oscar 2013: El Gremio de Directores también avala a Ben Affleck

Conexión Oscar 2013: El Gremio de Directores también avala a Ben Affleck

Querido Teo:

Ben Affleck continúa su racha triunfal en la carrera y se lleva también el Gremio de Directores (que este año sólo tenía a 2 de los 5 nominados también candidato al Oscar, cosa que no ocurría desde 1966) siendo el tercero que se lo lleva sin ser candidato al Oscar en esa categoría. Anteriormente fueron Steven Spielberg por “El color púrpura” y Ron Howard por “Apolo 13”. Parece que la no nominación a mejor director en los Oscar quedará convertida en anécdota ya que “Argo” es con derecho propio la favorita en la carrera, a pesar de que muchos opinen que esta racha de victorias se debe a la pena que ha despertado su olvido en los Oscar. Personalmente, considero que la inercia a favor de “Argo” ya estaba marcada desde antes de conocerse las nominaciones.

Conexión Oscar 2013: La regla de tres

Conexión Oscar 2013: La regla de tres

Querido Teo:

Tras concederle el año pasado un tercer Oscar a Meryl Streep, parece que la Academia ha perdido el miedo a consagrar a un gran nombre del cine con un tercer Oscar. Este año tenemos nada más y nada menos que cuatro candidatos que, en el caso de ganar, ascenderían un peldaño en el olimpo de la Academia. Daniel Day-Lewis es el mejor colocado para ganar su tercer Oscar (los tres serían como protagonista) por interpretar al icónico Abraham Lincoln. Por la misma película, Steven Spielberg podría ganar su tercer Oscar en una categoría en la que parece haberse quedado sin rivales, mientras que Sally Field se ha marcado un comeback en toda regla tras ganar dos estatuillas en los 80. No podemos olvidar a Robert De Niro que vuelve a demostrar el gran actor que es en “El lado bueno de las cosas”. También podría ganar un tercer premio Denzel Washington por “El vuelo”. Analicemos las posibilidades que tiene cada uno de ellos en esta regla de tres.

Conexión Oscar 2013: Las estadísticas que

Conexión Oscar 2013: Las estadísticas que "Argo" busca romper, Ang Lee a la chita callando, la parodia del I dreamed a dream de Anne Hathaway y el tiempo en pantalla de los nominados

Querido Teo:

Desde el 25 de Septiembre “Argo” comanda nuestro oscarómetro (salvo un par de semanas que nos dejamos llevar por la pasión de “Los miserables"), así que siempre hemos confiado en su favoritismo en esta carrera en un momento en el que ya nadie duda de esa condición. Lo que está claro es que la corriente de simpatía generada en favor de Ben Affleck, tras su omisión como director en los Oscar, todavía ha afianzado más sus posibilidades. Las especiales circunstancias de esta carrera han propiciado que un triunfo de “Argo” rompería varias barreras históricas. Sería la primera en ganar el PGA y el Oscar sin tener a su director nominado, la segunda en 80 años sin tener a su director nominado sólo siguiendo la senda de “Paseando a Miss Daisy”, y la primera en ganar siendo la quinta más nominada. También se comenta la posibilidad de que “Argo” sea una ganadora débil (algunos hablan de que podría ganar sólo el Oscar de mejor película al no ser gran favorita en otros apartados, mientras los más optimistas hablan de tres o cuatro estatuillas). Es verdad que tampoco tenían a sus directores nominados, pero las únicas cintas que ganaron tanto el PGA como el SAG y perdieron el Oscar fueron “Apolo 13” y “Pequeña Miss Sunshine”. En todo caso, y a pesar de que a algunos ya les está molestando tanto arrase de la película de Affleck, está claro que siempre ha sido la gran candidata del consenso, una cinta que no ha despertado ni grandes amores ni grandes odios, exenta de polémicas, y que siempre ha estado en la mejor de las posiciones.

Conexión Oscar 2013:

Conexión Oscar 2013: "Argo" pone la carrera a su favor en el Gremio de Actores

Querido Teo:

El Gremio de Actores (SAG) lanza también a "Argo" hacia el Oscar con el premio al mejor reparto por delante de otras contendientes como “Lincoln”, “El lado bueno de las cosas” o “Los miserables”. La película de Ben Affleck va lanzada con el apoyo del grupo más numeroso dentro de la Academia y cada vez parece importar menos que en los Oscar no se haya nominado a Affleck como director. Ser la segunda película en 80 en ganar la estatuilla sin tener nominado a mejor director (siguiendo el precedente de “Paseando a Miss Daisy”) es ya un escenario muy real. Sólo “Apolo 13” y “Pequeña Miss Sunshine”, que curiosamente tampoco tuvieron a sus directores nominados, perdieron el Oscar tras haber ganado en el Gremio de Productores y de Actores, pero no habían ganado Critics´Choice y Globo de Oro por lo que "Argo" es un caso único en la Historia de los premios. Daniel Day-Lewis, Jennifer Lawrence (con gran momento desmembramiento de vestido), Tommy Lee Jones y Anne Hathaway confirman su favoritismo en sus respectivas categorías con los premios recibidos esta madrugada ante el Gremio de Actores. El premio honorífico lo ha recibido Dick Van Dyke.

Conexión Oscar 2013: El Gremio de Productores apoya la épica remontada de

Conexión Oscar 2013: El Gremio de Productores apoya la épica remontada de "Argo"

Querido Teo:

"Argo" sigue dispuesta a hacer Historia con su triunfo ante el Gremio de Productores que la refuerza para llevar a cabo la épica remontada en la carrera que está haciendo desde que los Oscar obviaron a Affleck en mejor director. La cinta se hace con uno de los premios previos más influyentes en la carrera hacia la estatuilla ya que es el único que sigue en su sistema de votación el mismo procedimiento preferencial que en los Oscar. Jarro de agua fría para “Lincoln” que sigue sin llevarse ningún premio importante, minándose cada vez más las opciones de una favorita con pies de barro. El único dato malo para “Argo” es que ninguna de las tres películas que ganaron el PGA sin estar nominadas al Oscar de mejor director (“Apolo 13”, “Moulin Rouge!” y “Pequeña Miss Sunshine”) se llevaron después el Oscar. Está claro que si una película puede romper la estadística a su favor es “Argo”. En nuestro oscarómetro no ha abandonado el primer puesto en ningún momento a pesar del palo que se llevó en las nominaciones al Oscar. "¡Rompe Ralph!" ha sido nombrada la mejor película de animación y "Searching for sugar man" el mejor documental, lo que las refuerza como favoritas al Oscar en sus apartados. La emoción sigue en todo lo alto hasta el próximo 24 de Febrero.

Conexión Oscar 2013: El revisionismo histórico de Spielberg y el factor emocional de los Weinstein vuelven a verse las caras

Conexión Oscar 2013: El revisionismo histórico de Spielberg y el factor emocional de los Weinstein vuelven a verse las caras

Querido Teo:

1999 fue el año de una de las ediciones más emocionantes de los Oscar que se recuerda. Una carrera de gran nivel en la que dos películas llegaban como favoritas (“Shakespeare enamorado” y “Salvar al soldado Ryan”) y una película extranjera lograba conmover a Hollywood logrando nominaciones en película y película de habla no inglesa (“La vida es bella”). En esta ocasión, “Amor” de Michael Haneke cubre ese mismo perfil, pero lo realmente interesante es que, como en aquella edición, vuelven a enfrentarse por la victoria Steven Spielberg con “Lincoln” y Harvey Weinstein como principal responsable del éxito en las nominaciones de “El lado bueno de las cosas”. Todavía hoy algunos se sorprenden de como una película simplemente amable y apoyada en un gran reparto british se imponía a la que se presentaba como la película definitiva sobre la II Guerra Mundial y la consagración absoluta de Spielberg. En esa ocasión, el realizador se contentó con la victoria en mejor director y “Shakespeare enamorado”, con una Miramax que vivía sus mejores años, se hacía con el de mejor película. El resultado final de premios fue de 7 a 5 a favor de la película de John Madden. Este año puede escribirse el mismo guión o, quizás, Spielberg se sirva una venganza fría pero muy gustosa.

Conexión Oscar 2013: El reparto de

Conexión Oscar 2013: El reparto de "Los miserables" cantará en la ceremonia y los olvidados del año

Querido Teo:

El Daily Mail nos ha alegrado la mañana para aquellos que defendemos los Oscar como espectáculo y no como soporífera y anodina gala como las vividas en los últimos años. Si hace unas semanas se anunció que habría un homenaje a la saga de Bond por su 50º aniversario cinematográfico (ojalá logren reunir a los seis actores que han interpretado al personaje), hoy se conoce, según este diario, que el reparto de "Los miserables" cantará alguno de los temas del musical en la ceremonia. Teniendo en cuenta que participará todo el reparto, uno deduce que se están refiriendo al coral One day more! que podría formar parte de un medley dedicado al género musical de la última década ya que se pretende homenajear también a "Chicago" y "Dreamgirls" como grandes exponentes del "The musical is back" que gritó Hugh Jackman tras su número más lucido en el año que presentó la ceremonia. En todo caso, si sale adelante, será uno de los grandes momentos de una ceremonia que quiere sorprendernos y emocionarnos, no sólo por la incertidumbre de quien va a ganar, pero que corre el riesgo de ser una edición que se vaya de duración y que llegue perfectamente a las cuatro horas. Todo sea porque se recobre el sentido del espectáculo aunque haya que dar culto a la ojera.