2013

Conexión Oscar 2013: Actor

Conexión Oscar 2013: Actor

Querido Teo:

La categoría de mejor actor llega desde el principio marcada por un nombre, el de Daniel Day-Lewis. Favorito desde el principio de la carrera por el mero hecho de encarnar a todo un icono como el presidente Lincoln, Day-Lewis está a punto de entrar en el olimpo de los Oscar siendo el único actor en ganar 3 Oscar en la categoría de protagonista. Uno de los pocos herederos actuales de esa técnica del Método que Day-Lewis ha llevado hasta el perfeccionismo enfermizo en más de una ocasión. Pero la victoria de Day-Lewis, que ha arrasado en todos los premios previos, no ocurre por estar en una categoría con rivales de mera comparsa, sino que tiene más mérito por ser una categoría de nivel en la que, además, han quedado fuera también otras interpretaciones muy nominables como las de John Hawkes por “Las sesiones” y Jean-Louis Trintignant por “Amor”.

Conexión Oscar 2013: Actriz

Conexión Oscar 2013: Actriz

Querido Teo:

La categoría de mejor actriz comenzó con perspectivas de ser un apartado de poco nivel este año, pero la verdad es que al final ha quedado un quinteto notable. Las dos actrices de moda en Hollywood (Jennifer Lawrence y Jessica Chastain), una actriz algo infravalorada como Naomi Watts que se marca un buen comeback, una veterana del cine europeo llamada Emmanuelle Riva y la niña de “Bestias del sur salvaje”, Quvenzhané Wallis. En el mismo año coinciden en este apartado la actriz más joven (Quvenzhané tiene 9 años y bate el registro de Keisha Castle-Hughes y Emmanuelle Riva que cumplirá 86 el día de la ceremonia bate el registro de Jessica Tandy que fue nominada y ganó con 80 años). Desde 2003 no ocurría que ninguna de las candidatas a mejor actriz protagonista no hubiera ganado todavía el Oscar. ¿Jennifer Lawrence sigue siendo la favorita o ha ido perdiendo fuerza las últimas semanas?.

Conexión Oscar 2013: Actor de reparto

Conexión Oscar 2013: Actor de reparto

Querido Teo:

Estamos ante la categoría más emocionante, no sólo del año, sino también de los últimos tiempos. Un apartado que siempre llegaba cantado (Javier Bardem, Heath Ledger, Christoph Waltz, Christian Bale, Christopher Plummer) y que se presenta en esta ocasión con grandes actores, mejores interpretaciones y, además, una gran igualdad que hace que pueda ganar cualquiera. Algunos atribuyeron a Tommy Lee Jones un favoritismo que no ha terminado de demostrar, más allá del Gremio de Actores, mientras que Christoph Waltz ha pasado de ser el quinto ocupante a ser una seria alternativa a un segundo triunfo tras el Globo de Oro y el Bafta. Philip Seymour Hoffman ganó el Critics´Choice pero la mala acogida de “The master” en las nominaciones le resta puntos a pesar de su superlativa interpretación, mientras que Robert De Niro vuelve a la arena de los Oscar 21 años después y cada vez más con la vítola de favorito, y Alan Arkin es el contrapunto cómico de la favorita del año. Además, es la primera vez en la que una categoría interpretativa de los Oscar está compuesta por ya ganadores de la estatuilla. Esto ya demuestra que no es un año corriente.

Conexión Oscar 2013: Actriz de reparto

Conexión Oscar 2013: Actriz de reparto

Querido Teo:

La categoría de mejor actriz de reparto ha ido ganando nivel con el paso de las semanas pero eso no ha impedido que se haya mantenido inalterable en lo referente a la favorita. Y es que desde que salió el primer trailer de “Los miserables” allá por Mayo, un For Your Consideration en toda regla para su personaje, Anne Hathaway no ha perdido su vítola de favorita en ningún momento. Ni la vuelta por la puerta grande una veterana como Sally Field, ni el nuevo cambio de registro de la eterna nominada Amy Adams, ni la valiente madurez de Helen Hunt, ni la bondadosa madre que encarna Jacki Weaver, parecen amenazar el reinado de la que fue princesa por sorpresa y ahora quiere ser la de los Oscar de este año.

Conexión Oscar 2013: Los guiones

Conexión Oscar 2013: Los guiones

Querido Teo:

Los guiones son un apartado imprescindible para sustentar el triunfo de una película en los Oscar. De las 84 ganadoras, 54 se llevaron también este premio, aunque bien es verdad que a veces también sirve para reconocer a una película que tiene en ese premio su techo al no considerar la Academia que merece premios mayores. El año pasado lo vivimos especialmente con los triunfos de “Midnight in Paris” y “Los descendientes” y, anteriormente, hemos visto favoritas que se contentaron con ese premio como “Pulp fiction”, “Fargo”, “Gosford Park”, “Lost in translation”, “Pequeña Miss Sunshine” o “Juno”. Este año, especialmente la categoría de guión adaptado, es la que puede marcar la tendencia ganadora de una futura triunfadora.

Conexión Oscar 2013: Las categorías técnicas

Conexión Oscar 2013: Las categorías técnicas

Querido Teo:

Toca repasar las categorías técnicas, apartados que sirven para ir aumentando el botín de las teóricas favoritas para llegar a los premios gordos con sus opciones incrementadas o debilitadas. Este año no se presenta una dominadora clara y todo parece indicar que será una edición muy repartida en la que la película ganadora, posiblemente, no sea la más premiada. Anteriormente hemos repasado las categorías musicales, película de habla no inglesa y película de animación.

Conexión Oscar 2013: Música y Canción

Conexión Oscar 2013: Música y Canción

Querido Teo:

Las categorías musicales de los Oscar reverdecen este año. En primer lugar la de mejor música presenta un gran quinteto con cinco grandes nombres del panorama actual de la música de cine. Por otro lado, mejor canción resurge con fuerza con un nuevo sistema de votación que ha permitido que vuelvan a ser cinco las canciones nominadas en un año en que han tenido la suerte de que hayan podido entrar un tema de la adaptación de un musical legendario y también uno muy popular que sirve para homenajear a todo un personaje cinematográfico con la voz de una de las divas del momento. Se echan de menos trabajos como “Bestias del sur salvaje” y “The master” en mejor música o “El hobbit: Un viaje inesperado” y “Django desencadenado” en mejor canción.

Podcast LoQueYoTeDiga nº 44 (4x07): Quiniela Oscar 2013, Daniel Day-Lewis y

Podcast LoQueYoTeDiga nº 44 (4x07): Quiniela Oscar 2013, Daniel Day-Lewis y "The killing"

A escasos días de los Oscar comentamos nuestras últimas impresiones de cara a la gran noche del cine (este año también muy emocionante) con Javier Escartín y Daniel Martínez Mantilla del blog Premios Oscar. Repasamos los estrenos con Matt e Imogen, las cinco mejores secuencias de Daniel Day-Lewis antes de ganar su tercer Oscar en un reportaje con guión de Rodasons, la actualidad de las series y reportaje a cargo de Marco A. Herrera de la resucitada "The killing", Cinema Espresso con la actualidad del cine de la mano de Ananula y Rodasons, la escucha de las 5 canciones nominadas al Oscar, y terminamos más de dos horas de cine, premios, series, actualidad y música con el consultorio de búsquedas que nos lee Spooky. ¡Gracias por escucharnos!.

Conexión Oscar 2013:

Conexión Oscar 2013: "Argo" completa la carrera perfecta en los Bafta a 15 días de los Oscar

Querido Teo:

“Argo” completa la carrera perfecta y es la cuarta película en ganar, antes de los Oscar, Critics´Choice, Globo de Oro, PGA, SAG, DGA y Bafta tras “American beauty”, “El retorno del rey” y “Slumdog millionaire”. Muy repartido han estado los premios del cine británico que han reconocido a la cinta de Affleck en película, director y montaje. La triunfadora a nivel de premios es “Los miserables” (actriz de reparto, diseño de producción, maquillaje y peluquería y sonido), aunque ha perdido el premio a la mejor película británica que ha ido a parar a “Skyfall” en el 50º aniversario de Bond en el cine. La película de Sam Mendes también le ha valido el premio a la mejor música a Thomas Newman, que ya ganó el Bafta por “American beauty”. “Lincoln” sufre otra dura derrota y sólo consigue premio para Daniel Day-Lewis, que se hace con el cuarto Bafta de su carrera, mientras que la veterana Emmanuelle Riva ha sido la mejor actriz por “Amor” desbancando a Jennifer Lawrence por “El lado bueno de las cosas”. La cinta de Haneke también se ha llevado película de habla no inglesa. La película de David O. Russell (que no optaba ni a película ni a director) sólo se ha llevado guión adaptado. “La vida de Pi” ha conseguido música y fotografía, mientras que “Django desencadenado” revalida los premios de los Globos de Oro con guión original para Tarantino y actor de reparto para Christoph Waltz, que ya ganó por “Malditos bastardos” y que siembra de desconcierto la categoría. “Anna Karenina” consigue el premio al mejor vestuario para Jacqueline Durran, diseñadora que ya ganó por “El secreto de Vera Drake”. “Brave (Indomable)” ha sido la mejor película de animación y “Searching for a sugar man” el mejor documental. Alan Parker ha recibido el premio homenaje. Dentro de 15 días veremos si “Argo” cierra el círculo de victorias arrasando este año o si la inexplicable ausencia ya histórica en mejor director será una losa insalvable de cara a los Oscar.

Conexión Oscar 2013: Película de habla no inglesa

Conexión Oscar 2013: Película de habla no inglesa

Querido Teo:

La categoría de mejor película de habla no inglesa llega, en principio, con uno de los premios más claros de la noche. Sería una gran sorpresa (y algo bastante incoherente) que “Amor” no se llevara el premio, más teniendo en cuenta que ha logrado también la candidatura en mejor película. En todo caso, siempre hay un porcentaje de sorpresa en una categoría tradicionalmente impredecible, pero este año parece que todo va a ir por los cauces previstos, más todavía teniendo en cuenta que la cinta parece tener vía libre después de que la popular “Intocable” se quedara sin la nominación.