2011

Conexión Oscar 2011:

Conexión Oscar 2011: "The fighter", los boxeadores siguen despertando interés

Querido Teo:

Los boxeadores siempre suelen tener eco en las nominaciones a los Oscar. Interpretaciones sudorosas y esforzadas que evocan a todos aquellos que les encantan esos trabajos en los que se pone toda la carne en el asador. "The fighter" de David O. Russell cubre este año ese subgénero tan valorado por la Academia. La cinta narra la historia de cómo “Irish” Mickey Ward luchó por el campeonato de los pesos ligeros ayudado por su hermanastro Dicky Eklund, quien arruinó su carrera como boxeador por su adicción a las drogas. Una de esas historias de claroscuros que tan buena fortuna suelen correr en este tipo de premios. No es de extrañar ver en nuestro oscarómetro a la película entre las diez posibles nominadas y también ver los nombres de sus actores (Mark Wahlberg, Christian Bale y Melissa Leo) en las categorías interpretativas. Simplemente será seguir una tendencia habitual en estos premios.

Conexión Oscar 2011: Annette Bening y Julianne Moore buscan superar todos sus fantasmas

Conexión Oscar 2011: Annette Bening y Julianne Moore buscan superar todos sus fantasmas

Querido Teo:

Cuando hablamos de los Oscar siempre tiene un peso importante las deudas que la Academia establece con algunos nombres consagrados a los que les cuesta recibir el premio. En los últimos tiempos nombres como Martin Scorsese, Kate Winslet o Jeff Bridges han visto como después de muchos intentos los Oscar ponían definitivamente su mirada en ellos. Este año ese parece ser el caso de Annette Bening y Julianne Moore, dos actrices consagradas y respetadas que todavía no se han llevado el galardón. Este año lo intentan de nuevo formando parte precisamente de la misma película, “The kids are all right”. La cinta de Lisa Cholodenko es una cinta de corte independiente en la que las dos interpretan a una pareja de lesbianas que tienen a dos hijos por inseminación artificial. Cuando estos crecen deciden poner en sus vidas al hombre que donó el esperma para que ellos nacieran lo que provoca más de una confusión. Lo último que hemos conocido sobre las posibilidades de Bening y Moore de cara a los Oscar es que las dos competirán en la categoría protagonista cuando se intuía que Moore iría relegada a la categoría de actriz de reparto para que las dos tuvieran más oportunidades. No sabemos muy bien como afectará esto a la carrera pero si que parece claro que, al menos una, seguirá con su particular leyenda negra. Eso si, hay que reconocer en este caso que las distribuidoras no pretendan engañar a la Academia introduciendo como secundaria a alguien que no lo es. Bening y Moore funciona como un todo y tienen el mismo grado de protagonismo en el film. Eso si, no nos equivocaremos mucho al pensar que será Bening la opción de peso de la película en la categoría femenina ya que hasta la fecha dominaba junto a Natalie Portman por “Black swan” la categoría. Julianne Moore parece estar condenada a quedar como el acompañamiento de la interpretación de la Bening que es presentada en la película como una mujer lesbiana con las ideas claras y hecha a si misma, es decir, el motor de esa relación de pareja. Hasta ahora sólo en cinco ocasiones dos actrices de la misma película han optado al Oscar de actriz protagonista: Anne Baxter y Bette Davis por “Eva al desnudo” (1951), Katharine Hepburn y Elizabeth Taylor por “De repente, el último verano” (1960), Anne Bancroft y Shirley MacLaine por “Paso decisivo” (1978), Shirley MacLaine y Debra Winger (1984) y Geena Davis y Susan Sarandon por “Thelma & Louise” (1992). Sólo Shirley MacLaine por “La fuerza del destino” fue capaz de llevarse la estatuilla.

Conexión Oscar 2011:

Conexión Oscar 2011: "The king´s speech", Colin Firth al asalto de la estatuilla

Querido Teo:

Desde que se estrenó allí “American beauty” en 1999, Toronto se ha convertido en un fiable termómetro a la hora de marcar el inicio de la carrera por los Oscar. De las últimas cinco ganadoras del Oscar, cuatro se proyectaron en este festival que tiene un viso más comercial que competitivo. Si tenemos que destacar a una triunfadora de esta edición, ante la gran acogida y entusiastas críticas recibidas, esa no es otra que “The king´s speech”, película que aparece desde el primer momento en nuestro oscarómetro en las principales categorías y que no ha hecho más que acrecentar sus posibilidades con el paso de las semanas.

“The king´s speech” es un drama histórico que cuenta la historia del rey Jorge VI, padre de la actual reina de Inglaterra Isabel II. Tras la abdicación de su hermano Eduardo VIII para casarse con la plebeya Wallis Simpson, Jorge VI se vio obligado a acceder al trono. Con un horrible tartamudeo y considerado poco apto para reinar, George busca la ayuda de un terapeuta de trastornos del habla llamado Lionel Logue. Con un serie de inesperadas y poco ortodoxas técnicas, el rey es capaz de encontrar su voz y liderar audazmente al país hacia la guerra. Una película que, en definitiva, tiene todos los ingredientes que suelen gustar de cara a la carrera de premios.

Conexión Oscar 2011: Natalie Portman se mete de lleno en la carrera a la mejor actriz

Conexión Oscar 2011: Natalie Portman se mete de lleno en la carrera a la mejor actriz

Querido Teo:

Gane o no el próximo sábado el premio a le mejor actriz en el Festival de Venecia, Natalie Portman se ha convertido ya en una de las máximas aspirantes al Oscar a la mejor actriz. La cría que nos cautivó en “León, el profesional” y “Beautiful girls” ha pasado a convertirse en una de las actrices más regulares del cine reciente. Saltó a la popularidad siendo la reina Amidala de “Star Wars”, se convirtió en promesa de gran estrella con su nominación al Oscar por “Closer”, y una vez abandonada la saga galáctica ha llevado a cabo una carrera inteligente, con algún estimable intento en la dirección, y con ninguna concesión al cine puramente evasivo manteniendo una carrera inteligente que ha supeditado a lo que para ella siempre fue lo primero, sacarse su licenciatura en psicología. Una cabeza muy bien amueblada tanto en lo personal como en lo profesional que combina con una dulzura que puede pasar de lo inocente a lo salvaje, cosa que nadie diría teniendo en cuenta su angelical rostro y su menuda figura. Darren Aronofosky ha sacado lo mejor de ella en “Black swan” y pocos dudan en señalar que esta cinta es la consolidación definitiva de una actriz que ha puesto para su papel de bailarina atormentada y esquizofrénica toda la carne en el asador. Así lo señalan en los primeros pases de la película en Telluride: "La película es la unión de elementos anteriores de las películas de Aronofski, como las paranoias de "Pi", las preocupaciones sobre la identidad de "Requiem por un sueño", el sentido de la inevitabilidad de manifiesto en "La fuente de la vida" y la obsesión profesional en "El luchador”. Portman da su mejor actuación hasta la fecha y bien podría valerle una nominación al Oscar, al igual que la espléndida fotografía de Mateo Libatique. Puede ser demasiado oscura para los académicos, pero me imagino que muchos miembros sabrán captar un tema de gran alcance que afecta de igual modo a los cineastas que a los pintores, músicos y, claro, a las bailarinas".

Conexión Oscar 2011: Las opciones de las películas ya estrenadas

Conexión Oscar 2011: Las opciones de las películas ya estrenadas

Querido Teo:

Ya tenía ganas y, un año más, arrancamos una nueva Conexión Oscar. La de la edición de 2011. Una edición incierta porque será difícil ver por donde se mueve la Academia después de que en los últimos tiempos se haya inclinado por películas de bajo presupuesto y con pocas pretensiones en apariencia. Un toque de atención a la gran industria. El año se presenta muy igualado, aunque sólo con un ramillete de películas que a día de hoy suenan como posibles contendientes de peso para la lucha por el Oscar. Desde que se ha ampliado a 10 el número de películas candidatas, las opciones de relleno han ganado presencia. Aquí iniciamos un repaso que pretende ser riguroso, documentado y certero siguiendo la senda de ediciones anteriores evocando nuevamente la capacidad de apasionarse por estos premios. Un camino que arrancamos ya y que también puede ser divertido a la hora de ver como van subiendo y bajando las cotizaciones de las distintas películas e interpretaciones en esa caprichosa bolsa de valores de los Oscar. De ver día a día como se consolidan apuestas, otras se diluyen, y también emergen las “tapadas”. No queremos que se nos escape ningún detalle y desde Conexión Oscar iniciamos un recorrido que abarcará seis meses y que es el mayor seguimiento de los Oscar en un medio español. Hoy para arrancar esta nueva temporada de premios, además de con el primer oscarómetro de la edición de 2011, analizamos las posibilidades a los Oscar de las películas que ya se han estrenado en España en los últimos meses.