
Conexión Oscar 2011: Las BSO descalificadas y un coro para la ceremonia
Querido Teo:
Hace unas semanas ya comentamos las posibilidades en la categoría de mejor banda sonora. La cosa sigue más o menos igual. El Oscar se lo disputarán Hans Zimmer por “Origen” y Alexandre Desplat por “El discurso del rey”. Eso si, no habría que desestimar que Desplat lograra colar alguna de las otras bandas sonoras que ha compuesto este año (“Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 1” y “El escritor”) conformando un atractivo doblete, o que John Powell también tenga algo que decir por su música para “Cómo entrenar a tu dragón”. El tema sigue así, pero la Academia (como suele hacer todos los años) ya ha anunciado las composiciones que han sido descalificadas por algún u otro motivo. Entre las que podrían haberse colado como nominadas la que más destaca es la de Clint Mansell por “Cisne negro”. Poco éxito en los Oscar tiene un compositor que vio como su composición para “Réquiem por un sueño” se ha convertido en una de las músicas más utilizadas en trailers y en secuencias por la industria, cuando ni siquiera recibió la nominación al Oscar. El motivo de esta descalificación no ha sido otra que la de haberse inspirado demasiado en “El lago de los cisnes” de Tchaikovsky. También han sido eliminadas la banda sonora de Carter Burwell por “Valor de ley” (demasiadas canciones populares), también la de Burwell por “The kids are all right” y la de Michael Brook por “The fighter”. El motivo de descalificar estas últimas es debido a que la música queda en un segundo plano por debajo de las canciones.