2011

Conexión Oscar 2011: Película

Conexión Oscar 2011: Película

Querido Teo:

Llegamos a la categoría reina que, afortunadamente, al menos llega con algo más de emoción que en las anteriores ediciones. “El discurso del rey” llega con 12 nominaciones aupada por su triunfo en los Gremios y por el apoyo de Harvey Weinstein, productor que sabe como nadie moverse en los entresijos de los premios. Ya logró triunfar en los Oscar con su extinta Miramax con “El paciente inglés”, “Shakespeare enamorado” y “Chicago”. Tras casi una década algo disperso, ahora ha vuelto con fuerza con una película con grandes mimbres (ambientación, fidelidad histórica y grandes interpretaciones) que además él ha sabido bañar de determinados valores que han conectado muy bien tanto con el público como la Academia Valores de superación personal, amistad y esperanza en un entorno de crisis. Armas a las que el público quiere agarrarse y es la mejor baza de la película frente a su rival más firme, "La red social".

Conexión Oscar 2011: Director

Conexión Oscar 2011: Director

Querido Teo:

Este año viene enfocado para que los premios de mejor película y mejor director no coincidan. En 62 de las 82 ediciones de los Oscar ha coincidido el Oscar de mejor director con el de mejor película. En los últimos 57 años, la divergencia sólo se ha producido en nueve ocasiones. Tres han sido en la última década. La última en 2006 cuando "Crash" ganó mejor película y Ang Lee por "Brokeback Mountain" mejor director. Que estamos en unos Oscars generacionales se nota con la inclusión de David Fincher, Darren Aronofsky y David O. Russell. Aunque ese titular hubiera sido redondo con Christopher Nolan (la gran ausencia de la categoría). Los Coen siguen con su idilio con la Academia y el quinteto lo completa Tom Hooper, que se encarga de poner un sello british entre los realizadores tras curtirse de manera sobresaliente en el mundo de las miniseries televisivas.

Conexión Oscar 2011: Actor

Conexión Oscar 2011: Actor

Querido Teo:

La categoría de mejor actor es la más cantada de todas las interpretativas casi desde el verano. Todo ha apuntado desde hace tiempo a que será la consagración de Colin Firth con un Oscar al que ya fue candidato por “Un hombre soltero”. Con su interpretación de Jorge VI demuestra sus armas como actor y el que sea el mascarón de proa de la película favorita de la noche le convierte en un candidato imparable. Jeff Bridges todavía saborea su éxito del año pasado, Javier Bardem agrade el apoyo de Hollywood al haberle incluido en una plaza que se antojaba cara, y Jesse Eisenberg y James Franco confirma con sus primeras nominaciones que son actores más que prometedores para el futuro. Todos ellos forman una categoría con un nivel muy alto este año.

Conexión Oscar 2011: Actriz

Conexión Oscar 2011: Actriz

Querido Teo:

La categoría de mejor actriz ha estado marcada desde el principio de la carrera por un duelo entre Natalie Portman y Annette Bening. La primera por la fuerza de su interpretación, la segunda por el cariño que se le tiene y por una deuda histórica que parece tener la Academia con ella tras tres nominaciones infructuosas. Lo demás era saber quien sería la quinta candidata que, finalmente, fue Michelle Williams. Tras la situación de igualdad pasamos a un dominio incontestable de la Portman ganando todos los premios previos importantes y también ser la preferida ante las Asociaciones de Críticos. Pero los Oscar tienen sus propias reglas y el caso Bening es uno de esos expedientes que la Academia tiene sin resolver. Nuestra favorita es Natalie Portman, no podemos decir otra cosa tras su bestial interpretación, pero el Oscar no lo tiene tan asegurado como muchos apuntan.

Conexión Oscar 2011: Actor de reparto

Conexión Oscar 2011: Actor de reparto

Querido Teo:

Si vemos como Melissa Leo ha ido dilapidando sus opciones de Oscar, la verdad es que no parece ser el mejor momento para los actores de “The fighter”. Christian Bale ha arrasado con todo y sigue siendo nuestro favorito para el Oscar, pero la amenaza de Geoffrey Rush es cada vez más evidente. El actor australiano es el principal impulsor de “El discurso del rey” y muchos no conciben un Oscar para Colin Firth sin uno para Geoffrey Rush ante el tandem perfecto que los dos llevan a cabo en la película. Christian Bale y Geoffrey Rush llevan a cabo dos personajes muy similares. Mentores y apoyos de los protagonistas. El primero se aprovecha de una vistosa transformación física (un cambio más dentro de los muchos de la trayectoria de Bale) y el segundo aporta clase y oficio a un personaje juguetón y didáctico con aires de actor shakesperiano. A los puntos quizás lo que más pesa para Rush es que ya tiene un Oscar (el conseguido por “Shine”) pero cualquiera de los dos sería un magnífico ganador el próximo 27 de Febrero.

Conexión Oscar 2011: Actriz de reparto

Conexión Oscar 2011: Actriz de reparto

Querido Teo:

Desde el primer momento ha sido la categoría interpretativa más igualada de este año. Melissa Leo se aupó como favorita con su triunfo en todos los premios importantes (Globos de Oro, Gremio de Actores y Critic´s Choice) pero el runrún de las últimas horas apunta a que ha ido perdiendo esa condición ante la autocampaña promocional que ha llevado a cabo, más allá de la de su productora, posando en una revista en plan diva y con abrigo de pieles. No ha ayudado su grandilocuencia al recibir los citados premios y alguna declaración que se le atribuye minusvalorando a sus compañeras de reparto. El éxito en las candidaturas de “Valor de ley” y el Bafta recibido por Helena Bonham Carter le ponen las cosas muy difíciles a la matriarca de “The fighter”. Primera vez desde 2005 que ninguna de las candidatas es una anterior ganadora de la estatuilla.

Conexión Oscar 2011: Los guiones

Conexión Oscar 2011: Los guiones

Querido Teo:

Toca hablar del guión (concepto que ha perdido hasta el acento en el último año). En cambio, en el cine, sigue teniendo una importancia vital. La de contar buenas historias, describir personajes y potenciar sensaciones y relaciones más humanas que arquetípicas. La solidez de un guión es el que fundamenta la calidad de una película. En materia de Oscar es una categoría brisaga que se ha utilizado habitualmente o bien para apuntalar el triunfo final de una determinada película o para dar un premio de importancia (pero con sabor a consolación) a una película con posibilidades que se quedaba sin poder llevarse el premio gordo de mejor película. Eso se ha visto especialmente en los últimos años con las estatuillas en la categoría de mejor guión original de “Lost in translation”, “Entre copas”, “Pequeña Miss Sunshine” o “Juno” o la estatuilla al mejor guión adaptado para “Precious” el pasado año. Este año parece enfocado para que las dos favoritas ganen sin problema sus Oscars al mejor guión antes de llegar al enfrentamiento definitivo en las categorías de director y película.

Conexión Oscar 2011: Música y Canción

Conexión Oscar 2011: Música y Canción

Querido Teo:

Repasamos en esta ocasión las categorías musicales. Las de mejor música y mejor canción. En esta edición la primera tiene mucho que decir de cara a discernir las posibilidades de “El discurso del rey” y “La red social”. Además, demuestra que es la más internacional de los Oscar. En la última década sólo dos compositores americanos han ganado el Oscar. Este año son candidatos un británico, un francés, un alemán, un hindú y un tandem formando por un británico y un americano. La segunda destaca por la ausencia de favoritos y por la ausencia de Cher que, con su tema para “Burlesque”, ganó el Globo de Oro a la mejor canción. Este año se ha anunciado que las canciones volverán a ser interpretadas en la ceremonia después de que el año pasado fueran eliminadas con el fin de agilizar la ceremonia.

Conexión Oscar 2011: Las categorías técnicas

Conexión Oscar 2011: Las categorías técnicas

Querido Teo:

Es el momento de repasar un buen puñado de categorías que cimentarán el triunfo (o no) de las favoritas al Oscar. Es aquí donde se decide si una película arrasa o un resultado igualado lleva a que se llegue al último momento con las espadas en todo lo alto. Este año sorprende la ausencia en varias categorías de “Cisne negro” (que ha conseguido en general menos nominaciones de las esperadas) y es de suponer que será en estas categorías donde sepamos hasta que manera llegará el triunfo hipotético de “El discurso del rey”. Pasamos revista a Fotografía, Montaje, Dirección artística, Vestuario, Maquillaje, Efectos visuales, sonido y montaje de sonido.

Conexión Oscar 2011: Película de animación

Conexión Oscar 2011: Película de animación

Querido Teo:

Comentamos esta categoría que se ha convertido en cortijo de Pixar en los últimos años . La compañía busca su cuarto Oscar consecutivo (tras los de “Ratatouille”, “Wall.E” y “Up”) y el sexto en su haber desde que se instauró en 2002. Todo parece indicar que el año que viene no llegara con tantas posibilidades con “Cars 2”, secuela de la que hasta ahora ha sido la película menos lograda de los magos de la animación actual. No se puede negar el Oscar a “Toy Story 3” como colofón y reconocimiento a la película que inicio el imperio de Pixar. Más todavía cuando es la tercera película animada (tras “La bella y la bestia” y “Up”) en ser candidata también a mejor película. La mejor película animada de Dreamworks en los últimos tiempos, “Cómo entrenar a tu dragón”, y el encanto de “The illusionist” completan la terna de esta categoría.