2010

Conexión Oscar 2010: Steve Martin y Alec Baldwin presentarán los Oscar

Conexión Oscar 2010: Steve Martin y Alec Baldwin presentarán los Oscar

Querido Teo:

Después de la negativa de repetir como conductor de la ceremonia por segundo año consecutivo, con el fin de no encasillarse, Hugh Jackman entrega el testigo al duo formado por Steve Martin y Alec Baldwin. Los dos presentarán mano a mano la próxima edición de la ceremonia como acaban de confirmar los productores de la misma, Adam Shanckman y y Bill Mechanick.

Conexión Oscar 2010: Meryl Streep, una leyenda que crece día a día

Conexión Oscar 2010: Meryl Streep, una leyenda que crece día a día

Querido Teo:

Meryl Streep tiene ya 60 años, pero nadie lo diría. Mientras las demás actrices sufren la llegada de esa franja de edad con pánico, Meryl lo hace desde una posición privilegiada. Más joven que nunca en pantalla, es una de las actrices más taquilleras y sigue dejando atrás el que parecía record inalcanzable de Katharine Hepburn, nominada en 12 ocasiones al Oscar. Meryl ya lleva 15 candidaturas, la más reciente fue el año pasado por su magistral intervención en "La duda", y esta Conexión Oscar 2010 se prepara para vivir la decimosexta. Meryl es una constante de estos premios y la Academia no ha dudado en nominarla insistentemente tanto en comedia como en drama. Pocos son tan versátiles como ella y, por ello, muchos consideran que ya va siendo hora de que Streep reciba un tercer Oscar que la aproxime más a la leyenda de la Hepburn y que la iguale a número de estatuillas con otro mito como Ingrid Bergman. Es verdad que con la nominación que conseguirá este año seguirá haciendo historia con dieciséis menciones en su haber, pero como ella misma dice con cierta ironía, eso también la convierte en una gran derrotada. Sólo dos veces se ha llevado el Oscar a su casa, como actriz de reparto por “Kramer contra Kramer” en 1980 y en 1983 como actriz protagonista por "La decisión de Sophie". Con "Julie y Julia" conseguirá una nueva nominación y el público (y también los académicos) se mueven entre el “run-run” de querer darle un nuevo Oscar tras 27 años de derrotas y los que consideran que por una comedia sin muchas pretensiones como la nueva cinta de Nora Ephron no estamos ante un papel lo suficientemente de peso para considerarlo un trabajo oscarizable. En condiciones normales sería una nominación más de esas que Meryl ha ido atesorando en películas ligeras pero, en un año con una competencia decente pero no muy potente y con el paso del tiempo haciendo mella, tal vez la Academia quiera premiar a la Streep en un papel de comedia para coronar su versatilidad.

Conexión Oscar 2010: “Amelia”, el primer aterrizaje forzoso de la carrera

Conexión Oscar 2010: “Amelia”, el primer aterrizaje forzoso de la carrera

Querido Teo:

La carrera de los Oscar está llena de altibajos y las películas que mejor aguantan los vaivenes de la montaña rusa son las que llegan al final con opciones de éxito. Son semanas en las que no podremos afirmar con rotundidad que película ganará el Oscar pero si el momento de saber cuales no lo harán. “Amelia”, que perseguía ser una de las diez nominadas a mejor película, ve como sus opciones han quedado totalmente dinamitadas tras la mala acogida crítica de la película. “Amelia”, dirigida por Mira Nair, se adentra en la historia de Amelia Earhart, la mujer que intentó dar la vuelta al mundo en avión. No pudo cumplir ese deseo y la película no parece que tampoco vaya a volar muy alto. Sólo Hilary Swank, que interpreta a la aviadora aprovechándose de su gran parecido físico, es la baza que le queda a la película de cara a conseguir una nominación como mejor actriz.

Conexión Oscar 2010: Carey Mulligan, ¿la nueva Audrey Hepburn?

Conexión Oscar 2010: Carey Mulligan, ¿la nueva Audrey Hepburn?

Querido Teo:

Todos los años suele haber un nombre desconocido que irrumpe con fuerza en la carrera convirtiéndose en toda una revelación. En años pasados les ocurrió a gente como Amy Adams, Ryan Gosling, Amy Ryan o Ellen Page. Las nominaciones de los Oscar no siempre se llenan de rutilantes estrellas en los apartados interpretativos y, cada vez más, es habitual tener a actores jóvenes que despuntan con una sobresaliente interpretación. El caso de este año parece tener nombre propio: Carey Mulligan, a la que podríamos comparar en sus precedentes con Ellen Page que, con “Juno”, logró un auténtico hito creando un icónico personaje que, a pesar de que no terminó llevándose la estatuilla, aupó a la película a ser una de las cinco nominadas de su año. Carey Mulligan, una joven británica de 24 años, es uno de los nombres fijos en cualquier plantilla predictiva para los próximos Oscar. La dulzura y encanto que destila en "An education", una de las películas que más presente pueden estar en la carrera de premios de este año, son sus mejores armas para dominar en nuestro oscarómetro la categoría de mejor actriz protagonista.

Conexión Oscar 2010: Un buen año animado entre la modernidad y la tradición

Conexión Oscar 2010: Un buen año animado entre la modernidad y la tradición

Querido Teo:

Hasta 2001 la Academia no decidió instaurar una categoría dedicada al cine de animación. Hasta ese momento, y a pesar del esplendor de Disney durante varias etapas, sus películas quedaban relegadas a categorías técnicas y, sobre todo, musicales. Sólo “La bella y la bestia” con sus 6 nominaciones, un hito para 1992, logró ser una excepción consiguiendo incluso ser designada como una de las cinco mejores películas del año. Desde ese momento a la Academia le ha costado repetir la hazaña. “Ratatouille” y “Wall.E” estuvieron cerca después de que “Toy Story” fuera en 1996 la primera cinta animada en ser nominada en la categoría de guión original. “Shrek” fue la primera película en conseguir el Oscar a la mejor película de animación, después ha sido Pixar quien ha dominado la categoría con cuatro cintas que se llevaron el Oscar. En un año con muchas apuestas en este género, y con la extensión a diez nominadas en la categoría reina, el mundo animado cobra nuevos bríos.

Conexión Oscar 2010: Julianne Moore, ¿una deuda por saldar?

Conexión Oscar 2010: Julianne Moore, ¿una deuda por saldar?

Querido Teo:

Scorsese ya consiguió su Oscar, Kate Winslet lo ganó al sexto intento y Lauren Bacall, al menos, podrá recibir el honorífico el mes que viene. ¿Seguimos saldando deudas?. Es algo característico del mundillo de los Oscar. Desesperar a alguna gran figura hasta que al final, por un efecto compensatorio, recibe un premio tantas veces negado, aunque sea con una interpretación que dista mucho de ser la mejor del año. Por eso, a la hora de predecir los ganadores, siempre es algo a tener muy en cuenta. Y es que hay años en que los académicos, las distribuidoras y los diversos gremios de la industria, parece que se pongan de acuerdo para votar en masa a un determinado nombre. Fue el caso de Kate Winslet el año pasado. Tenía dos papeles potentes (“The reader” y “Revolutionary Road”) y, aunque todo apuntaba a que podría lograr una doble nominación, la Academia se desmarcó nominándola como protagonista por “The reader” obviándola por su brillante interpretación en la película de Sam Mendes. Había que evitar una inoportuna división de votos que pusiera en peligro disfrutar del “momento Winslet”. Este año, los ojos caprichosos del Oscar se fijan en otro nombre que ya sabe lo que es caer en la lona de los Oscar en cuatro ocasiones. Julianne Moore, una de las grandes actrices de principios de siglo, llega a la carrera de los Oscar con esa fuerza propia de las ganadoras, la que hace que vayan ganando opciones conforme pasan las semanas.

Conexión Oscar 2010: Un año de mujeres directoras

Conexión Oscar 2010: Un año de mujeres directoras

Querido Teo:

Aunque sólo tres mujeres han conseguido en 81 años de Oscar lograr la nominación a mejor director, éste parece un año de mujeres realizadoras. Se ha producido una ebullición de proyectos impulsados por directoras y los Oscar, que acaban siendo siempre un reflejo de cómo está la industria, tiene ya en el punto de mira a tres nombres femeninos en la carrera de mejor director. Kathryn Bigelow por “The hurt locker”, Lone Scherfig por “An education” y Jane Campion por “Bright star”. Con opciones mínimas llega también Mira Nair por el biopic “Amelia” que se suma al carro de estas mujeres pero con menos posibilidades. Bigelow, Scherfig y Campion buscarán ampliar la nómina de mujeres directoras nominadas, cifra histórica que sigue siendo muy pobre y que tiene como excepciones que confirmaron la regla masculina a Lina Wertmuller por “Pasqualino Settebellezze” en 1977, Jane Campion por “El piano” en 1994 y Sofía Coppola por “Lost in translation” en 2004. Curiosamente estas tres mujeres también fueron candidatas como guionistas de sus películas, ganando Campion y Coppola el Oscar al mejor guión original. Otras mujeres se quedaron a las puertas como Barbra Streisand en dos ocasiones por “Yentl” y “El príncipe de las mareas”, en los mentideros se comentó que no se le nominó por la misoginia académica, y Valerie Faris junto a su marido Jonathan Dayton por “Pequeña Miss Sunshine”. Este año muy mal se tiene que dar la cosa para que, por lo menos, una de ellas logre la candidatura.

Conexión Oscar 2010: Matt Damon, un esfuerzo que vale una recompensa

Conexión Oscar 2010: Matt Damon, un esfuerzo que vale una recompensa

Querido Teo:

A sus casi 39 años Matt Damon es un hombre feliz. En lo personal, casado con la camarera Luciana Barroso y padre de dos niños, y también en lo profesional. Convertirse en el agente Jason Bourne en la trilogía de Doug Liman y Paul Greengrass le supuso alcanzar la opción de estrella y de actor respetado que poco a poco se va ganando. Y es que aunque Matt Damon no sea considerado un gran actor, si que ha logrado hacerse una cara conocida y apreciada por llevar una carrera bastante inteligente. Como él mismo reconoce, Bourne llegó en el momento adecuado. Era 2002 y Damon vivía una fase crítica de su carrera tras los fracasos de cintas como “Rounders”, “La leyenda de Bagger Vance” y “Todos los caballos bellos”. Parecía que se convertiría en un actor de los que irrumpen con fuerza y que iría apagándose poco a poco. Tras su espectacular periodo de surgimiento y popularidad que le dio el rodar con Coppola en “Legítima defensa”, ser el soldado que buscaba el batallón dirigido por Steven Spielberg en “Salvar al soldado Ryan” y ser el chico inteligente pero problemático de “El indomable Will Hunting”, con Oscar al mejor guión y nominación como mejor actor, Damon tuvo un bache hasta encarar la recta final al estrellato a lo largo de esta primera década de siglo XXI.

Conexión Oscar 2010: Christoph Waltz, el nazi de Tarantino

Conexión Oscar 2010: Christoph Waltz, el nazi de Tarantino

Querido Teo: No es que Quentin Tarantino sea un adorado de la Academia de Hollywood pero, por lo menos, tuvo su noche de gloria. Eso no lo pueden decir clásicos como Alfred Hitchcock, Orson Welles o contemporáneos suyos, también con su …

Conexión Oscar 2010: Lauren Bacall, Roger Corman y Gordon Willis recibirán el premio honorífico

Conexión Oscar 2010: Lauren Bacall, Roger Corman y Gordon Willis recibirán el premio honorífico

Querido Teo: Además del cambio a diez películas nominadas, la Academia introduce una novedad para esta nueva edición. A partir de ahora, y siempre con el firme objetivo de agilizar la ceremonia aunque eso acabe con el único momento nostálgico …