2010

Conexión Oscar 2010: Los Ángeles y Nueva York preparadas para impulsar la carrera

Conexión Oscar 2010: Los Ángeles y Nueva York preparadas para impulsar la carrera

Querido Teo:

A partir de esta noche la temporada de premios ha iniciado un camino que ya es difícil de parar. Esta noche la Asociación de Críticos de Los Ángeles ha dado su veredicto, al igual que lo hará en las próximas horas la de Nueva York. No sólo las dos asociaciones más influyentes muestran sus cartas sino que también lo harán la de los demás estados en los próximos días. Todo ello sin obviar las nominaciones a los Globos de Oro del próximo Martes. La carrera ya empieza a estar al rojo vivo.

La pregunta fundamental que surge en este momento es: ¿continuará el reinado de “Up in the air”?. Después de que haya comenzado con muy buen pie la carrera mucho nos tenemos que podemos volver a una carrera aburrida cercana al monopolio como ocurrió el año pasado con “Slumdog millionaire”. Afortunadamente, después del triunfo en los críticos de Boston y Los Ángeles de “The hurt locker” la cosa se ha igualado. En todo caso, la película de Jason Reitman tiene todas las claves para ser la opción de consenso este año de cara al Oscar. Película agradable dentro del drama que cuenta, apoyado en el cabeza de cartel George Clooney, y en ya un habitual en los últimos tiempos en estas temporadas de premios como es Jason Reitman. A pesar de ser a día de hoy la favorita a todo, deberían empezar a entrar con más fuerza otras películas como “Precious”, “The hurt locker” o “Invictus” que tienen un perfil comprometido y austero que es el que más encanta a los críticos. Ya se sabe que otras películas como “The lovely bones” o “Nine” son de otro reino y están llamadas a ser nominadas más de cara a premios mayores, pero otras como “An education”, “A single man”, o incluso “Up”, no deberían contentarse con ser tan solo cintas cuyo único objetivo sea aprovecharse de que este año hay diez películas nominadas al Oscar.

Conexión Oscar 2010: Cuatro actores y un destino

Conexión Oscar 2010: Cuatro actores y un destino

Querido Teo:

Una de las cosas más claras a estas alturas de la carrera por el Oscar es que si bien hay categorías que se presentan algo descafeinadas, una de ellas la de mejor actriz en la que dos cuasidebutantes pugnarán la estatuilla con una Meryl Streep alejada de sus grandes interpretaciones, la de mejor actor nos ofrece toda la competitividad y la calidad para darle desde ya la catalogación de la categoría más atrayente. Ya se va vislumbrando que, difícilmente, se podrá decir que algunos son más favoritos que otros. Un apartado en el que tenemos a George Clooney, Morgan Freeman, Jeff Bridges y Colin Firth en interpretaciones elogiosas y apetecibles para el perfil del votante académico hace que estemos ante uno de los argumentos por los que cobran interés los Oscar de 2010.

Clooney, Freeman, Bridges y Firth son actores reconocidos y con prestigio a sus espaldas. Sus orígenes y estilos no pueden ser más diferentes, pero tienen en común que los cuatro saltaron al estrellato pasados los treinta. Si los dos primeros representan a dos de las películas más potentes del año (“Up in the air” e “Invictus”) los otros son el cabeza de cartel de producciones modestas que han tenido difícil encontrar distribución y que basan en sus interpretaciones la posibilidad de ser reconocidas. George Clooney y Morgan Freeman buscan su primer Oscar como protagonista, después de ya conseguir la estatuilla como actores de reparto, como honor para unas carreras evidentemente llenas de éxitos y buenos trabajos. Jeff Bridges y Colin Firth buscan una estatuilla que nunca han ganado y que daría lustre definitivo a sus vitrinas de premios. Cuatro intérpretes que pelearán duramente por la próxima estatuilla al mejor actor.

Conexión Oscar 2010:

Conexión Oscar 2010: "Up in the air" despega fuerte en el inicio de la temporada de premios

Querido Teo:

Después de nuestra mirada al estado de la carrera, la NBR (siglas de la Junta Nacional de Críticos de Estados Unidos) ha dado el pistoletazo de salida oficial a la carrera de premios. Un primer termómetro que sirve para afianzar candidatos y poner las cosas algo más complicadas a los que no son mencionados en él. Este año se cumplen 100 años de la constitución de este organismo que, si bien en la última década sólo en los dos últimos años coincidió su película ganadora con la de los Oscar, presenta una gran influencia al ser los primeros en abrir fuego y reunir a una selección de críticos de todo el país. Además, en un año que los Oscar nominarán a diez películas, es una muy buena referencia el habitual listado de diez títulos que la NBR señala como los mejores del año. "Up in the air" de Jasón Reitman se lleva el primer tanto. No nos extraña porque también la tenemos colocada en el primer lugar de nuestro oscarómetro. La película del director de “Juno” sobre la figura de un trabajador del departamento de Recursos Humanos que viaja de aeropuerto en aeropuerto está obteniendo unas críticas muy buenas a pesar de su aparentemente sencilla historia. “Up in the air” arranca de una manera muy importante que, a día de hoy, le sigue permitiendo afianzar su condición de favorita. También ha conseguido el premio al mejor actor para George Clooney, a la mejor actriz de reparto para Anna Kendrick y al mejor guión adaptado.

Conexión Oscar 2010: La carrera está así...

Conexión Oscar 2010: La carrera está así...

Querido Teo:

Cumplimos tres meses de Conexión Oscar 2010 y la calma previa a la tormenta ya es Historia. Esta semana comienza con fuerza ya la carrera de premios por los Oscar con el veredicto de la National Board of Review (Junta Nacional de Críticos), centenaria institución que es la encargada de dar el pistoletazo de salida oficialmente a la temporada de galardones señalando a los primeros ganadores, indicando además las que son para ellos las diez mejores películas del año, algo que ahora tiene una especial importancia al ser diez cintas las que conseguirán la nominación al Oscar. Ya sabes que cuando se parte de la línea de salida hay mucho tumulto pero sólo los más fuertes llegan a la meta alzando los brazos. A lo largo de este mes de Diciembre las distintas asociaciones de críticos de cada condado también se sumarán dando sus ganadores, lo que nos muestra la dualidad de una Usamérica que tiene en lo que decide el crítico granjero de Kansas y el bohemio de Nueva York el claro reflejo de lo que es este país. Después llegará el turno de los Gremios que, al ser de miembros de la industria, ayudan a asentar todavía más a los favoritos. En todo caso, es el mejor momento para mostrar una foto fija de cómo está la situación en estos momentos en las categorías más importantes.

Conexión Oscar 2010:

Conexión Oscar 2010: "Nine", el musical vuelve con olor a multinominado

Querido Teo:

Ya lo dijo Hugh Jackman en la anterior edición de los Oscar: “El musical ha vuelto”. Casi como una premonición o, más que nada, teniendo en cuenta que "Nine", desde el primer momento, contaba como uno de los caballos ganadores de cara a los Oscar de 2010. Han pasado los meses y esa sensación sigue más viva que nunca, sobre todo ante la gran expectación que está despertando en USA la acertada, preparadísima y torrencial campaña llevada a cabo por el productor Harvey Weinstein. Lo último ha sido el acuerdo con el canal ABC para promocionar a “Nine” en los diversos programas de la parrilla: "Pensamos que el Grupo ABC, en sus múltiples plataformas, pueden promocionar más la película que los simples 30 segundos de spot en televisión", dijo François Martin, vicepresidente senior de marketing de la Weinstein Co. Con eso se refiere a que también la web del canal, ABC.com, está ofreciendo contenidos específicos de la película. Además de los nuevos avances, carteles y noticias, Oprah también se marcó el tanto de reunir a buena parte del reparto en su show. Y es que “Nine” es la película de la que más se habla en estos momentos en suelo yanqui, una cinta en la que hay depositado mucho interés aunque sólo sea por su aureola de gran espectáculo de Broadway, ser la vuelta al musical cinematográfico de Rob Marshall que ya logró que “Chicago” se alzara con el Oscar a la mejor película después de más de tres décadas sin que una cinta del género se lo llevara a casa, y por el excelente reparto que ha reunido. No sabemos si “Nine” terminará llevándose el Oscar, a día de hoy no lo parece, pero si que tiene todos los boletos para ser la cinta más nominada de esta edición, un honor que no siempre se traduce en acabar como la película triunfadora de la noche.

Conexión Oscar 2010:

Conexión Oscar 2010: "La dama y la muerte", el primer corto español en 3D a la caza del Oscar

Querido Teo:

Este año la presencia española en los Oscar no solamente se extiende a Penélope Cruz, y a la posibilidad de tener a dos fotógrafos españoles en liza como ya entraremos en detalle, sino que el género animado también pretende ser protagonista. Por un lado tenemos a “El lince perdido” y a “Planet 51” entre los 20 candidatos a ser nominados en la categoría de mejor película de animación. Hoy, la Academia también ha dado a conocer que el corto de animación española “La dama y la muerte”, de Javier Recio Gracia, es uno de los 10 preseleccionados para optar al Oscar al mejor cortometraje de animación. Es el primer corto realizado en 3D en nuestro país y viene avalado por Kandor Films, productora también de “El lince perdido”.

Conexión Oscar 2010: “Precious”, el título del que más se habla

Conexión Oscar 2010: “Precious”, el título del que más se habla

Querido Teo:

Siempre presente en la carrera, y marchando de menos a más, "Precious" es a estas alturas uno de los caballos fuertes de cara a los próximos Oscar. Es más, junto a “Up in the air”, es la favorita a todo en estos momentos. La película de Lee Daniels ha pasado de ser una especie de autoafirmación de la raza negra a convertirse en una película de esperanza con mensaje universal. Eso si, a pesar de su aparente crudeza y su atmósfera sombría, “Precious” encierra un mensaje de superación personal que, a la postre, es su mejor baza. Una táctica que ya le dio a “Slumdog millionaire” un excelente resultado el pasado año. Sazonada con unas interpretaciones femeninas desgarradas y potentes (en especial las de Gabourey Sidibe y Mo´nique), la cinta navega viento a favor después de recibir la primera bendición en el Festival de Sundance, donde consiguió tres premios, y donde, sobre todo, consiguió la distribución de Lionsgate para ser proyectada en Usamérica. La jugada no puede ir mejor porque en dos semanas de estreno limitado, será el mes que viene cuando se expanda a todo el país, ha conseguido el mejor promedio por copia (100.000 dólares) superando a otras propuestas como “This is it” o “The fourth kind”.

“Precious” nos lleva al Harlem de los años 80. Allí una joven de dieciséis años está esperando su segundo hijo, los dos fruto de las violaciones continuas a las que es sometida por parte de su padre. Su madre tampoco duda en agredirla física y mentalmente. En una oscura espiral, Precious todavía sueña con un futuro mejor y con tener algún día un guapo novio blanco que le ayude a salir de su angustiosa realidad.

Conexión Oscar 2010: Lauren Bacall ya tiene un Oscar... honorífico y de tapadillo

Conexión Oscar 2010: Lauren Bacall ya tiene un Oscar... honorífico y de tapadillo

Querido Teo:

Esta pasada madrugada, de tapadillo, se han entregado los Oscars honoríficos que hace dos meses se se anunciaron que recaerían en la actriz Lauren Bacall, el director Roger Corman y el director de fotografía Gordon Willis. El objetivo, además de agilizar la ceremonia del próximo 7 de Marzo a efectos televisivos, es tener tiempo para una noche relajada en la que los colegas de profesión acompañen a los homenajeados en tan importante momento. La Academia explicó, cuando sorprendió con la noticia de sacar de la ceremonia los premios honoríficos, que de esta manera se posibilitaba que se hablara de los Oscar durante todo el año. Finalmente, nada de eso se ha producido. Ninguna cadena de televisión dio el acto y poco eco ha tenido el hecho de que Lauren Bacall haya conseguido ya su Oscar, aunque sea honorífico, que para ella le fue robado por una joven francesita, en ese momento, llamada Juliette Binoche. La estatuilla le fue entregada por Anjelica Huston, hija del director con el que Bacall rodó "Cayo largo" en 1946. Por supuesto, la actriz recordó a los actores que la han acompañado durante este tiempo con una mención especial para Humphrey Bogart, su marido de 1945 a 1957, del que ella considera que fue quien le dio una vida y cambió su existencia.

Conexión Oscar 2010: 5 películas disputarán el Oscar animado como premio a la calidad

Conexión Oscar 2010: 5 películas disputarán el Oscar animado como premio a la calidad

Querido Teo:

Después de alertar sobre la posibilidad de que la Academia nominara este año cinco films (cuando lo habitual es tres) en la categoría de mejor película animada ante el gran nivel de este género durante 2009, ya tenemos la confirmación oficial de la Academia de que así será finalmente. Si el requisito era que hubiera una preselección de dieciséis películas que alcanzaran el nivel mínimo exigido por los académicos para poder optar a la categoría, hoy conocemos que se ha pasado de largo esa cifra y son veinte las películas que automáticamente fuerzan a que el cine animado esté representado este año en los Oscar por cinco propuestas. Los Estudios, a pesar de las rivalidades, se han unido en busca del objetivo común que era tocar a más en las candidaturas de los Oscar. Finalmente, el adelanto del estreno de varias películas y la adopción de algunas cintas animadas no usamericanas, ha posibilitado que estemos viviendo una gran noticia para la industria animada en general. En la breve historia de la categoría sólo en 2003 hubo cinco nominadas y ni por asomo alcanzaban el nivel de las de esta edición. Y es que con “Up”, “Los mundos de Coraline”, “Tiana y el sapo”, “Ponyo en el acantilado” y “Lluvia de albóndigas” ya tendríamos un quinteto más que potente. Por primera vez, dos películas españolas animadas están en el listado: “Planet 51” y "El lince perdido", lo que también dice que España también ha tenido algo que ver en este auge que estamos viviendo este año.

Conexión Oscar 2010: Jeff Bridges irrumpe y da nuevos bríos a la categoría de mejor actor

Conexión Oscar 2010: Jeff Bridges irrumpe y da nuevos bríos a la categoría de mejor actor

Querido Teo:

Con la carrera más o menos tranquila a la espera que dentro de unas semanas las primeras asociaciones de críticos empiecen a dar premios a diestro y siniestro, en definitiva la calma que precede a la tormenta, da gusto ver como salen nuevos nombres sobre la mesa que adquieren unos bríos y una fuerza que puede ser finalmente definitiva. Es el caso de Jeff Bridges que entra con fuerza en nuestras apuestas por “Crazy heart” gracias a que su distribuidora ha tenido a bien adelantar el estreno de la película en USA a finales de 2009 para que así pueda optar a los Oscar de este año. La cinta la tuvimos en mente este verano, básicamente para las categorías interpretativas, pero su retraso a 2010 la desterraba de cualquier opción. Ahora, y con esta maniobra final, “Crazy heart” puede tener algo que decir en la temporada de premios, sobre todo a través de Jeff Bridges que interpreta a un cowboy alcohólico y trasnochado que para muchos es el mejor papel al que se ha enfrentado el actor después de los primeros pases. Teniendo en cuenta que ya ha sido cuatro veces derrotado, y que la carrera de mejor actor está indeterminada entre lo que esperamos de Morgan Freeman y lo que promete un Colin Firth sorprendente pero con un punto demasiado “british” para la Academia, la llegada de Bridges hace cobrar nuevos bríos a la categoría.