2010

Conexión Oscar 2010: Actriz

Conexión Oscar 2010: Actriz

Querido Teo:

Estaba claro que finalmente estas serían las cinco actrices nominadas. Se han quedado otras apuestas fuera pero son indudablemente las cinco interpretaciones femeninas más comentadas del año. Eso no quita para que sea una categoría descafeinada, igualada a lo bajo. Y no es para menos cuando se supone que el Oscar está entre una Sandra Bullock que se ha encontrado de cara con un inesperado éxito como “The blind side” y un papel cómico menor de Meryl Streep encarnando a la cocinera Julia Child. Los votantes se habrán hecho algunas cuestiones interesantes: ¿Se merece una actriz tan criticada como Sandra Bullock un Oscar siendo más abonada al campo de los Razzie?. ¿Es el momento de darle un tercer Oscar a Meryl Streep aunque sea un papel menor dentro de su filmografía?. Hollywood parece empeñado en premiar a la Bullock, una actriz rentable y eficiente que ya lleva unos años intentando dar el giro dramático con mayor o menor fortuna. Streep y Bullock llegaron muy igualadas a las nominaciones pero el que “The blind side” saliera, inexplicablemente, como una de las diez películas nominadas nos hizo pensar que Bullock tenía el plus definitivo. La Academia está con ella. Pero hay que decirlo, muchas voces en contra también pueden provocar que Bullock al final doble la rodilla y es que para ciertos académicos puede ser demasiado heavy ver a alguien tan denostado interpretativamente como la Bullock recoger un Oscar. Era un año propicio para el tercer Oscar de Streep, ese que llevan un tiempo queriéndole dar, pero la poca enjundia de “Julie y Julia” es su principal inconveniente. Otro gallo hubiera cantado si Meryl Streep fuera este año candidata por “La duda” en lugar del año pasado. ¿Quizás estas cuestiones puedan beneficiar a Carey Mulligan como tercera en su discordia?. Para muchos es, sin duda, la mejor interpretación del año. En su contra juegan su juventud (24 años) y su nacionalidad británica. Precisamente en un año en que los Oscar quieren volver a recuperar el sabor local después de que los últimos años la mayoría de los actores premiados fueran extranjeros. Muchos señalarán a Bullock en su hipotética quiniela pero, aunque es la favorita, los recelos que provoca en la Academia pueden pasarle factura definitiva.

Conexión Oscar 2010: Actor de reparto

Conexión Oscar 2010: Actor de reparto

Querido Teo:

La categoría de mejor actor de reparto en los últimos años nos está dejando unos ganadores antológicos. Sólo hay que tener en cuenta que por ahí andan Tim Robbins, Morgan Freeman, Javier Bardem o Heath Ledger. Grandes actores que fueron justamente premiados por interpretaciones intachables y memorables. Este año sigue la racha con ese Oscar más que asegurado para Christoph Waltz, el coronel Hans Landa de “Malditos bastardos”. El nazi políglota que, seguramente, pasará a ser la interpretación más recordada de los 20 actores nominados este año. Gracias a la incontestable calidad de su nazi políglota, Waltz ha superado el único handicap que podía tener: el ser hasta ahora un auténtico desconocido en Hollywood. Es más, el austriaco se está manifestando como un creador de discursos muy emotivos como aquel que el que dio en los Globos de Oro. Sin duda, es uno de los Oscars asegurados de la noche convirtiéndose también en el primer actor que gracias a Tarantino consigue una estatuilla.

Conexión Oscar 2010: Actriz de reparto

Conexión Oscar 2010: Actriz de reparto

Querido Teo:

Vamos llegando a las categorías más interesantes de la noche. Este año volveremos a estar pendientes de la categoría de actriz de reparto aunque sin la emoción del año pasado. La esperanza del año pasado, que terminó con el triunfo de Penélope Cruz, se ha convertido este año en resignación absoluta ya que Penélope no tiene ninguna posibilidad de hacer ni cosquillas a cualquiera de las otras candidatas. Y es que su premio es ya la nominación. Conseguir tres candidaturas en cuatro años son números propios de abonadas de los Oscar y estrellas consagradas como Meryl Streep y Kate Winslet. Es más, “Nine” ha sido el gran fracaso del año y así quedará también evidente en la gran noche del cine. Hay una favorita clara y ya ganadora virtual: Mo´nique. Conocida en USA por su show televisivo y que se llevará a casa el único Oscar que consiga “Precious”. Y es que ella es la bestia parda que con su interpretación ha llevado la película a esta situación. A los usamericanos les gusta ver a las gentes del espectáculo y lo que hace Mo´nique es una transformación muy agradecida de cara a cualquier premio apoyada en dos monólogos más que efectivos. Mo´nique ha arrasado en la carrera en esta categoría y tiene el honor de haber sido favorita indiscutible desde el primer día que comenzó esta Conexión Oscar 2010. Invitadas de piedra parecen ser Vera Farmiga, Anna Kendrick y Maggie Gyllenhaal.

Conexión Oscar 2010: Los guiones

Conexión Oscar 2010: Los guiones

Querido Teo:

Los últimos años nos han dejado unas categorías de guiones poco dadas a la sorpresa. Son las que se encargan de o bien encumbrar a la película ganadora (en los tres últimos años así lo ha sido la película que ganaba el guión adaptado) o bien reconocer a la sensación indie del año (como en el caso de “¡Olvídate de mi!”, “Entre copas”, “Pequeña Miss Sunshine” o “Juno). Este año cambian las tornas porque es la de guión original la que se antoja clave en un duelo entre Mark Boal y Quentin Tarantino, es decir, entre “En tierra hostil” y “Malditos bastardos” que impulsará a una al premio gordo y a la otra la dejará definitivamente en la cuneta. El premio al mejor guión adaptado está diseñado este año para que no se vaya de vacío una película que podría haber jugado un papel mayor del que va a jugar de cara al triunfo final, “Up in the air”. Una estatuilla convertida en premio de consolación para la cinta de Jason Reitman.

Conexión Oscar 2010: Música y Canción

Conexión Oscar 2010: Música y Canción

Querido Teo:

Las categorías musicales de los Oscar llegan, un año más, inmersas en polémica. Todo porque la Academia tiende a crear un gran número de normas con doble rasero en unos apartados en los que las descalificaciones están a la orden del día. El que no exista un gremio de compositores de cine usamericanos provoca una disparidad de criterios que siempre tiene como principal damnificado a la calidad de las nominaciones. Amiguismos, recelos, envidias, rumores y acusaciones de plagio o de infringir normas, son habituales en una categoría como ésta. No se entiende, en cambio, el triunfo de películas como “Babel” o “Slumdog millionaire” en anteriores años que incurren en más de una ilegalidad. Este año la categoría de banda sonora viene marcada por la reunión de dos veteranos en horas bajas y tres valores cada vez más en alza. Un Oscar que quiere quedarse en casa después de que no lo haya ganado un compositor americano desde Elliot Goldenthal por “Frida” en 2003. Por su parte, la categoría de mejor canción llega algo descafeinada y con alguna sorpresa sugerente.

Conexión Oscar 2010: Las categorías técnicas

Conexión Oscar 2010: Las categorías técnicas

Querido Teo:

No son los premios gordos pero si los que cimientan los triunfos. Nadie les hace ascos a las categorías técnicas y es que “En tierra hostil” y “Avatar” tienen que conseguir aquí un botín que les ayude a llegar a las categorías de película y dirección con acciones. El duelo técnico, con excepción de algunos apartados como el de vestuario, es un cara de perro entre Bigelow y su ex marido, Cameron y su ex señora. Algo así como “La guerra de los Rose” en el que lo que se tienen que repartir no es ni los inmuebles ni los hijos, sino los Oscars que les servirán para ser los reyes de Hollywood el próximo domingo. Si Fotografía y Montaje son las estatuillas clave en este campo, parece que Efectos visuales, Sonido y Montaje de sonido deberán de caer en el saco de “Avatar”. Apartados como vestuario, maquillaje e incluso dirección artística queda para que otras apuestas se queden con lo que dejan las dos películas devoradoras del año en lo referente a premios.

Conexión Oscar 2010: Película de animación

Conexión Oscar 2010: Película de animación

Querido Teo:

Es una edición en el que la animación ha dejado huella. Por segunda vez en la Historia, aprovechándose eso si de la ampliación a diez películas candidatas, “Up” ha conseguido siendo una película animada su nominación en la categoría general de mejor película. Algo que sólo se había visto antes con “La bella y la bestia” en 1992. Por otro lado, desde que se instauró la categoría animada en 2002 sólo en una edición hubo cinco películas candidatas. Ahora se repite ese número mágico para el sector animado gracias a la gran calidad de este año en el apartado. Teniendo en cuenta que han quedado fuera otras películas muy meritorias como “Mary and Max”, “Ponyo en el acantilado” o “Lluvia de albóndigas” (que otro año habrían alcanzado la nominación sin problemas) podemos decir que ha sido un año muy rico para la nominación aunque, eso si, la calidad imperante no significa que sea una categoría abierta. Pixar sigue luciendo un monopolio aplastante y gran sorpresa sería que “Up” no se llevará una nueva estatuilla para Pixar. Sería la tercera consecutiva tras los triunfos de “Ratatouille” y “Wall.E”.

Conexión Oscar 2010: Película de habla no inglesa

Conexión Oscar 2010: Película de habla no inglesa

Querido Teo:

Recta final y definitiva de cara a los Oscar en la que vamos a repasar las categorías que buscan ganador el próximo 7 de Marzo. La carrera llega a su fase final con las categorías interpretativas bastante asentadas y con la duda de si será "En tierra hostil" o "Avatar" la senda por la que quiera moverse la Academia tanto ahora como en un futuro en lo referente al estilo de cine premiable. Nos fijamos en una de las categorías más apasionantes y abiertas de esta edición. La de mejor película de habla no inglesa que tiene en esta ocasión un nivel altísimo y que nos permite afirmar que las candidatas podrían haber participado en la categoría reina de mejor película sin ningún pudor. Alemania, Francia, Argentina, Perú e Israel buscan uno de los Oscar de mayor calidad y emoción de la noche.

Conexión Oscar 2010: Se preparan los detalles de la ceremonia

Conexión Oscar 2010: Se preparan los detalles de la ceremonia

Querido Teo:

Quedan menos de dos semanas para los Oscar y ya se van ultimando todos los detalles. Antes de empezar a repasar en los próximos días todas las categorías es momento para tomar aire y ver como están colocadas las fichas en el tablero. "En tierra hostil" llegará el 7 de Marzo como la favorita a la estatuilla tanto en sensaciones como estadísticamente. El último triunfo importante que se ha anotado es el de los Bafta goleando a “Avatar” y alzándose con seis premios entre ellos los de película, director y guión original. Todo ello se completa con la unanimidad que ha recibido en los premios de la crítica, así como en los distintos Gremios. Es más “En tierra hostil” llega con una estadística muy a favor. Las películas que ganaron el Gremio de Directores, el de Guionistas y el de Montadores siempre se han llevado el Oscar. Ha ocurrido en siete ocasiones y “En tierra hostil” ya cumple ese requisito para asaltar la estatuilla. Los precedentes fueron “Sonrisas y lágrimas” (1966), “Patton” (1971), “Bailando con lobos” (1991), “La lista de Schindler” (1994), “Forrest Gump” (1995), “Infiltrados” (2007) y “Slumdog millionaire” (2009). Parece que todo el círculo se va estrechando a favor de Kathryn Bigelow y su batallón de desactivadores de bombas. Más todavía cuando “Avatar” tiene como principal losa que nunca una película de ciencia ficción se ha llevado el premio gordo y que tampoco lo ha hecho una película que no tuviera ni el guión ni a ninguno de sus actores nominados desde el triunfo de “Gran Hotel” en 1932.

Conexión Oscar 2010: El almuerzo de los nominados

Conexión Oscar 2010: El almuerzo de los nominados

Querido Teo:

Antes de que llegue el momento de la verdad ayer en Los Ángeles se celebró el habitual almuerzo de los nominados a los Oscar. Un momento distendido previo de la gran cita del 7 de Marzo en el que los nervios harán actos de presencia. En el almuerzo hubo risas, colegueo, fotos y satisfacción por el trabajo bien hecho. Fueron 121 candidatos los que acudieron al hotel Beverly Hilton de California en el que se llevó a cabo el acto. Penélope Cruz fue una de las grandes ausentes al pillarle muy de corrido viajar hasta Los Ángeles tras la ceremonia de los Goya del domingo por la noche.

No todos ellos hablaron con la prensa, pero justo antes del convite algunos accedieron a compartir sus sensaciones en breves declaraciones a los periodistas. Por allí desfilaron, en este orden, Gabourey Sidibe ("Precious"), Sandra Bullock ("The blind side"), Lee Daniels ("Precious"), Vera Farmiga ("Up in the air"), Woody Harrelson ("The messenger"), Carey Mulligan ("An education"), Jeff Bridges ("Corazón rebelde"), Kathryn Bigelow ("En tierra hostil"), Jeremy Renner ("En tierra hostil"), Christoph Waltz ("Malditos bastardos"), Maggie Gyllenhaal ("Corazón rebelde") y Colin Firth ("Un hombre soltero").