Se habla de ella como una "comedia sobre nada", 9 años de emisión, 180 episodios y "la mayor cantidad de dinero rechazada" según el Guiness, cuando no aceptaron la oferta de 5 millones de dólares (por episodio) para seguir con la serie... Esos son algunos de los números y datos que deja "Seinfeld", una de las series por antonomasia de los 90 y una de las sitcoms míticas de la Historia televisiva. Tanto que en 2002 TV Guide lanzó un listado de los cincuenta mejores series televisivas de todos los tiempos, donde “Seinfeld” ocupó el primer lugar. En el 2004, la cadena de televisión E! colocó a la serie en el primer lugar del listado "101 razones por las cuales los años 90 fueron grandiosos". Ahora el equipo vuelve a reunirse de nuevo.
En esta foto Jerry Seinfeld y sus colegas George, Kramer y Elaine (Jason Alexander, Michael Richards y Julia Louis-Dreyfus), posan con Larry David, el hombre que les vuelve a reunir once años después. Es la prueba de la noticia de que el elenco de "Seinfeld" saldrá en los cinco episodios finales de la séptima temporada de "Curb your enthusiasm", la serie creada y protagonizada por Larry David que consiguió el Globo de Oro a la mejor serie de comedia en 2003. La idea de David y Jerry Seinfeld, los dos artífices de la mítica serie de los noventa, es que se vea parte del rodaje de un falso episodio de "Seinfeld" dentro de la historia de la actual serie. No se verá el episodio entero, se verán momentos de los ensayos, del rodaje, y de cómo les va actualmente a estos personajes de los que los espectadores guardan tan buenos recuerdos.
“Seinfeld” nació como un conjunto de experiencias autobiográficas de Jerry Seinfeld y Larry David. Éste último, que dentro de muy poco será más conocido por nosotros por ser el protagonista de la nueva película de Woody Allen, incluso tenía un vecino excéntrico en el que se basó uno de los personajes más apreciados de la serie como es el entrometido Cosmo Kramer. Ahora, y después de que Seinfeld rechazara una oferta millonaria de la NBC para continuar con la serie después de nueve temporadas, el cómico vuelve a reunir al equipo que tanto nos hizo reír en su momento. HBO, canal que emite la serie de Larry David, se ha marcado un buen tanto porque el estreno de la nueva temporada de “Curb your enthusiasm”, que llegará a USA el 20 de Septiembre, ha logrado una de las novedades más jugosas y esperadas para los fans de “Seinfeld”.
Mani y Ray son dos ladrones de poca monta, que utilizan una placa de la DEA, la oficina antidroga de Estados Unidos, para impresionar y dar pequeños golpes a personas o grupos que se dedican al cocinado y al mercado de la droga en cantidades pequeñas. Ni el título de la serie ni los primeros veinte minutos hacen pensar que estamos ante un trabajo de comedia negra entre los mejores en los últimos estrenos. Luego el asunto cambia mucho y no sólo la pareja Brian Tyree Henry y Wagner Moura justifican por sí mismos emplear nuestro tiempo en sus ocho capítulos, sino que los secundarios están a su altura. Claro que anda detrás Ridley Scott y eso ya es una pista.
Es verdad que Netflix no tiene la aureola de reverencia de otras plataformas (debido a su tan amplio como irregular fondo de armario) pero bajo su manto han llegado series que han sabido estar en la conversación además de ganarse el favor de la crítica. Fue el caso de "Así nos ven", "Unorthodox", "Califato", "Bronca" o "Mi reno de peluche" por sólo decir unas cuantas. Se une a ellas “Adolescencia”, la mirada al reverso oscuro de una edad a partir de la acusación dirigida hacía un crío de 13 años de haber asesinado a una compañera del colegio. Una serie de 4 capítulos tan adictiva como descorazonadora que intriga, hace reflexionar sobre el mundo del que formamos parte, conmueve y remueve el estomago opositando ya para ser una de las series que encabece los tops del 2025 y que también esté muy presente en la próxima temporada de premios.
"M. El hijo del siglo" ha sido dirigida por el británico Joe Wright, autor de adaptaciones en el cine de clásicos literarios como "Orgullo y prejuicio" o "Anna Karenina" y una buena aproximación a un personaje de la talla de Winston Churchill, y tiene como protagonista al actor italiano Luca Marinelli en el papel del dictador. Wright y Marinelli nos meten en el mundo apocalíptico que alumbró en 1919 la fundación de los Fasces Italianos de Combate por parte de Mussolini, alimentado por la rabia del fracaso en la Primera Guerra Mundial, narrando la violencia que sus Camisas Negras ejercieron contra los socialistas hasta llegar al poder en 1922 e instaurar su dictadura. La primera ministra italiana no dudó en expresar públicamente su negativa a dedicar su valioso tiempo a ver la serie inspirada en la novela histórica del escritor Antonio Scurati, llevada a la televisión tras ser alabada y elevada a el mejor tratamiento sobre el nacimiento del fascismo por la mayoría de los críticos desde su paso por Venecia y Toronto.
El atractivo constante que ejerce la época victoriana ha dirigido el nuevo proyecto del creador de la serie "Peaky Blinders", combinando de nuevo la delincuencia con las clases altas que llenaron el periodo de contradicciones e imágenes perdurables. Knight ha elegido en esta ocasión a la banda femenina más famosa del periodo. Aunque no se sabe bien cuando nacieron "Las 40 elefantas", sí que su nombre procede de su origen en la zona de Elephant Castle, tal vez desde el siglo XVIII, pero se mantuvieron durante décadas por su habilidad para despistar a la policía.