"Vidas perfectas"

"Vidas perfectas"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (3 votos, media: 2,67 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial.

El argumento: Alice y Celine disfrutan de sus idílicas vidas junto a sus respectivos hijos y exitosos maridos. Son mejores amigas y vecinas. La perfecta armonía de sus vidas se rompe repentinamente después de un trágico accidente. Una combinación de culpa, sospecha y paranoia destruye el vínculo entre Alice y Celine dando lugar a una dura batalla psicológica cuando los instintos maternales de ambas revelen su lado oscuro para defender a los suyos.

Conviene ver: “Vidas perfectas” es un drama de sabor clásico con el aliciente de encontrar a Jessica Chastain y Anne Hathaway como dos mujeres de clase alta que lo tienen todo para ser felices dentro del convencionalismo del rol que se considera que tienen que asumir en la década de los 60 en Estados Unidos. Esposas de maridos exitosos, madres de niños de la misma edad, vecinas confidentes y amigas íntimas que verán su relación y su estatus de bonhomía y fiestas en familia amenazado cuando un desgraciado accidente trunque su aparente felicidad y armonía en el barrio residencial de Nueva Jersey en el que viven irrumpiendo los reproches, el rencor, la desconfianza y el sentimiento de culpa. Un cine glamuroso y con aroma vintage que funciona como thriller maternal y por el empeño de dos actrices que han levantado el proyecto como productoras para poder trabajar juntas (ya lo hicieron en “Interstellar” y “Armageddon time”) siendo ambas lo mejor de la cinta junto a una atractiva puesta en escena. Elegante y sofisticada sabe manejar bien la intriga y eso convierte esta opción en una opción tan poco novedosa como tremendamente efectiva para el espectador pasando en un suspiro con adictiva voracidad asistiendo a un mundo perfecto que se desmorona por el dolor y el duelo explorando hasta donde es capaz de llegar una madre. Un melodrama vistoso que se toma quizá demasiado en serio y que por su intensidad termina en ocasiones abrazando lo inocuo y lo impostado. Un Douglas Sirk con vocación “camp” que pretendiendo hacer disfrutar y sorprender lo que hace en ocasiones pasándose de rosca echándose de menos a alguien más experimentado como el director Todd Haynes que, pretendiéndose o no, está muy presente en la cinta por el recuerdo de dos de sus cintas como “Lejos del cielo” (2002) y “Secretos de un escándalo” (2023).

Conviene saber: El belga Benoît Delhomme, habitual director de fotografía, debuta con el remake de la película de 2018 dirigida por Olivier Masset-Depasse.

La crítica le da un CINCO

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x