"Una película de Minecraft"
La web oficial.
El argumento: Bienvenido al mundo de Minecraft, donde la creatividad no sólo ayuda a crear, sino que es esencial para la supervivencia. Cuatro inadaptados (Garrett "El Basurero" Garrison, Henry, Natalie y Dawn) se encuentran luchando con problemas ordinarios cuando de repente se ven arrastrados a través de un misterioso portal al Mundo Exterior: un extraño país de las maravillas cúbico que se nutre de la imaginación. Para volver a casa, tendrán que dominar este mundo (y protegerlo de cosas malvadas como Piglins y Zombies, también) mientras se embarcan en una búsqueda mágica con un inesperado experto artesano, Steve. Juntos, su aventura desafiará a los cinco a ser audaces y a volver a conectar con las cualidades que hacen que cada uno de ellos sea único y creativo... las mismas habilidades que necesitan para prosperar en el mundo real.
No conviene ver: No es la primera vez que Warner Bros. lleva intentando levantar esta película así que con la fiebre reciente de las adaptaciones de videojuegos era inevitable. “Una película de Minecraft” es el resultado de una cinta abigarrada y con falta de chispa que termina siendo poco atractiva para los niños, ante lo enrevesado del argumento, y demasiado naif para los adultos. Una película superficial, “kitsch” y heredera del cine de los 80 que da vueltas sobre sí misma y sin el calado necesario para convertirse en una cinta que transmita algo más allá de una evasión unineuronal. Tras haber estallado la burbuja del cine de superhéroes parece que este es un nuevo filón y también una muestra más de la falta de ideas del Hollywood más industrial. Tampoco le ayudan gracias trasnochadas, un desarrollo simplón y el hecho de un reparto poco motivante más allá de las gracias esporádicas de Jack Black y Jennifer Coolidge que son los únicos de insuflar algo de vida a una adaptación con mucho color pero con espíritu mortecino.
Conviene saber: La cinta está dirigida por Jared Hess, muy lejos de la sorpresa “indie” que supuso su ópera prima “Napoleon dynamite” (2004).
La crítica le da un UNO