"Todo lo que no sé"

"Todo lo que no sé"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (2 votos, media: 3,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial.

El argumento: Laura, a sus 35 años, lleva una vida monótona: ayuda a su padre enfermo, trabaja en una tienda, comparte piso y pasa tiempo con su medio novio. Esta calma extraña se ve alterada cuando un compañero del pasado le propone retomar un antiguo proyecto en el sector tecnológico. Acepta para intentar conseguir el éxito. En este camino para recuperar una parte de ella que creía perdida, toma una serie de decisiones que tambalean su entorno, enfrentándose al precio a pagar por priorizarse a sí misma.

Conviene ver: “Todo lo que no sé” es un drama de introspección en el que una chica padece los males de toda una generación en los tiempos que nos rodean en los que la salud mental se ha puesto sobre el foco; la sensación de fracaso, la ansiedad ante cada decisión y la precariedad tanto laboral como amorosa. Una chica que ha cumplido lo que los demás podían esperar de ella, especialmente de una familia tendente al reproche, pero que entre cuidados y convencionalismos (el cuidado de su padre enfermo o la intermitente relación con un novio) ha visto como se ha olvidado de sí misma decidiendo, a partir de una oportunidad laboral que se le vuelve a presentar, tomar las riendas de su vida en un momento de inflexión a riesgo de que pueda ser vista por los demás como una egoísta y que tenga que introducirse en una espiral de mentiras ocultándoselo a la familia. Un retrato de una generación perdida resuelto con poca sutilidad pero sí mucha audacia y claridad logrando transmitir una frustración reinante por las expectativas no cumplidas y por la dificultad de la conciliación entre la familia y el trabajo cuando no se quiere ni decepcionar a los demás ni sentirse uno mismo como un fracasado. El compromiso de la directora con su historia y con el personaje de Laura encarnado de manera notable por Susana Abaitua da puntos a la película bien secundada por Francesco Carril, Natalia Huarte, Ane Gabarain y Andrés Lima.

Conviene saber: Ópera prima de Ana Lambarri.

La crítica le da un SEIS

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x