Sitges 2022: Hermanos, familias, amigos y un grupo paródico de superhéroes

Sitges 2022: Hermanos, familias, amigos y un grupo paródico de superhéroes

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (1 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

Querido primo Teo:

Vaya sesión de cine la de anoche, no pudo ser más dispar. Me estoy dando cuenta que este año me voy a doctorar en cine francés, están cayendo un montón. No soy yo mucho de cine francés, qué quieres que te diga, pero este año estoy encontrando algunas perlas (acuérdate de mí adoración por “Los cinco diablos", que por cierto ayer fotografié a la directora y casi me tiro a sus pies pero no lo hice porque soy una "pofezioná").

Anoche le tocó el turno a “Nos cérémonies (Summer scars)", un dramón con tintes fantásticos que gira en torno a la vida de dos hermanos a los cuales les une un secreto desde pequeños. Y esta unión, por el suceso que acontece, es llevada hasta el más puro sentido de la palabra. El más que correcto guión hace que el espectador quede fascinado por el magnetismo que derrochan los dos protagonistas y sobre todo la relación que hay entre ellos. Una relación de dependencia por obligación y por amor fraternal. Conforme pasa el metraje se va viendo como no pueden pasar el uno sin el otro pero el irremediable paso del tiempo y el crecimiento personal les hace ser chocar por sus diferencias. Una historia de fantasía, de amistad, de amor que deja muy buen sabor de boca.

No tan buen sabor de boca me dejó la siguiente película, “The knocking”, por más buen rollo que destilaran sus directores finlandeses en la presentación del film. Tres hermanos vuelven a la casa familiar después de 10 años y con algún misterio por resolver en sus vidas. Es momento de vaciarlo todo para poner punto y final a esa etapa de sus vidas pero parece que hay alguna fuerza extraña que se lo quiere impedir. La gran pega de esta película es que todo pasa al final, el metraje no es excesivo pero se hace largo por momentos porque la trama avanza muy lenta. Todo ello acompañado con una banda sonora que te está recordando a cada segundo que estás viendo una película de terror.

Esa insistencia musical y esa lentitud y un guión poco interesante al principio provoca que no acabes de entrar en la película por más "flashbacks" que lo intenten. Y es una pena porque el final es magnífico. Decían los directores en la presentación que la relación del ser humano con la naturaleza está muy presente en el film. Cierto es y está cargado de simbolismo pero es una pena que haya que esperar casi al final para disfrutarlo.


Es curioso, “Asombrosa Elisa” tuvo el pase de prensa hace unos días pero es hoy cuando se presenta en el Auditori y cuando viene todo el equipo. Esta mañana han pasado por el Mirador y en un rato lo harán por la alfombra roja. Una de sus protagonistas es Silvia Abascal y no puedo ser más feliz porque me encanta. Si esta mañana iba guapísima no quiero ni pensar como irá esta tarde, ya verás las fotos.

A falta de las dos películas que me quedan por ver hoy aquí que te dejo alguna reseña más...

“Speak no evil”

Claro ejemplo de película incómoda. Una pareja de daneses conoce a una de holandeses en unas vacaciones en Italia y a la vuelta deciden pasar un fin de semana juntos en la casa de los últimos. Lo que parecían unos días entretenidos se tornan en todo lo contrario. El film es de esos que ya desde el principio sabes quién va a ser el que va a causar problemas. Por cómo le enfoca la cámara, por cómo aguanta las miradas… en eso el guión no es rebuscado. Te está dando la pista ya desde bien pronto. El problema de esta película es que el fin de la misma no tiene ningún sentido. No hay nada que justifique lo que hace una de las parejas. No se profundiza en nada que te haga empatizar con las acciones tomadas. Y es una pena porque el film produce angustia, rabia, tensión pero todas esas sensaciones quedan borradas de un plumazo cuando al acabar todo te tienes que preguntar... ¿y esto por qué?

“Fumar provoca tos”

Quentin Dupieux repite un año más y además hace doblete con esta y otra película. Además recogerá premio, Màquina del Temps. Quien conoce el cine de este director francés ya sabe lo que se puede esperar, una absurdez tras otra. La duda está en ver si te vas a echar unas buenas risas o te va a gustar sin más. En este ocasión la historia se centra en un grupo de justicieros llamados Tabac Force, vestidos a lo Power Rangers, que tras luchar contra una tortuga demoníaca son enviados por su jefe a un retiro para lograr más cohesión en el equipo. Todo está bien hasta que Lezardin decide aniquilar el planeta. A partir de aquí es una burrada al estilo Dupieux tras otra con más o menos sentido. Dupieux sabe muy bien lo que busca con su especial tipo de cine y lo logra. En la sala las carcajadas han sido constantes.

Lo que me queda, un día más, te lo cuento mañana. Que con este festival nocturno que me estoy montando empiezo ya a tener una cara de sueño que no habrá maquillaje que cubra.

Tu prima.
Imogen

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x