"Prodigiosas"
La web oficial.
El argumento: Basada en la historia de las gemelas Pleynet. A los 18 años, las hermanas Vallois ingresan en la Escuela Superior de Música de Karlsruhe, bajo la dirección del eminente Klaus Lenhardt. Era el sueño de su padre, que había renunciado a todo para que fueran las mejores. Pero una enfermedad rara afecta a las manos de una de ellas y frena en seco su progresión. Mientras su hermana brilla, la otra no tarda en correr la misma suerte. Incapaces de imaginar sus vidas sin el piano, las gemelas trabajan juntas para desarrollar una técnica única en el mundo, que las hace más prodigiosas que nunca...
Conviene ver: “Prodigiosas” es un melodrama en clave de “feel good movie” que no sorprende dentro del clásico biopic de artistas musicales partiendo de la relación de presión y toxicidad que mantienen unas gemelas prometedoras pianistas con su padre, que deposita en ellas todas sus esperanzas y también frustraciones, y el hecho de que las mismas se matriculen en la prestigiosa escuela de música de Karlsruhe (Alemania) dando allí sus primeros pasos como solistas. Camille Razat y Mélanie Robert están estupendas como las gemelas Pleynet (apellido que en la película es Vallois) enfrentándose a la adversidad y contagiando su pasión por la música secundadas por sus padres (Franck Dubosc e Isabelle Carré). Una película poco atractiva en forma y que en fondo es una más ya que ni logra sorprender ni perdurar recordando a más de una cinta del mismo corte.
Conviene saber: La cinta está dirigida por Frédéric Potier y Valentin Potier.
La crítica le da un CINCO