"Parenostre"

"Parenostre"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (3 votos, media: 2,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial.

El argumento: El legado político de Jordi Pujol quedó en entredicho tras la confesión sobre su delito fiscal. Una larga trayectoria como activista, como Presidente de la Generalitat (de 1980 a 2003) y como patriarca de una familia que concentró poder e influencia durante décadas. "Parenostre" es una historia de pecados y penitencias, de padres e hijos, de poder y abuso de poder, a la sombra de una de las figuras más importantes de la historia contemporánea de Cataluña.

Conviene ver: “Parenostre” es la posibilidad de adentrarse en la inabarcable y compleja figura de todo un animal político como Jordi Pujol en un ejercicio de revisionismo poco habitual en nuestro cine a la hora de retratar a la clase política. José María Pou es el improbable pero más que notable patriarca no sólo de una familia sino también de la clase política de la época que fue capaz de encabezar todo un imperio que se vio lastrado y mancillado por la sed de poder y la codicia de la que intentaba aprovecharse todo el clan. Una película resuelta con eficacia, indagando y sin ningún fin hagiográfico, sin miedo a adentrarse en las oscuridades del personaje, también en sus luces, pero que se queda corta a nivel cinematográfico ya que el fondo está por encima de la forma. Hay temas interesantes pero no terminan de apasionar más allá de su valor enciclopédico sobre cuatro décadas de la historia de España y sobre el auge y caída del “Molt Honorable”, cuando el propio sistema aceleró su declive, en una época en la que Jordi Pujol en la política, José Luis Núñez en el fútbol y Félix Millet en la cultura movían los hilos de la esfera catalana. Una cinta que habla de una figura entre mesiánica y negociadora que supo no sólo aupar la imagen de Cataluña sino de convertirla en una pieza fundamental en el tablero político a nivel de España a lo largo de sus 23 años en el poder. Un Jordi Pujol que, en su hora y media, sabe a poco a la hora de mostrar todas las capas y caras del personaje en su vertiente ideológica, negociadora y de liderazgo con la que también cimentó un poder que, alargado en el tiempo, le llevó a la sensación de ser impune hasta el momento en el que la sensibilidad social sobre la corrupción le hizo caer mancillando su legado. “Parenostre”, aunque sea sin brillantez y se quede más en lo conceptual que en lo narrativo faltando contundencia y mordiente, abre la senda para tratar sin miedo posibles futuros biopics sobre figuras clave de la historia reciente de España.

Conviene saber: La cinta está dirigida por Manuel Huerga y cuenta con guión de Toni Soler.

La crítica le da un CINCO

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x