"Modigliani, tres días en Montparnasse"

"Modigliani, tres días en Montparnasse"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (2 votos, media: 2,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial.

El argumento: Un torbellino de 72 horas en la vida del artista bohemio Amedeo Modigliani, conocido como Modi por sus amigos, sigue una caótica serie de acontecimientos en las calles del París desgarrado por la guerra en 1916. En su huida de la policía, sus compañeros Maurice Utrillo, Chaim Soutine y la musa de Modi, Beatrice Hastings, le hacen replantearse su deseo de poner fin a su carrera y abandonar la ciudad. Modi pide consejo a su amigo y marchante de arte, Leopold Zborowski. Sin embargo, tras una noche de alucinaciones, el caos en la mente de Modi alcanza su punto álgido cuando se enfrenta a un coleccionista americano, Maurice Gangnat, que tiene el poder de cambiar su vida.

No conviene ver: “Modigliani, tres días en Montparnasse” supone el segundo largometraje de Johnny Depp como director. Un nombre en crisis y lejos de sus momentos álgidos como artista que, quizá por ello, encuentra comunión en el caos vivido por el bohemio pintor Amedio Modigliani en el París de 1916 asolado por la guerra. Un exceso que se plasma fílmicamente en una cinta poco atractiva que pretende huir del formalismo apostando por cierta transgresión y que, con ello, no hace más que hundirse en un disparate sin sentido. Libertad, sentimiento y riesgo es el que quiere reflejar un Depp fascinado por la historia de un pintor que no entendió de reglas ni de convencionalismos hablando a través de su arte frente un mundo entre aborregado y deprimido. Un trabajo abigarrado y excesivo en el que hay mucho de ego autocomplaciente y desbordante creatividad insustancial y poco de pasión o sentimiento quedando como un ejercicio desconcertante y conceptual a pesar de unos mimbres, en teoría, aceptables y del esfuerzo del actor Riccardo Scamarcio por dar vida a un personaje casi conceptual y fruto del delirio en el que, por momentos, parece más haber un alter-ego del propio Depp que del pintor bohemio. Un proyecto personal, sugerido por el propio Al Pacino al que Depp reserva un pequeño papel, que no hace más que demostrar que la carrera de Depp está en un punto crítico de permanente búsqueda y refugio hacia ninguna parte.

Conviene saber: Fuera de concurso en la sección oficial del Festival de San Sebastián 2024.

La crítica le da un TRES

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x