"Luka"
La web oficial.
El argumento: Un joven soldado acaba en una remota fortaleza entre hombres cuyas vidas están definidas por la espera a un enemigo de naturaleza mitológica.
Conviene ver: “Luka” es una película belga rodada en blanco y negro con evocación fantasmal en la llegada de un soldado a una fortaleza desde la que se espera a una amenaza de reminiscencias mitológicas. La ilusión derivará en una rutina militar y llevar la mente y el cuerpo al límite en una sociedad masculina en forma de secta a la deriva esperando una misión que nunca llega en un retrato de soledad, monotonía y locura sobre el sinsentido de una militarización llevada al extremo y un futuro sin destino. Jonas Smulders asume con solvencia el personaje protagonista con el suficiente físico y carisma para mantener el interés de ese soldado con dotes de francotirador que ve como su entusiasmo deriva en el tedio y en la desesperación encerrado en un lugar casi cavernario que representa la nada al margen de todo en el que la identidad se difumine victima de una deshumanización que hace mella en un grupo cada vez más salvaje apresado por el miedo y una disciplina férrea. En el reparto también una estupenda y casi mefistofélica Geraldine Chaplin que lleva a que cuando ella está en escena no se puedan apartar los ojos de la pantalla. Una puesta en escena simbólica y potente es una baza más para una cinta, más valiosa desde el punto de vista atmosférico que logra que por el peso narrativo, que, a pesar de que termina contagiando esa atmósfera malsana que puede hacer caer a los espectadores más inquietos y menos pacientes, salva los muebles con más que dignidad dándole una nueva vertiente más introspectiva y filosófica respecto la versión que llevó a cabo Valerio Zurlini sobre la misma historia en 1976.
Conviene saber: Adaptación contemporánea de la novela de Dino Buzzati "El desierto de los tártaros" que ha dirigido y escrito Jessica Woodworth.
La crítica le da un CINCO