"Los aitas"
La web oficial.
El argumento: En la periferia obrera del Bilbao de finales de los 80, un equipo infantil de gimnasia rítmica tiene la oportunidad de participar en un campeonato en Berlín. Ante la imposibilidad de que las madres acompañen a sus hijas, la tarea recaerá en los padres, que no parecen muy interesados en el viaje, ni en ese deporte, ni incluso en sus propias hijas.
Conviene ver: “Los aitas” es costumbrismo español evocando la estética y la época de los 80 en una época muy reconocible pero en la que la palabra conciliación no estaba en la conversación en una época en la que ser padre se quedaba en el arquetipo de autoridad y dejadez sin adentrarse en gestionar las emociones. Es lo que viven unos padres ochenteros con implicación cero que, a pesar de estar desempleados, han dejado en sus mujeres la labor de ocuparse de sus hijas hasta que se ven obligados a acompañarlas a un campeonato de gimnasia rítmica en Berlín en el que las pequeñas participan. Película que tira de situaciones de enredo, réplicas punzantes, nostalgia crítica y buenos sentimientos aprovechándose de un humor popular que sabe conectar con el público y de la ternura necesaria para terminar arrebatándole. No es una gran película, ni siquiera una gran comedia, pero está todo bien puesto en su sitio aprovechándose de su efectividad y de su estupendo reparto encabezado por Quim Gutiérrez, Juan Diego Botto, Iñaki Ardanaz y Mikel Losada dando vida a unos padres tan inoperantes como infantilizados en búsqueda de darse cuenta de que pueden aportar algo más tanto para el futuro de sus niñas, como para el desarrollo de ellos mismos, que el ser meros progenitores ausentes. Laura Weissmahr, Ramón Barea y Sofía Otero también contribuyen a favor en una cinta dirigida a ser un fenómeno popular para la taquilla. Una exploración retrospectiva con humor y crítica al patetismo de unos padres que no dejan de ser el reflejo de una época que no es más que una muestra de cómo ha cambiado la sociedad a la hora de definir masculinidades o roles familiares.
Conviene saber: La cinta está dirigida por Borja Cobeaga
La crítica le da un SEIS