"Limónov"

"Limónov"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (1 votos, media: 2,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial.

El argumento: La escandalosa historia de Eduard Limónov, el poeta radical soviético que se convirtió en un vagabundo en Nueva York, una sensación en Francia y un antihéroe político en Rusia.

Conviene ver: “Limónov” es una radiografía de una figura poliédrica con la que Kirill Serebrennikov acomete un trabajo desordenado y caótico que pretende reinventar el biopic y que quizá por ello no convence quedando como una propuesta parca y descafeinada. Un personaje con muchas vidas en una que sirvió para que el escritor Emmanuel Carrère escribiera la novela que adapta la cinta pero no termina de interesar en su adaptación cinematográfica. El director exiliado en Francia hereda el proyecto del polaco Pawel Pawlikowski, el cual queda como coguonista, en un proyecto rodado en inglés con Ben Whishaw abordando un personaje lleno de aristas con ademanes de estrella de rock buscando que llegara su momento, la hora del héroe.

“Limónov" se aleja del relato biográfico para adentrarse en la complejidad del protagonista es una torpe sucesión de personajes que nos lleva al Nueva York de los 70 marcado por The Velvet Underground y a una vida desenfrenada en la que se muestra más el exceso de sustancias y sexo que el compromiso activista del artista mientras el mundo asiste al auge de políticas de derecha, la caída del Muro de Berlín o el desguace de la Unión Soviética. Frente a ello el estilo visual y transgresor de un Serebrennikov que pretende ilustrar a trompicones en una propuesta visual fragmentada, con la música como hilo vertebral, el espíritu indómito del protagonista en una vida azarosa en la que sólo fue entendido en Francia donde se refugió tras los años de una aventura usamericana en la que comprobó que de joven promesa como poeta underground pasó a ser un extranjero más vagabundeando en Nueva York; espoleado más por ínfulas que por futuro estando lejos de poder acceder al tren de vida que creía y tras la constatación de proceder de una Rusia dividida por la corrupción y el derrumbe del comunismo en la que incluso ni por sus familiares era bien recibido. El paso previo a ser un escritor de éxito en Francia y un político ultranacionalista después siempre condicionado por un idealismo inane frente a los tiempos del auge capitalista.

“Limónov” es una picaresca mitificación que ofrece un conjunto tedioso con un personaje con el que no se puede empatizar por su ego y su extremismo y que se erige como un verso suelto e incomprendido incómodo para Occidente y repudiado por su propia Rusia. El esforzado y entregado trabajo de Ben Whishaw salva los muebles de una cinta mucho menos interesante que la vida de este agitador punk que irrita y aburre más que engancha en una cinta más caótica que audaz y que abarca más que aprieta resultando fallida trasladar a lenguaje cinematográfico la indescriptible personalidad de una figura que, tras ver la película, sigue siendo un desconocido difícil de calibrar.

Conviene saber: A competición en el Festival de Cannes 2024.

La crítica le da un CINCO

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x