"La cita"

"La cita"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (2 votos, media: 2,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

La web oficial.

El argumento: Las primeras citas siempre son muy estresantes. ¿Ir a una primera cita mientras un desconocido te envía memes que van de molestos a homicidas?

Conviene ver: “La cita” es un thriller con su punto de absurdo pero que logra enganchar para una noche evasiva de cine. En época de relaciones tóxicas avivadas por las redes sociales asistimos a una apuesta ágil de espíritu ligero ya que, sin pretender ser mucho más de lo que es, cumple de sobra por su puesta en escena elegante y su manejo de la tensión superando ciertos tópicos y llevando al espectador al carrusel de emociones que supone la angustia de una primera cita con todo lo que acaba desvelándose a lo largo de la cinta. Una apuesta con nervio y brío a lo largo de esa cena en un restaurante de lujo entre Violet, una psicóloga viuda encarnada por una magnética Meghann Fahy, y Henry, un pretendiente que resulta ser un fotógrafo descamisado y testosterónico que interpreta Brandon Sklenar. Un momento y un escenario en el que empezará a recibir una serie de mensajes de móvil y memes amenazadores y anónimos que le harán surcar una espiral oscura en la que tanto su hijo como su hermana están videovigilados y en peligro. Una serie B traviesa y juguetona de ritmo vertiginoso que supone una mezcla de gozosas sensaciones que te dejan atrapado a la butaca en un peligroso juego perturbado en el que la protagonista se verá atrapada, impotente y sin posibilidad de pedir ayuda en esa cita convertida en pesadilla y en la que se le pedirá que acabe con su interés romántico para que todos puedan estar a salvo. Mucho mérito hacer mucho con tan poco, a destacar el trabajo de cámara y el diseño de iluminación que le hace subir de nivel, aunque por momentos tengamos que transigir con más de una inverosimilitud y giros atropellados en una película tan inquietante como entretenida que mantiene en todo el rato el interés y que va de menos a más.

Conviene saber: La película está dirigida por Christopher Landon, responsable de cintas como "Feliz día de tu muerte" (2017) o "Este cuerpo me sienta de muerte" (2020).

La crítica le da un SEIS

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x