"El recluso"

"El recluso"

1 Sarcofago2 Sarcofagos3 Sarcofagos4 Sarcofagos5 Sarcofagos (2 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Deja tu comentario >>

El último libro de la especialista en el cerebro y sus enfermedades que mas libros vende en estos momentos tiene como protagonista a una enfermera que consigue trabajo en una prisión de alta seguridad. En dicha prisión lleva diez años recluido el hombre al que acusó de querer asesinarla en un día aciago que acabó con varios cadáveres de jóvenes en una granja.

Título: "El recluso"

Autor: Freida McFadden

Editorial: Suma de Letras

La historia se mueve en dos espacios de tiempo: el actual y once años atrás, cuando ocurrió lo que cambiaría la vida de los tres personajes esenciales de la nueva historia de esta médico de Boston que se ha convertido en la escritora más popular de novela negra en los últimos tres años en medio mundo.

Ella misma es un personaje peculiar que ya no pasa consulta, que firma con pseudónimo y que rehúye encuentros con lectores o con periodistas, usando la red, que la fue haciendo popular hace ya una década. Comenzó por lo que mejor conocía: los médicos de su entorno. Eso sí, transformados en asesinos sociópatas en bata y capaces de cualquier cosa. Recurrió a la autopublicación, un sistema que llevaba poco tiempo en marcha pero que le iba bien por su poca capacidad social o sus pocas ganas de entrar en el juego editorial tradicional.

El verano pasado The New York Times logró abrir una pequeña brecha en la barrera con la que se rodea. Sus libros se traducen en los idiomas más comerciales y cuando inició una serie basada en una asistenta con antecedentes penales, en apariencia con nada muy destacable a ojos de la mayoría de los editores habituales, Freida McFadden se convierte en la escritora que está vendiendo más libros desde la autora de Harry Potter.

Se encamina hacia los 20 millones de ejemplares de sus 23 títulos, cinco traducidos al español hasta el momento. Las historias de su asistenta se han transformado en una saga que alcanzará la pantalla con Sydney Sweeney, Amanda Seyfried y Brandon Sklenar como intérpretes principales.

Penguin Random House la contrató hace ya algún tiempo y aceptó su carácter peculiar, su forma de trabajo y su escasa ambición literaria ("No pretendo escribir Guerra y paz") a cambio de una capacidad de penetración en el thriller popular impresionante. Por lo general consistente en protagonistas convencionales, mujeres corrientes a las que les ocurre algo inesperado de donde parece imposible salir.

En "El recluso" el dilema son dos hombres capaces de encender su corazón, pero también capaces de convertirse en sus asesinos. El ritmo dinámico, los giros sorprendentes, los ganchos que nos empujan a dudar una y otra vez, son el talento de esta escritora que tampoco hace libros de 500 páginas, sino con una duración perfecta para un viaje en autobús. Puede parecer fácil, pero para superar a escritores como James Patterson en su propio terreno, hay que tener talento de conexión.

"El recluso" es un buen ejemplo de esta capacidad para enganchar al lector con anzuelos sucesivos, llevando la sospecha de un personaje a otro y sacándose con habilidad una carta de la manga para un jaque mate final, seco, inquietante y satisfactorio, porque a los aficionados al género nos gusta que nos engañen si el truco está bien ejecutado.

Tal y como se indica en todas las reseñas de "El recluso", al comenzar su trabajo como enfermera en la prisión, enseguida recibe normas esenciales de vestimenta y comportamiento:

* "No llevar tacones.

* Tratar a los prisioneros con respeto.

* No revelar nunca información personal.

* Jamás intimar con los reclusos".

Carlos López-Tapia

¿Compartes?:
  • email
  • PDF
  • Print
  • RSS
  • Meneame
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter
  • FriendFeed
  • LinkedIn

Comentarios

Suscríbete
Notificar
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
()
x