"El casoplón"
La web oficial.
El argumento: Toñi, Carlos y sus tres hijos están pasando el peor verano de sus vidas; sin vacaciones, encerrados en un piso de 50 metros cuadrados y con ambos padres trabajando a tiempo completo. Y para colmo se estropea el aire acondicionado en plena ola de calor. Toñi y los niños convencen a Carlos para quedarse a dormir en el casoplón vacío donde le ha tocado trabajar como jardinero durante un par de semanas. Lo que iba a ser una escapada puntual del bochorno veraniego se convierte en unas vacaciones inolvidables y llenas de aventuras, entre mansiones y vecinas famosas, que transformarán a los miembros de esta familia y les harán replantearse lo que de verdad es importante para cada uno de ellos.
No conviene ver: “El casoplón” es cine español familiar hecho de carril y que recuerda a un “Parásitos” castizo cuando una familia, de padre jardinero y madre vendedora de cosmética, se queda durante unas vacaciones en la casa a todo lujo en la que el padre trabaja con el fin de paliar el verano aciago que se les presenta en su casa de barrio obrero y sin aire acondicionado. El tema de la precariedad inmobiliaria ya fue tratada en el cine español con “El pisito” (1958) pero aquí la crítica social se sustituye por el esperpento y la gracia facilona. Flatulencia, críos cargantes y humor de perfil bajo en una cinta poco lograda con esa fotografía tan de producto televisivo y que se sostiene por la vis cómica de Pablo Chiapella y Lola Guerrero y la sorprendente aparición de la cantante Edurne que va más allá del cameo. Más cargante y menos divertida de lo que se cree.
Conviene saber: La película está dirigida por Joaquín Mazón.
La crítica le da un TRES